EE.UU. y China firman una paz momentánea de 90 días con los aranceles, pero para el hardware es demasiado tarde
Hay paz momentánea en un momento crítico para las dos superpotencias del planeta. China está inmersa en una crisis inmobiliaria que está lastrando duramente al país, y los aranceles estaban destrozando su segundo tejido constructivo y productivo de mayor calado: el tecnológico. Por su parte, EE.UU. ha visto cómo sus empresas siguen dependiendo de China La entrada EE.UU. y China firman una paz momentánea de 90 días con los aranceles, pero para el hardware es demasiado tarde aparece primero en El Chapuzas Informático.

Hay paz momentánea en un momento crítico para las dos superpotencias del planeta. China está inmersa en una crisis inmobiliaria que está lastrando duramente al país, y los aranceles estaban destrozando su segundo tejido constructivo y productivo de mayor calado: el tecnológico. Por su parte, EE.UU. ha visto cómo sus empresas siguen dependiendo de China y estaban importando componentes clave a precios desorbitados. Tras el día de hoy, EE.UU. y China firman una paz momentánea de 90 días donde los aranceles vuelven al 10%, pero ya es tarde para el hardware.
El acuerdo anunciado por ambas partes en un comunicado conjunto indica que ambas partes se comprometen a adoptar una serie de medidas antes del 14 de mayo, es decir, mañana mismo, donde buscan una tregua mutua en todo lo relacionado con los aranceles. Mientras tanto, las empresas americanas no se fían absolutamente nada de esto y seguirán con sus políticas de precios.
EE.UU. y China firman una paz momentánea con los aranceles: un +10% durante 90 días
Se están lamiendo las heridas, y curiosamente, EE.UU. es el más beneficiado en este juego, principalmente porque gana tres meses para que sus empresas sigan sacando producción del país. Mientras tanto, China tiene tiempo de reaccionar con una nueva estrategia en un momento realmente complicado para el país, que está viendo cómo más y más empresas están yéndose a países rivales próximos.
El acuerdo dice que ambos países suspenden 24 puntos porcentuales los aranceles adicionales, manteniendo los del 10%, durante 90 días, y eliminan los que estaban impuestos de manera previa en abril. Al mismo tiempo, acuerdan un mecanismo de diálogo económico continuo, fijan sus representantes para las reuniones y establecen que serán en ambos países, o en un tercero acordado.
Dicho todo y tras este comunicado oficial, el sector tecnológico respira, pero las repercusiones no serán distintas en el corto plazo, y eso es un problema por varios motivos.
Las empresas de hardware elevarán igualmente los precios, los usuarios deben de resistir
El problema real de todo esto es que la gran mayoría de compañías de hardware se movieron hacia dos lugares opuestos: no hacer más pedidos y retirar su hardware del mercado, o bien, lanzarse a por muchos más pedidos de lo esperado pagando más por los aranceles. Con esta dinámica, muy pocas empresas optaron por la primera opción, y la gran mayoría se lanzó a por la segunda.
Esto, además de lo que ahora sabemos con TSMC y la capacidad de producción a mayor precio, reservada incluso para cuando se terminen las FAB, va a dejar un escenario en el futuro más cercano y más lejano realmente demoledor.
Y es que lo que se estima ahora con esta tregua de 90 días es que nada cambia, principalmente porque el daño ya está hecho. Las cadenas de suministro están colapsadas en su gran mayoría por el aluvión de pedidos, y los productos que lleguen este mes y el que viene al mercado tendrán un sobreprecio muy alto, de dos cifras con total seguridad.
Por tanto, el usuario que vaya a comprar hardware a partir de ahora va a ver cómo los precios suben y que esta tregua no le afecta lo más mínimo, porque las empresas no tienen seguridad económica desde el apartado político.
Sálvese quien pueda, aquí no se harán rehenes, la economía y el hardware mundial en jaque
90 días son un chiste para una empresa que tiene que mirar a largo plazo en lo económico para cuadrar sus resultados, por lo que, si se mantienen los aranceles del 10% como valor estable en el tiempo, de alguna manera tendrán que ajustar sus inventarios y precios tras pagar mucho más dinero hace solo tres semanas.
Dicho de otro modo, se acabaron los precios razonables hace mucho tiempo, se han acabado los precios altos, entramos en una espiral donde el hardware y cualquier producto electrónico va a ser algo casi de lujo, mientras los sueldos no suban, y al menos en España, nada hace pensar que con la política actual eso vaya a pasar.
Bienvenidos al tercer mundo tecnológico donde si quieres pasar por el aro vas a tener que hacer un esfuerzo financiero de más de entre un 30% al 40% frente a la época pre-COVID. La era de los aranceles entre EE.UU. y China, con esta paz impuesta para medir fuerzas y estrategias, golpeará al planeta con un impacto jamás visto, y precisamente, Europa no está suficientemente bien preparada para un juego que parece ser un "sálvese quien pueda", mientras la UE está pidiendo, curiosamente, auxilio.
La entrada EE.UU. y China firman una paz momentánea de 90 días con los aranceles, pero para el hardware es demasiado tarde aparece primero en El Chapuzas Informático.