Cómo funciona Turnitin, la herramienta antiplagio que usan en las universidades de España

Turnitin es un software de detección de plagio que utilizan las universidades y otros centros educativos con el fin de garantizar que los estudiantes no copian en sus trabajos académicos. Esta herramienta analiza los documentos enviados por el alumnado y los compara con una enrome base de datos con artículos, libros, páginas webs y más. […] The post Cómo funciona Turnitin, la herramienta antiplagio que usan en las universidades de España appeared first on ADSLZone.

Abr 6, 2025 - 17:03
 0
Cómo funciona Turnitin, la herramienta antiplagio que usan en las universidades de España
Turnitin antiplagio universidades

Turnitin es un software de detección de plagio que utilizan las universidades y otros centros educativos con el fin de garantizar que los estudiantes no copian en sus trabajos académicos. Esta herramienta analiza los documentos enviados por el alumnado y los compara con una enrome base de datos con artículos, libros, páginas webs y más. De este modo, los profesores se aseguran de que su clase aprende y que no se aprovechan de trabajos ajenos.

El plagio no solo está mal visto en los trabajos académicos. En las universidades, se considera fraude y, de hecho, es ilegal, puesto que va contra la legislación sobre la propiedad intelectual. Esta acción implica apropiarse del trabajo de otra persona, sin dar los créditos correspondientes al autor original. Además, no nos permite seguir aprendiendo y formar un pensamiento crítico, puesto que impide que desarrolles habilidades clave, como la investigación, el análisis y la escritura.

La Ley de Convivencia Universitaria, aprobada por el Consejo de Ministros del Gobierno español, pretende que las universidades públicas estén dotadas de un marco común y un enfoque democrático para la resolución de conflictos en caso de sospechas de plagio u otra forma de mala conducta académica. Ahí es donde entra en juego Turnitin.

Esta herramienta antiplagio está creada por una organización mundial homónima cuyo propósito es defender la integridad y el fomento del pensamiento desde 1998. Con el paso del tiempo, ha ido perfeccionándose, para adaptarse a la evolución tecnológica e incluso se presenta como una forma de combatir el mal uso de la inteligencia artificial (IA).

@drgarciaull

¿Usamos los profesores control antiplagio? La herramienta #turnitin y el control #antiplagio en la #universidad

♬ sonido original – Fran García Ull

Turnitin: una tecnología que se amolda a los nuevos tiempos

Turnitin se lanzó primero como una página web que permitía al profesorado comprobar similitudes en trabajos académicos. El programa hacía uso de la tecnología para comparar patrones de bases de datos que se había creado a raíz de la investigación doctoral de unos estudiantes de Berkeley.

Más adelante, en 2007, Turnitin se asoció con CrossRef. De esta colaboración, desarrollaron una base de datos de contenidos académicos para una comprobación de similitudes más exhaustiva. A medida que pasaban los años, Turnitin quiso dar una solución a las instituciones académicas, que necesitaban una herramienta racionalizada para comprobar si los alumnos copiaban o no. Fue en 2010 cuando juntaron la comprobación de similitudes, la clasificación en línea y la revisión por pares en un único servicio, para ayudar en las correcciones.

Cuatro años más tarde, Turnitin empezó a invertir en tecnología con inteligencia artificial. También fue en 2014 cuando adquirieron Lightside Labs para ampliar sus funciones de ahorro de tiempo, que permitía incluir comentarios directos a los estudiantes.

Un par de años después, Turnitin sacó Feedback Studio. Esta herramienta combinaba una mejor comprobación de similitudes con servicios de clasificación y comentarios formativos. De este modo, pretendían servir de ayuda a los estudiantes para mejorar su escritura.

En 2018, Turnitin compró Gradescope. Con esta anexión, pudieron ampliar la tecnología que ofrecían para fomentar el pensamiento crítico en la comunidad educativa. Gracias a la adquisición, pudieron proporcionar una evaluación coherente y de alta calidad en todo tipo de tareas y áreas temáticas.

Allá por el 2019, Turnitin se unió a la familia de empresas Advance y, en 2020, sumaron ExamSoft a su lista de anexiones. Dicha nueva adquisición permitió ampliar su cartera, para incluir una sólida plataforma de evaluación a su servicio de programas de educación, certificación y obtención de licencias. En 2021, cogieron carrerilla y se hicieron con tres nuevas empresas: ProctorExam, líder mundial en tecnología de supervisión; Gradehub, que ampliaba sus capacidades de evaluación; y Ouriginial, que trataba de ayudar a las instituciones a promover la integridad académica en todo el mundo.

En la actualidad, la tecnología que más preocupa a la comunidad académica es que implica inteligencia artificial. Si bien se puede hacer un buen uso de modelos de IA, muchos estudiantes la utilizan sin tener en cuenta las alucinaciones y dejando a un lado su pensamiento crítico. Por ese motivo, es importante que existan herramientas capaces de detectar el texto escrito con IA. El software antiplagio cuenta con Turnitin Feedback Studio (TFS), TFS con Originality, Turnitin Originality, Turnitin Similarity, Simcheck, Originality Check y Originality Check+. Con ello, tratan de combatir esta mala praxis.

Turnitin inteligencia artificial

The post Cómo funciona Turnitin, la herramienta antiplagio que usan en las universidades de España appeared first on ADSLZone.