Cuidado con comprar móviles Android muy baratos: pueden ser falsificados y tener malware preinstalado

Los smartphones se han convertido en dispositivos totalmente imprescindibles en nuestras vidas. Estos ya no solo cumplen las funciones de un móvil tradicional que sirve para comunicarnos a base de llamadas, pues podemos contactar con cualquier persona, podemos comprar productos de Amazon, comida a domicilio, reservar viajes, mirar cuanto tiempo nos queda para llegar a La entrada Cuidado con comprar móviles Android muy baratos: pueden ser falsificados y tener malware preinstalado aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 4, 2025 - 21:29
 0
Cuidado con comprar móviles Android muy baratos: pueden ser falsificados y tener malware preinstalado

Los smartphones se han convertido en dispositivos totalmente imprescindibles en nuestras vidas. Estos ya no solo cumplen las funciones de un móvil tradicional que sirve para comunicarnos a base de llamadas, pues podemos contactar con cualquier persona, podemos comprar productos de Amazon, comida a domicilio, reservar viajes, mirar cuanto tiempo nos queda para llegar a nuestro destino, hacer fotos y editarlas o usarlos para aprender idiomas. Al final pueden hacer casi las mismas cosas que un ordenador en ciertos aspectos y la mayoría de nosotros los usamos en nuestro día a día para cosas básicas. Ahí un móvil barato llama mucho la atención, pero resulta que también se venden móviles de otras marcas y modelos que son muy baratos, pero suponen un problema, pues son falsificados y pueden venir con malware preinstalado.

Cuando salieron los primeros smartphones hace más de 15 años eran bastante más caros que los móviles de antes y con razón, pues tenían chips más potentes, muchas más capacidad, compatibilidad con cientos de apps y una mayor pantalla. Parecía que eran mejores en todo, pero lo cierto es que en batería sufrían mucho, si hacíamos multitarea iban bastante mal y hasta viendo vídeos de YouTube se podían colgar. Con el tiempo los móviles fueron mejorando mucho y ni estos ni Android son lo que eran en aquel entonces.

Los móviles Android que se venden muy baratos pueden contener malware: una nueva cepa de Triana (troyano)

Móvil Android Malware

Gracias a que hay una gran demanda y una alta producción de móviles, estos tienen un precio bastante económico y podemos conseguir smartphones bastante buenos pagando 150-200 euros si optamos por marcas baratas. Todo depende de lo que busquemos, pues estos móviles los usaríamos para algo normal y típico como redes sociales, vídeos, música, chat y poco más. Aquellos que quieren móviles baratos no buscan una cámara tope de gama ni ejecutar los últimos juegos con emulador, pues saben que no será posible. De hecho, si te parecen muy caros los de 200 euros puedes buscar e ir a por móviles de 100 euros e incluso menos.

Hay un montón de marcas que ni conocemos que son de origen chino y hasta hay aquellas que intentan vender móviles mucho mejor que lo que son. Hay que tener cuidado con lo que compramos, mirar bien el vendedor y asegurarnos que el móvil es fiable, pues resulta que hay muchos móviles Android baratos falsificados que vienen con malware incluido. Los investigadores de Kaspersky han encontrado una nueva variedad del troyano Triada preinstalada en miles de smartphones baratos que precisamente coinciden por ser versiones falsas de otros modelos de marcas y alta gama.

Han robado ya 270.000 dólares en criptomonedas con este malware

Android malware móviles preinstalado

Puedes llegar a encontrar móviles como los Samsung Galaxy S23 y S24 por un precio significativamente más barato, smartphones que se hacen pasar por un Xiaomi 14 y cuestan apenas un par de cientos de euros y casos así que son claramente falsificaciones. Este troyano tipo Triada ha sido clasificado como un RAT (troyano modular de acceso remoto) y el primero se descubrió en 2016. Su objetivo es conseguir hacerse con los datos confidenciales y las claves criptográficas de la persona afectada mientras hace otras tareas encargadas de hacerte la vida imposible.

Puede enviar y borrar mensajes de WhatsApp, Telegram y otras apps de mensajería para suplantar la identidad de los usuarios, robar cuentas de redes sociales, reemplazar las direcciones de las wallets de criptomonedas y hasta bloquear conexiones de red sin avisar. El investigador de Kaspersky cree que esta versión de Triada se instala en los móviles durante las primeras fases de la cadena de suministro y así pasa desapercibida. Utilizando este malware ya han conseguido robar 270.000 dólares en forma de criptodivisas y más de 2.500 personas han acabado siendo afectadas desde el 13 al 27 de marzo de 2025, la mayoría en Rusia.

La entrada Cuidado con comprar móviles Android muy baratos: pueden ser falsificados y tener malware preinstalado aparece primero en El Chapuzas Informático.