En esta funda hay una ingeniosa solución para pasar menos tiempo mirando el móvil: tapar la pantalla
La adicción al móvil es un problema real. Frente a las pantallas, estamos superando con creces el tiempo que recomienda la OMS, y no parece que vayamos a revertir esta situación. Las redes sociales y los smartphones cada vez cuentan con más armas para engancharnos todavía más. Ante este paradigma, los defensores del minimalismo digital y la desintoxicación del móvil buscan alternativas. Convertir el smartphone en un dumbphone es uno de los caminos para lograrlo. Incluso, ya hay dispositivos tan simples como aburridos: el Boring Phone es uno de ellos. Si no quieres renunciar a las posibilidades inteligentes de tu teléfono, hay otras alternativas. La funda Aperture propone una opción tan curiosa como innovadora. Una funda que tapa la pantalla: la “solución” para el détox digital Poner la pantalla en escala de grises, establecer límites de tiempo de uso, desinstalar las aplicaciones que más tiempo nos absorben… Hay muchos métodos para tratar de desintoxicarnos y hacer menos el móvil, pero el que acabamos de encontrar es sin duda de los más originales que hemos conocido. En Xataka Móvil Esto es lo que pasó cuando diez adolescentes cambiaron su smartphone por un dumbphone Su nombre es Aperture, una idea del estudio londinense Special Projects. Esta funda se coloca en la parte frontal del teléfono en lugar de hacerlo en la trasera como suele ser habitual. Al hacer este gesto, el teléfono reconoce este nuevo modo y “recorta” su pantalla, colocando en el hueco de la funda unos widgets inteligentes que nos siguen permitiendo usar el móvil, pero con muchas menos funciones. Entre ellas, la aplicación de teléfono, de la cámara o incluso de la brújula. Es decir, esas herramientas básicas que incluye nuestro dispositivo y a las que no queremos renunciar. Para reducir todavía más nuestros niveles de dopamina al mirar el terminal, estos widgets se presentan en blanco y negro. El toque divertido llega con unas “mascotas” que de vez en cuando aparecen en esta mini-pantalla. El objetivo de este proyecto es reeducarnos a la hora de utilizar la tecnología de un modo más útil y menos invasivo. No se trata de renunciar al móvil, meterlo en una jaula de Faraday y volver a comunicarnos con señales de humo. No es la primera vez que vemos algo similar. Apple ya intentó crear una funda similar para su iPad, incluso cuenta actualmente con una patente activa, pero, como tantos otros proyectos que se registran, no ha llegado a ver la luz. Por su parte, Samsung sí que se atrevió a dar el salto con su funda Smart View, que ofrece la opción de responder llamadas o pasar de canción sin acceder al resto de funciones del teléfono. En Xataka Móvil La nueva tendencia móvil es... usar menos el móvil: así es como Google, Facebook y Apple planean hacerlo La diferencia de Aperture con la Smart View de Samsung es que, en este caso, se quita la funda de la parte trasera y se coloca en la pantalla, de modo que nos dificulta acceder a ella del modo normal y así reducir el uso compulsivo que hacemos de nuestros teléfonos. De momento, la funda Aperture todavía se encuentra en fase de pruebas y tratando de averiguar si el mercado la aceptaría bien, en caso de que finalmente se pusiera a la venta. Lo más curioso de este tipo de proyectos es que parecen nadar contracorriente. En un momento en el que nuestros smartphones cada vez tienen más capacidades (impulsados en gran parte por la IA), volver a los teléfonos tontos empieza a convertirse en algo casi aspiracional. Solo que no somos capaces de hacerlo. En Xataka Móvil | Un día decidí silenciar todas las notificaciones de mi móvil y desde entonces vivo mucho más tranquilo y feliz En Xataka Móvil | Esto es lo que pasó cuando diez adolescentes cambiaron su smartphone por un dumbphone - La noticia En esta funda hay una ingeniosa solución para pasar menos tiempo mirando el móvil: tapar la pantalla fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

La adicción al móvil es un problema real. Frente a las pantallas, estamos superando con creces el tiempo que recomienda la OMS, y no parece que vayamos a revertir esta situación. Las redes sociales y los smartphones cada vez cuentan con más armas para engancharnos todavía más. Ante este paradigma, los defensores del minimalismo digital y la desintoxicación del móvil buscan alternativas.
Convertir el smartphone en un dumbphone es uno de los caminos para lograrlo. Incluso, ya hay dispositivos tan simples como aburridos: el Boring Phone es uno de ellos. Si no quieres renunciar a las posibilidades inteligentes de tu teléfono, hay otras alternativas. La funda Aperture propone una opción tan curiosa como innovadora.
Una funda que tapa la pantalla: la “solución” para el détox digital
Poner la pantalla en escala de grises, establecer límites de tiempo de uso, desinstalar las aplicaciones que más tiempo nos absorben… Hay muchos métodos para tratar de desintoxicarnos y hacer menos el móvil, pero el que acabamos de encontrar es sin duda de los más originales que hemos conocido.
Su nombre es Aperture, una idea del estudio londinense Special Projects. Esta funda se coloca en la parte frontal del teléfono en lugar de hacerlo en la trasera como suele ser habitual. Al hacer este gesto, el teléfono reconoce este nuevo modo y “recorta” su pantalla, colocando en el hueco de la funda unos widgets inteligentes que nos siguen permitiendo usar el móvil, pero con muchas menos funciones.
Entre ellas, la aplicación de teléfono, de la cámara o incluso de la brújula. Es decir, esas herramientas básicas que incluye nuestro dispositivo y a las que no queremos renunciar.
Para reducir todavía más nuestros niveles de dopamina al mirar el terminal, estos widgets se presentan en blanco y negro. El toque divertido llega con unas “mascotas” que de vez en cuando aparecen en esta mini-pantalla.

El objetivo de este proyecto es reeducarnos a la hora de utilizar la tecnología de un modo más útil y menos invasivo. No se trata de renunciar al móvil, meterlo en una jaula de Faraday y volver a comunicarnos con señales de humo.
No es la primera vez que vemos algo similar. Apple ya intentó crear una funda similar para su iPad, incluso cuenta actualmente con una patente activa, pero, como tantos otros proyectos que se registran, no ha llegado a ver la luz.
Por su parte, Samsung sí que se atrevió a dar el salto con su funda Smart View, que ofrece la opción de responder llamadas o pasar de canción sin acceder al resto de funciones del teléfono.
La diferencia de Aperture con la Smart View de Samsung es que, en este caso, se quita la funda de la parte trasera y se coloca en la pantalla, de modo que nos dificulta acceder a ella del modo normal y así reducir el uso compulsivo que hacemos de nuestros teléfonos.
De momento, la funda Aperture todavía se encuentra en fase de pruebas y tratando de averiguar si el mercado la aceptaría bien, en caso de que finalmente se pusiera a la venta.
Lo más curioso de este tipo de proyectos es que parecen nadar contracorriente. En un momento en el que nuestros smartphones cada vez tienen más capacidades (impulsados en gran parte por la IA), volver a los teléfonos tontos empieza a convertirse en algo casi aspiracional. Solo que no somos capaces de hacerlo.
En Xataka Móvil | Un día decidí silenciar todas las notificaciones de mi móvil y desde entonces vivo mucho más tranquilo y feliz
En Xataka Móvil | Esto es lo que pasó cuando diez adolescentes cambiaron su smartphone por un dumbphone
-
La noticia
En esta funda hay una ingeniosa solución para pasar menos tiempo mirando el móvil: tapar la pantalla
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.