Cuatro humanos regresan a la Tierra tras conquistar por primera vez la órbita polar
La cápsula Dragon de SpaceX ha regresado con éxito tras completar Fram2, la primera misión tripulada en órbita polar. La tripulación ha amerizado frente a la costa de California después de cuatro días en el espacio realizando experimentos científicos.

La cápsula Crew Dragon Resilience ha regresado este viernes 4 de abril a la Tierra con sus cuatro tripulantes a bordo, culminando una misión histórica. El amerizaje se ha producido con éxito frente a la costa de California a las 18:19 hora peninsular de España, tras casi cuatro días en una órbita polar. Esta trayectoria, poco habitual en vuelos tripulados, permitió a la tripulación sobrevolar las regiones polares del planeta y realizar investigaciones pioneras.
La misión Fram2 despegó el pasado lunes 31 de marzo desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, impulsada por un cohete Falcon 9. El objetivo: probar la viabilidad de vuelos humanos en órbitas polares y realizar 22 estudios científicos clave para la exploración espacial de larga duración.
Con la misión Fram2, comandada por un empresario que ha hecho fortuna con las criptomonedas, SpaceX no solo ha logrado completar su primera misión tripulada en órbita polar, sino que también ha recuperado por primera vez una nave tripulada en el océano Pacífico. Es la primera vez que una cápsula Dragon ameriza en la costa oeste de Estados Unidos, abriendo así una nueva vía para las operaciones de rescate a la compañía de Elon Musk.
¿Qué ha conseguido la misión tripulada Fram2 de SpaceX?
Durante los cuatro días de misión, la tripulación ha realizado experimentos inéditos, entre ellos:
- La primera radiografía tomada en el espacio, con implicaciones para la medicina espacial.
- Estudios sobre ejercicio físico en microgravedad para preservar la masa muscular y ósea.
- El cultivo de hongos en el espacio, que podrían usarse en el futuro como alimento o material de construcción en misiones largas.
Además, está previsto que la tripulación salga de la cápsula sin asistencia médica ni operativa, una maniobra pensada para evaluar su capacidad funcional tras días en microgravedad.
Quiénes son los protagonistas
Los cuatro integrantes de Fram2 eran todos ‘novatos’, ya que nunca antes habían estado en el espacio. Para ello, se prepararon durante meses.
La tripulación de esta misión ha estado comandada por Chun Wang, un emprendedor y aventurero maltés reconocido en el sector ‘crypto’: fue cofundador de F2Pool, una de las mayores plataformas de minería de criptomonedas del mundo. Le acompañaban Jannicke Mikkelsen, Rabea Rogge y Eric Philips.
- Jannicke Mikkelsen es una cineasta noruega especializada en documentar ambientes extremos, ejerce como comandante del vehículo espacial.
- Eric Philips es un explorador polar australiano, piloto del vehículo.
- Rabea Rogge es una ingeniera alemana experta en robótica y tecnología marina, con experiencia en misiones científicas polares, participa como especialista de misión.
Wang ha estado documentando toda la misión y compartiéndola con el mundo a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Gracias a esta misión, se abre la puerta a futuras operaciones tripuladas en órbitas menos convencionales y, asimismo, se refuerza la capacidad de recuperación de SpaceX desde ambos litorales de EE. UU. También será fundamental a nivel científico, puesto que va a proporcionar datos clave sobre la salud humana en el espacio y la autonomía de los humanos al regresar a la Tierra.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.