No tires a la basura las sábanas viejas: así puedes reutilizarlas para hacer unos elegantes organizadores para el baño
Siempre me falta espacio de almacenamiento en el baño. Haga lo que haga y tenga el mueble que tenga (en los últimos años hemos cambiado dos veces), siempre falta espacio para botes de champú, desodorantes, jabón, utensilios variados, la maquinilla de afeitar, etc. Y como tirar objetos no es una opción a nada que tengas un poquito de síndrome de Diógenes, otra alternativa pasa por incrementar el espacio físico utilizable, algo que podemos hacer comprado complementos de almacenaje ya fabricados en tiendas como IKEA, Leroy Merlin y similares, o haciendo los nuestros propios. Hoy venimos con una idea que nos permitirá precisamente esto, conseguir hacer unos prácticos organizadores para el baño (o para cualquier otro armario de la casa como el de un dormitorio) reciclando sábanas viejas a las que daremos un nuevo uso. En Xataka Smart Home No sabía que los botes gastados de Nivea pudieran usarse así: cuatro ideas para darles una segunda vida Creando unos organizadores con sábanas viejas Imagen: @lovinhope__ en TikTok La idea la hemos encontrado en la cuenta de @lovinhope en TikTok y es relativamente sencilla, aunque necesitaremos tener algunos elementos básicos para poder avanzar en el proyecto: Sábana que no utilices pero que esté en buen estado, sin rotos ni estropicios Caja de cartón (puede ser de zapatos o similar) Tijeras Material vinílico, tela o palos de bambú Silicona caliente Comenzamos escogiendo una caja de cartón cualquiera, la que mejor se adapte a las medidas del espacio donde queramos ponerla y a las capacidades de almacenamiento que estemos buscando, a ser posible que esté en buen estado y sea robusta. Imagen: lovinhope__ Después, con palos de bambú o tela de fibra natural, forramos toda la superficie hasta cubrir los laterales de la caja por completo. Así aportamos además robustez al conjunto y lo protegemos de humedades típicas del baño. Ahora le toca el turno a las sábanas viejas, que usaremos para forrar el interior de la caja dejando sobresalir los restos de las sábanas por los cuatro lados para darle más elegancia y personalidad. Imagen: @lovinhope__ en TikTok Finalmente recortamos un cuadrado de cartón con la misma base que la caja y lo forramos también con la misma sábana para que haga de base. Si queremos podemos usar otra sábana con otro color distinto para esta base, logrando así un mejor efecto visual. Incluso si la caja original de cartón tenía tapa (por ejemplo una de zapatos), podemos forrar la tapa con la misma sábana que la base y tener así un conjunto más completo. ¿Para qué puede servir esta caja? Pues para guardar multitud de objetos de uso cotidiano en el baño que no queramos estén desperdigados y que siempre acaban cayéndose o estorbando. Puede ser útil para para guardar los rollos de papel higiénico, productos de cuidado e higiene personal, botes variados, cargadores y equipos electrónicos como cepillos de dientes, maquinillas, depiladoras, etc., incluso se puede usar en el armario del dormitorio para ciertos complementos o debajo del fregadero para los típicos botes de limpieza. Vía | Decosfera | lovinhope__en TikTok Imagen portada | Caroline Rogers En Xataka Home | No tires las botellas de plástico. Así puedes usarlas para fabricar sistemas de riesgo para las plantas de casa - La noticia No tires a la basura las sábanas viejas: así puedes reutilizarlas para hacer unos elegantes organizadores para el baño fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Siempre me falta espacio de almacenamiento en el baño. Haga lo que haga y tenga el mueble que tenga (en los últimos años hemos cambiado dos veces), siempre falta espacio para botes de champú, desodorantes, jabón, utensilios variados, la maquinilla de afeitar, etc.
Y como tirar objetos no es una opción a nada que tengas un poquito de síndrome de Diógenes, otra alternativa pasa por incrementar el espacio físico utilizable, algo que podemos hacer comprado complementos de almacenaje ya fabricados en tiendas como IKEA, Leroy Merlin y similares, o haciendo los nuestros propios.
Hoy venimos con una idea que nos permitirá precisamente esto, conseguir hacer unos prácticos organizadores para el baño (o para cualquier otro armario de la casa como el de un dormitorio) reciclando sábanas viejas a las que daremos un nuevo uso.
Creando unos organizadores con sábanas viejas
La idea la hemos encontrado en la cuenta de @lovinhope en TikTok y es relativamente sencilla, aunque necesitaremos tener algunos elementos básicos para poder avanzar en el proyecto:
- Sábana que no utilices pero que esté en buen estado, sin rotos ni estropicios
- Caja de cartón (puede ser de zapatos o similar)
- Tijeras
- Material vinílico, tela o palos de bambú
- Silicona caliente
Comenzamos escogiendo una caja de cartón cualquiera, la que mejor se adapte a las medidas del espacio donde queramos ponerla y a las capacidades de almacenamiento que estemos buscando, a ser posible que esté en buen estado y sea robusta.
Después, con palos de bambú o tela de fibra natural, forramos toda la superficie hasta cubrir los laterales de la caja por completo. Así aportamos además robustez al conjunto y lo protegemos de humedades típicas del baño.
Ahora le toca el turno a las sábanas viejas, que usaremos para forrar el interior de la caja dejando sobresalir los restos de las sábanas por los cuatro lados para darle más elegancia y personalidad.
Finalmente recortamos un cuadrado de cartón con la misma base que la caja y lo forramos también con la misma sábana para que haga de base. Si queremos podemos usar otra sábana con otro color distinto para esta base, logrando así un mejor efecto visual.
Incluso si la caja original de cartón tenía tapa (por ejemplo una de zapatos), podemos forrar la tapa con la misma sábana que la base y tener así un conjunto más completo.
¿Para qué puede servir esta caja? Pues para guardar multitud de objetos de uso cotidiano en el baño que no queramos estén desperdigados y que siempre acaban cayéndose o estorbando.
Puede ser útil para para guardar los rollos de papel higiénico, productos de cuidado e higiene personal, botes variados, cargadores y equipos electrónicos como cepillos de dientes, maquinillas, depiladoras, etc., incluso se puede usar en el armario del dormitorio para ciertos complementos o debajo del fregadero para los típicos botes de limpieza.
Vía | Decosfera | lovinhope__en TikTok
Imagen portada | Caroline Rogers
En Xataka Home | No tires las botellas de plástico. Así puedes usarlas para fabricar sistemas de riesgo para las plantas de casa
-
La noticia
No tires a la basura las sábanas viejas: así puedes reutilizarlas para hacer unos elegantes organizadores para el baño
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.