El Pac-Man inverso pone patas arriba el clásico de los videojuegos
Me ha hecho gracia este sencillo Pac-Man inverso donde el objetivo no es conducir al Pac-Man recogiendo pastillas de energía mientras huye de los fantasmas, sino controlar a los dos fantasmas para atrapar y acabar con el Pac-Man. Crueldad máxima. La complicación del asunto es que hay que controlar los dos fantasmas a la vez: uno se mueve con las teclas del cursor y el otro con las teclas WASD. El resto es básicamente igual, salvo que los fantasmas no pueden «darse la vuelta» a mitad del recorrido, sino que deben esperar a rebotar en las paredes. Además, tampoco hay pastillas de superenergía que giren las tornas, así que para el Pac-Man resulta más difícil huir, aunque todo es relativo. He de decir que lo he capturado más de una vez, así que no me quejo. Relacionado: Paku-Paku: el curioso encanto del Pac-Man unidimensional Cómo se programa un Pac-Man en 81 minutos La historia de las tipografías de los videojuegos de 8 bits Conciertos para consolas: la música y efectos de sonido Oda a los videojuegos: una relajante animación con papel recortado El Atari 2600 de Lego es un «crossover» encantador Recreativas en miniatura fabricadas con Lego Cómo serían los juegos de la Atari 2600 si estuvieran en 3‑D High Score: una serie sobre la historia de los videojuegos antiguos Una visita al Museo Arcade Vintage, toda una experiencia # Enlace Permanente

Me ha hecho gracia este sencillo Pac-Man inverso donde el objetivo no es conducir al Pac-Man recogiendo pastillas de energía mientras huye de los fantasmas, sino controlar a los dos fantasmas para atrapar y acabar con el Pac-Man. Crueldad máxima.
La complicación del asunto es que hay que controlar los dos fantasmas a la vez: uno se mueve con las teclas del cursor y el otro con las teclas WASD. El resto es básicamente igual, salvo que los fantasmas no pueden «darse la vuelta» a mitad del recorrido, sino que deben esperar a rebotar en las paredes.
Además, tampoco hay pastillas de superenergía que giren las tornas, así que para el Pac-Man resulta más difícil huir, aunque todo es relativo. He de decir que lo he capturado más de una vez, así que no me quejo.
Relacionado:
- Paku-Paku: el curioso encanto del Pac-Man unidimensional
- Cómo se programa un Pac-Man en 81 minutos
- La historia de las tipografías de los videojuegos de 8 bits
- Conciertos para consolas: la música y efectos de sonido
- Oda a los videojuegos: una relajante animación con papel recortado
- El Atari 2600 de Lego es un «crossover» encantador
- Recreativas en miniatura fabricadas con Lego
- Cómo serían los juegos de la Atari 2600 si estuvieran en 3‑D
- High Score: una serie sobre la historia de los videojuegos antiguos
- Una visita al Museo Arcade Vintage, toda una experiencia