Cómo desactivar el doblaje automático en YouTube y volver al audio original
¿Cansado del doblaje automático en YouTube? Descubre cómo recuperar el audio original y las opciones disponibles en PC y móvil.

Si alguna vez has puesto un vídeo en YouTube y de repente te encuentras con voces artificiales doblando el audio original sin que lo hayas solicitado, no eres el único. Esta función, conocida como doblaje automático, ha aparecido recientemente y está causando confusión y molestias a muchos usuarios tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. La frustración aumenta al ver que, en muchos casos, no existe una opción clara para desactivar este doblaje, y las soluciones que aparecen en internet suelen ser dispersas o poco claras.
En este artículo, vamos a abordar todas las dudas que existen sobre el doblaje automático en YouTube. Analizaremos las opciones disponibles en diferentes dispositivos, explicaremos por qué ocurre este cambio y ofreceremos las mejores estrategias para recuperar el audio original de los vídeos, con información actualizada y contrastada. Si te ha sorprendido la nueva función y no sabes cómo volver a escuchar la pista original, aquí te ayudamos paso a paso a entender el problema y buscar una solución.
¿Por qué aparece el doblaje automático en YouTube?
Desde hace poco tiempo, varios usuarios han notado que al reproducir ciertos vídeos, sobre todo aquellos en inglés u otros idiomas, se activa de forma automática una pista de audio doblada al español. Esto sucede, en su mayoría, en ordenadores usando navegadores como Chrome o Firefox, pero también está empezando a extenderse a aplicaciones móviles como la de Android. Lo más curioso es que esta opción no suele avisar ni pedir permiso al usuario, simplemente el vídeo comienza con una voz sintética o doblada al idioma local.
La razón detrás de este cambio es que YouTube está probando o ha implementado una función de traducción y doblaje automática para acercar el contenido a más personas, gracias a la inteligencia artificial. El objetivo es positivo, pero la ejecución está resultando polémica porque no hay forma clara ni universal de desactivarlo, y muchos usuarios prefieren el audio original con subtítulos antes que una voz artificial o poco natural.
Cómo quitar el doblaje automático en YouTube desde el ordenador
La principal vía para recuperar el audio original cuando aparece el doblaje en plataformas de escritorio (PC o Mac) es buscar entre las opciones del reproductor. Algunos usuarios han reportado que:
- Al reproducir un vídeo que inexplicablemente se escucha doblado, puedes hacer clic en el icono de engranaje (ajustes) que aparece en la esquina inferior derecha del reproductor.
- Entre las opciones emergentes, debería aparecer una sección nueva llamada ‘Pista de audio’ o similar, donde se listan los diferentes audios disponibles.
- Seleccionando el idioma original del vídeo, normalmente podrás volver a escuchar la voz original y desactivar la pista doblada.
Esto no sucede en todos los vídeos, ni todos los usuarios tienen siempre esta función habilitada. La característica parece estar en fase de pruebas y solo está disponible de forma parcial, lo que añade confusión y frustra la experiencia del usuario.
¿Y en dispositivos móviles? ¿Se puede quitar el doblaje en la app de YouTube?
Aquí la cosa se complica aún más. Según usuarios que han experimentado con diferentes móviles (tanto en la aplicación oficial de YouTube como desde navegadores como Firefox en Android), no aparece ninguna opción de ‘Pista de audio’ ni un menu similar que permita alternar el doblaje o volver al audio original. Es decir, por el momento, no existe un modo oficial de quitar el doblaje automático en la app móvil de YouTube. Ni siquiera usando alternativas como Firefox para escuchar vídeos en segundo plano se ha encontrado alguna opción extra para modificar el audio principal del vídeo.
Esta situación genera aún más frustración, sobre todo porque en el móvil cada vez está activándose en más vídeos y ni siquiera hay métodos extraoficiales que funcionen de verdad. Los usuarios solo pueden esperar a que YouTube implemente una opción clara o desactive la función si detectan muchas quejas.
¿Por qué YouTube ha implementado el doblaje automático? ¿Se puede evitar?
El doblaje automático responde a la apuesta de YouTube por la inteligencia artificial y la traducción instantánea, facilitando que usuarios de todo el mundo accedan a contenidos en su idioma nativo. En principio, la idea es acercar el contenido, pero muchos consideran que la experiencia empeora si el doblaje no es opcional y la voz generada es poco natural, robótica o incluso confusa.
¿Se puede evitar? Actualmente, no hay forma oficial de desactivar esta función por completo en las cuentas de usuario. Las pruebas actuales indican que la función de pista de audio del engranaje solo aparece en ciertos vídeos, en ciertas cuentas y principalmente en escritorio. En móviles, como hemos señalado, no existe forma de evitarlo salvo que el propio vídeo no tenga la opción activada. No hay ajustes avanzados en la configuración de YouTube ni en Google para desactivar el doblaje automático, ni siquiera si accedes a las opciones de idioma del sitio o de tu cuenta.
Algunos usuarios han probado a cambiar el idioma del navegador o de la cuenta de Google para intentar forzar la reproducción en el idioma original, pero la efectividad de este método es limitada y puede provocar otros cambios indeseados en la experiencia de usuario.
Problemas y reacciones de la comunidad
En los últimos días, la dinámica de los foros y redes sociales está plagada de comentarios negativos y dudas sobre este nuevo cambio. Desde plataformas como Reddit, foros técnicos y hasta vídeos cortos en TikTok, la comunidad expresa el malestar generalizado por la ausencia de un control sencillo sobre el doblaje. Varios usuarios mencionan que antes esta función no existía y los subtítulos traducidos eran suficientes, permitiendo disfrutar de la voz original del creador de contenidos.
Otros usuarios explican que, lamentablemente, la modificación del audio por defecto no es reversible para muchos vídeos. En ocasiones, aunque aparezca el engranaje y la pista de audio esté disponible, el doblaje viene impuesto y no es posible acceder al original. Esto ha hecho que algunos se planteen buscar alternativas o incluso dejar de ver vídeos afectados por la traducción automática del audio.
¿Existe alguna solución alternativa frente al doblaje automático?
Ante la imposibilidad de desactivar el doblaje automático de forma nativa en todos los casos, algunos usuarios han buscado métodos alternativos, aunque su éxito suele ser parcial:
- Cambiar el idioma del sitio o del navegador: a veces, forzar el idioma del sistema operativo, del navegador o de la cuenta de Google/YouTube puede devolver el vídeo al audio original. No obstante, este método no siempre funciona y puede producir otros problemas con la navegación.
- Acceder a YouTube desde navegadores alternativos: en ordenadores, probar diferentes navegadores (Chrome, Firefox, Edge) ha dado solución a algunos usuarios, pero tampoco es una garantía universal.
- Usar extensiones o complementos: hasta la fecha, no han aparecido extensiones populares o confiables que permitan modificar la pista de audio en YouTube de manera efectiva, y no es recomendable instalar herramientas poco conocidas por seguridad.
- Esperar futuras actualizaciones: dado el creciente descontento, es probable que YouTube introduzca en algún momento una opción oficial para activar o desactivar el doblaje automático.
Qué hacer si no puedes quitar el doblaje automático en tu dispositivo
Si eres de los que ha visto cómo sus vídeos habituales pasan a tener una voz nueva y ajena en vez del audio original, pero las opciones anteriores no te funcionan o no aparecen, lo principal es revisar las actualizaciones de la aplicación de YouTube y del navegador. Mantener todo actualizado puede ayudar si Google decide introducir una opción global. También puedes ponerte en contacto con el soporte de YouTube, aunque de momento las respuestas suelen ser genéricas y poco útiles.
Por ahora, la recomendación más efectiva es acceder a los ajustes del reproductor (si tu dispositivo y cuenta lo permiten) y elegir la pista de audio original cuando esté disponible. Si no lo está y la opción no aparece, solo queda la espera a que YouTube escuche a sus usuarios y mejore la función introduciendo una forma de desactivar el doblaje.
El futuro del doblaje automático en YouTube
La tendencia al doblaje y traducción mediante inteligencia artificial no tiene pinta de desaparecer. YouTube seguramente seguirá apostando por facilitar los accesos a distintos idiomas, pero el crecimiento de las quejas de los usuarios dejará clara la necesidad de consentimiento y control sobre las pistas de audio. Es posible que en próximas actualizaciones se introduzcan opciones más avanzadas en la configuración de cuenta, permitiendo decidir si queremos escuchar el audio original, el doblaje o ambas pistas según nuestras preferencias.
Hasta entonces, la mejor estrategia es estar atentos a los cambios, dar feedback a la plataforma desde las opciones de usuario y compartir las experiencias en foros o redes sociales donde YouTube recoja las quejas más comunes.
Mientras el doblaje automático en YouTube siga presente, continúa siendo un inconveniente para quienes desean disfrutar del contenido en su idioma original, y las soluciones disponibles son limitadas y en su mayoría, solo aplicables en ordenadores. La comunidad espera que la plataforma implemente en breve una opción oficial para tener mayor control sobre la experiencia auditiva. Comparte la guía y así más personas sabrán cómo desactivar el doblaje automático en YouTube.