Elon Musk brilló durante el apagón de España: su Internet por satélite Starlink nunca dejó de funcionar

Durante el apagón eléctrico en España, el servicio Starlink de Elon Musk fue uno de los pocos que siguió funcionando gracias a su red de satélites.

Abr 30, 2025 - 18:52
 0
Elon Musk brilló durante el apagón de España: su Internet por satélite Starlink nunca dejó de funcionar

Durante nuestra vuelta al siglo XIX de este lunes, algunos sintieron que sus móviles se habían convertido en pisapapeles: sin conexión para llamar y sin datos, apenas sí servían para ver la hora. El apagón en el que España se sumió el pasado 28 de abril dejó clara la dependencia de la electricidad que tenemos actualmente.

Uno de los mayores dramas para la gente fue no tener conexión a Internet. Sin embargo, hubo quienes resistieron y se mantuvieron conectados. Y todo gracias a Elon Musk.

Starlink, desarrollado por SpaceX —la compañía aeroespacial de Musk—, proporciona acceso a Internet mediante una constelación de satélites en órbita baja, lo que le permite ofrecer conectividad incluso en áreas remotas o afectadas por desastres naturales. Este sistema no depende de la infraestructura terrestre tradicional, por lo que no fue vulnerable ante el fallo de la red eléctrica.

Así, mientras millones de hogares en España sufrían un corte eléctrico sin precedentes el 28 de abril, el servicio Starlink de Elon Musk continuó operativo. El sistema de Internet por satélite demostró su ventaja frente a las infraestructuras tradicionales al mantener la conexión activa incluso en plena emergencia.

Una red que no depende del suelo

Como decimos, durante el apagón, uno de los pocos sistemas que siguió funcionando sin interrupciones fue Starlink. En la red social X (Twitter), varios clientes lo destacaron e incluso el propio Musk participó compartiendo la publicación de Michael Nicolls, un usuario que afirmaba que el Internet satelital de SpaceX era una “gran solución” para la caída del suministro eléctrico dada su “baja dependencia de la infraestructura local”. “Mientras haya energía para el terminal, puedes mantener la conexión”.

Nicolls reposteaba sobre la publicación del youtuber Redskull, quien aseguraba que había mantenido su conexión gracias a una central eléctrica con un panel solar y el Internet proporcionado por Starlink.

Cómo funciona Starlink

Starlink es una red de satélites en órbita terrestre baja —a unos 550 kilómetros de altitud— que proporciona acceso a Internet de alta velocidad sin necesidad de cables, torres o infraestructura terrestre. La clave está en su constelación, formada por más de 5.000 satélites que cubren prácticamente toda la superficie del planeta y permiten ofrecer conexión incluso en lugares aislados o rurales.

Para conectarse a la red, los usuarios solo necesitan instalar una antena parabólica —el terminal Starlink— y un router WiFi. Esta antena se comunica directamente con los satélites en órbita, enviando y recibiendo datos sin pasar por las redes de telecomunicaciones tradicionales. Así, incluso en situaciones como apagones, terremotos o catástrofes naturales, el sistema puede seguir funcionando, siempre que el usuario tenga una fuente de energía para alimentar el dispositivo.

Hasta ahora, la iniciativa de Internet por satélite de Musk apenas ha tenido competencia, pero es posible que pronto cambien las cosas: Amazon, por ejemplo, está desarrollando su propio servicio bajo el nombre de Project Kuiper y acaba de lanzar sus primeros satélites.

Cuánto cuesta Starlink en España

En España, Starlink está disponible desde enero de 2022 y ha ido bajando su precio desde entonces. Actualmente, el plan más básico cuesta 29 euros al mes y permite navegación ilimitada con menor prioridad en horas punta. El plan estándar, con datos prioritarios, tiene un precio de 40 euros al mes.

A esto hay que sumarle el coste del equipo, que incluye la antena y el router. Su precio habitual es de 349 euros, aunque hay promociones puntuales en las que se puede conseguir por 249 euros o incluso gratis si se firma un compromiso de permanencia.

De hecho, el pasado 22 de abril, la cuenta oficial de Starlink anunció en X (Twitter) una promoción para España que permite obtener el equipo gratis con una suscripción mensual y compromiso de 12 meses.

¿Cuántos usuarios en España usan Starlink?

Hasta la fecha, no existen cifras oficiales publicadas por SpaceX o Starlink que detallen el número exacto de usuarios en España. Sin embargo, a nivel global, Starlink ha experimentado un crecimiento significativo. En septiembre de 2024, la presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, anunció que el servicio había superado los cuatro millones de suscriptores en más de 100 países, incluyendo el nuestro. Un dato que previamente había compartido la compañía de Internet satelital:

Actualmente, en la página web de Starlink se afirma que el número de usuarios se ha elevado a más de cinco millones. Sin embargo, no se dispone de datos específicos para España.

En nuestro país, Starlink ha sido especialmente atractivo para residentes en zonas rurales o con cobertura limitada, donde las alternativas de conectividad tradicionales son escasas o inexistentes.