Este es el thriller psicológico de Max con una de las historias de IA más perturbadoras que no debes perderte
Max ha estrenado una de esas películas que te sorprenden y que apenas esperas muy poco o nada de ella. El nuevo film de intriga que se ha sacado de la manga ha hecho que no me levantara del sofá en su hora y media de metraje, por lo que la compañía ha cumplido con […] The post Este es el thriller psicológico de Max con una de las historias de IA más perturbadoras que no debes perderte appeared first on ADSLZone.


Max ha estrenado una de esas películas que te sorprenden y que apenas esperas muy poco o nada de ella. El nuevo film de intriga que se ha sacado de la manga ha hecho que no me levantara del sofá en su hora y media de metraje, por lo que la compañía ha cumplido con su objetivo. Si eres un fanático de la ciencia ficción y quieres descubrir el lado más amargo del ser humano frente a una IA, es tu película.
Hoy te traemos una de esas ficciones que te va a dejar el cuerpo totalmente helado, de las que es mejor no spoilearte para no conocer ningún detalle que pueda llegar a estropearte el argumento. Lo cierto es que Max está dando en el clavo con las producciones originales que está lanzando últimamente y que se están convirtiendo en verdaderos pelotazos.
Sin ir más lejos, series como The Last of Us, Cuando nadie nos ve o The White Lotus se posicionan como las series más populares del momento, con puntuaciones que generan la envidia de las obras audiovisuales más ambiciosas. Pero el catálogo de la propietaria de Warner Bros. no solo se resume en tener buenas series, sino también en crear grandes películas.
En esta ocasión, la plataforma de streaming ha dejado boquiabierta a su audiencia con un estreno que parecía que iba a pasar desapercibido, pero que finalmente se ha colado en los primeros puestos de películas más vistas de su catálogo, liderando la primera plaza.
Robot de compañía
Drew Hancock ha dado en la tecla para darnos una lección de todo lo que se puede lograr con un presupuesto bastante modesto. Con tan solo 10 millones de dólares, el director ha obtenido el aplauso del público al coronarse con una de las películas de su repertorio más laureadas, y no es para menos. La acompañante tiene ahora mismo una puntuación del 93 % otorgada por la crítica especializada, y un 89 % concedido por el resto de usuarios. Los expertos lo catalogan de un thriller muy entretenido que mezcla toques de intriga, terror y misterio con unos puntos de giro bien logrados para que el espectador apenas tenga tiempo de apartar la mirada de la pantalla.
En La acompañante seremos testigos de una historia de amor entre un humano y un robot que comienza a levantar alguna que otra sospecha a medida que avanza la historia, por lo que en cualquier momento conocerás los entresijos que forman parte de su parte más turbulenta, pero hasta aquí podemos leer. Básicamente, esa es la premisa y, como te decíamos en las primeras líneas, es mejor que no sepas mucho más para no desvelar el factor sorpresa.
Un reparto de lujo con nuevas estrellas
Por su parte, la actriz Sophie Tatcher está a la altura del papel y sorprende con su gran interpretación como Iris, aunque posiblemente ya la conozcas por alguna de sus recientes intervenciones, en el caso de Heretic. Asimismo, el chico que encarna a la pareja, Jack Quaid, y que ha protagonizado otros thrillers, como Novocaine, también destaca por su gran puesta en escena. Son actores que han emergido hace poco y que les espera una larga trayectoria como profesionales del sector.
Si no tienes plan para el próximo fin de semana, una buena opción es ver La acompañante en Max tras su paso por los cines y contarnos qué te ha parecido esta particular propuesta. No es algo que vaya a dejar en shock ni mucho menos, pero sin duda pasarás un rato de pura tensión y desvelación de secretos ocultos.
The post Este es el thriller psicológico de Max con una de las historias de IA más perturbadoras que no debes perderte appeared first on ADSLZone.