Estas funciones de Android son el gran enemigo del scroll infinito

Desbloquear el móvil se ha convertido en el nuevo “abro la nevera cuando estoy aburrido”. Muchos de nosotros nos hemos sorprendido alguna vez cuando hemos ido a mirar la hora y hemos terminado viendo redes sociales durante un tiempo indecente. En muchos casos, el “culpable” de que esto ocurra es el scroll infinito, una técnica usada por ciertas aplicaciones para mantener nuestra atención y hacer que pasemos más tiempo navegando por ellas. Escapar de esta adicción es muy complicado. De hecho, su propio creador, Aza Raskin, la define como una “cocaína conductual”. El problema es que, además de ser un robatiempos de manual, scrollearsin límites puede traer también otra serie de problemas sobre nuestra salud. Para luchar contra esto, a finales de 2023 el Parlamento Europeo aprobó una medida para prohibir el scrollinfinito. Sin embargo, todavía no ha entrado en vigor, así que por mi parte he decidido pasar a la acción. Recordatorios de tiempo o límites de uso, mis grandes aliados Últimamente estoy sacando mucho partido a las herramientas de Bienestar digital que trae mi móvil Android. Desde hace tiempo estoy bastante concienciada con el tema de la “salud digital” y poco a poco voy implementando pequeños gestos que al final del día pueden marcar la diferencia. En Xataka Android Este dato de mi Android TV ha revelado que en mi casa se ve más la tele de lo que pensaba: así le he puesto un límite de uso No se trata de cambiar radicalmente cómo usamos el móvil o meterlo en una jaula de Faraday y olvidarnos de él. Lo mejor y lo más sano es aprender a usarlo bien y a tener una relación saludable con la tecnología, igual que lo busco en mis relaciones, con el deporte incluso con mi trabajo. Creo que el scroll infinito es una función nada útil para el usuario, más allá de hacerle perder la noción del tiempo. No puedo “desactivarlo”, pero sí está en mi mano hacer un par de ajustes en el móvil para ser más consciente del tiempo que paso en determinadas aplicaciones. Recordatorios de tiempo: Los Recordatorios de tiempo llegaron hace poquito a Google y me parece una de las opciones más útiles que tiene nuestro móvil. Activarlo es muy sencillo. Solo tienes que ir a Ajustes - Bienestar digital y controles parentales - Recordatorios de tiempo de pantalla y, una vez dentro, seleccionar si lo quieres activar en todo o solo en algunas apps concretas. Con esta función, recibirás una notificación cuando lleves un tiempo prolongado (en torno a 20 minutos) utilizando una aplicación concreta. Yo lo tengo activado para todo, pero reconozco que solo me salta con determinadas aplicaciones, como Instagram, lo cual me da muy buena pista de qué es lo que uso de una manera más inconsciente de lo que pensaba. Lo que me gusta de esta opción es que no me impide utilizarlo, solo ser más consciente del uso que hago del móvil. Límites de uso: Si no confías en tu autocontrol, la opción Límites de uso también es la mejor alternativa. Se puede configurar en Ajustes - Bienestar digital - Límites de uso. Puedes establecer un límite de uso de cada aplicación entre 5 minutos y 23 horas y 55 minutos. En el momento en que se acaba el tiempo, la aplicación se bloquea y salta una notificación indicando el motivo. Eso sí, tienes que tener en cuenta que es más una medida disuasoria que algo definitivo, ya que en cualquier momento puedes ampliar el tiempo o incluso deshabilitar esta opción. Estos pequeños gestos me ayudan a ser un poco más consciente del uso que hago de mi teléfono móvil y no convertirme en su esclava. En Xataka Android | Esta función poco conocida de Android me ha evitado muchos disgustos cuando uso el móvil en la calle En Xataka Android | He descubierto el uso ideal para el espacio privado de Android 15: separar mis apps del trabajo de las personales - La noticia Estas funciones de Android son el gran enemigo del scroll infinito fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .

Abr 30, 2025 - 22:24
 0
Estas funciones de Android son el gran enemigo del scroll infinito

Estas funciones de Android son el gran enemigo del scroll infinito

Desbloquear el móvil se ha convertido en el nuevo “abro la nevera cuando estoy aburrido”. Muchos de nosotros nos hemos sorprendido alguna vez cuando hemos ido a mirar la hora y hemos terminado viendo redes sociales durante un tiempo indecente.

En muchos casos, el “culpable” de que esto ocurra es el scroll infinito, una técnica usada por ciertas aplicaciones para mantener nuestra atención y hacer que pasemos más tiempo navegando por ellas.

Escapar de esta adicción es muy complicado. De hecho, su propio creador, Aza Raskin, la define como una “cocaína conductual”. El problema es que, además de ser un robatiempos de manual, scrollearsin límites puede traer también otra serie de problemas sobre nuestra salud.

Para luchar contra esto, a finales de 2023 el Parlamento Europeo aprobó una medida para prohibir el scrollinfinito. Sin embargo, todavía no ha entrado en vigor, así que por mi parte he decidido pasar a la acción.

Recordatorios de tiempo o límites de uso, mis grandes aliados

Últimamente estoy sacando mucho partido a las herramientas de Bienestar digital que trae mi móvil Android. Desde hace tiempo estoy bastante concienciada con el tema de la “salud digital” y poco a poco voy implementando pequeños gestos que al final del día pueden marcar la diferencia.

No se trata de cambiar radicalmente cómo usamos el móvil o meterlo en una jaula de Faraday y olvidarnos de él. Lo mejor y lo más sano es aprender a usarlo bien y a tener una relación saludable con la tecnología, igual que lo busco en mis relaciones, con el deporte incluso con mi trabajo.

Creo que el scroll infinito es una función nada útil para el usuario, más allá de hacerle perder la noción del tiempo. No puedo “desactivarlo”, pero sí está en mi mano hacer un par de ajustes en el móvil para ser más consciente del tiempo que paso en determinadas aplicaciones.

Recordatorios de tiempo:

Los Recordatorios de tiempo llegaron hace poquito a Google y me parece una de las opciones más útiles que tiene nuestro móvil.

Activarlo es muy sencillo. Solo tienes que ir a Ajustes - Bienestar digital y controles parentales - Recordatorios de tiempo de pantalla y, una vez dentro, seleccionar si lo quieres activar en todo o solo en algunas apps concretas.

Photo 5803178365623060680 Y

Con esta función, recibirás una notificación cuando lleves un tiempo prolongado (en torno a 20 minutos) utilizando una aplicación concreta. Yo lo tengo activado para todo, pero reconozco que solo me salta con determinadas aplicaciones, como Instagram, lo cual me da muy buena pista de qué es lo que uso de una manera más inconsciente de lo que pensaba.

Lo que me gusta de esta opción es que no me impide utilizarlo, solo ser más consciente del uso que hago del móvil.

Límites de uso:

Si no confías en tu autocontrol, la opción Límites de uso también es la mejor alternativa.

Se puede configurar en Ajustes - Bienestar digital - Límites de uso.

Photo 5803178365623060680 Y 1

Puedes establecer un límite de uso de cada aplicación entre 5 minutos y 23 horas y 55 minutos. En el momento en que se acaba el tiempo, la aplicación se bloquea y salta una notificación indicando el motivo.

Eso sí, tienes que tener en cuenta que es más una medida disuasoria que algo definitivo, ya que en cualquier momento puedes ampliar el tiempo o incluso deshabilitar esta opción.

Estos pequeños gestos me ayudan a ser un poco más consciente del uso que hago de mi teléfono móvil y no convertirme en su esclava.

En Xataka Android | Esta función poco conocida de Android me ha evitado muchos disgustos cuando uso el móvil en la calle

En Xataka Android | He descubierto el uso ideal para el espacio privado de Android 15: separar mis apps del trabajo de las personales

-
La noticia Estas funciones de Android son el gran enemigo del scroll infinito fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .