¿Es el fin de WhatsApp e Instagram? El Gobierno de Estados Unidos plantea un histórico cambio que no tendría otro precedente
No es ningún secreto para nadie que WhatsApp e Instagram son dos de las apps que copan la lista de las herramientas más utilizadas en nuestros smartphones. Ahora, su fin podría estar más cerca de lo que nunca antes hubiéramos imaginado. WhatsApp e Instagram podrían cambiar para siempre. Al menos, así lo quiere plantear el […] The post ¿Es el fin de WhatsApp e Instagram? El Gobierno de Estados Unidos plantea un histórico cambio que no tendría otro precedente appeared first on ADSLZone.


No es ningún secreto para nadie que WhatsApp e Instagram son dos de las apps que copan la lista de las herramientas más utilizadas en nuestros smartphones. Ahora, su fin podría estar más cerca de lo que nunca antes hubiéramos imaginado.
WhatsApp e Instagram podrían cambiar para siempre. Al menos, así lo quiere plantear el Gobierno de Estados Unidos que, escudándose en la defensa de las prácticas monopolísticas, considera que Meta, propietaria de ambas, tiene una posición de dominio del mercado. Y esto estaría provocando que no exista espacio opa resto de las apps que surgen y que quieren competir con ellas.
Ha sido la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos el organismo que ha acusado a Meta de haber comprado Instagram y WhatsApp no con el objetivo de obtener rédito de esta transacción, sino de eliminar la competencia que su red social, Facebook, tenía en ese momento. Algo con lo que Meta no está de acuerdo y, de hecho, ha publicado en su web una nota en la que pone diferentes ejemplos para convencernos de que la realidad está muy lejos de lo que pretende la FTC, como se conoce a dicho organismo. No obstante, en caso de prosperar, la empresa propiedad de Mark Zuckerberg podría verse obligada a vender ambas aplicaciones.
La explicación de Meta
Para argumentar el juicio monopolístico que comenzó ayer, 14 de abril, la FTC expone que Meta, tras las adquisiciones realizadas ya mencionadas, únicamente compite con dos aplicaciones: Snapchat y una segunda app llamada MeWe, muy poco conocida si la comparamos con el resto de los grandes nombres del sector.
Y este ha sido precisamente uno de los argumentos contra los que ha cargado el equipo legal de Meta, que ha expuesto que no solo compite con esas apps. Y que, de hecho, existen otras muchas con las que tiene que lidiar en su día a día para mantener su posición en el mercado, como es el caso de TikTok, YouTube o X, entre muchas otras.
Miles de millones de usuarios disfrutan hoy de aplicaciones como Instagram y WhatsApp y lo hacen gracias a los miles de millones de dólares invertidos por parte de Meta, que ha dedicado muchos esfuerzos en convertirlas en lo que son hoy en día, muy diferentes a lo que eran en el momento de la compra.
Dudas con TikTok
Meta defiende que mientras que Estados Unidos busca desmantelar una gran empresa estadounidense, contrasta con la imagen que emite el Gobierno de Estados Unidos para tratar de salvar a TikTok, de propiedad china. Algo que causa bastante desconcierto para el equipo directivo que se encuentra detrás de Meta.
Meta explica que si solo se incluyen TikTok y YouTube en el mercado de las redes sociales, y se comparan con Meta, la participación de esta última es inferior al 30%, por lo que hablar de monopolio no tiene ningún sentido. De hecho, mientras TikTok estuvo sin servicio en Estados Unidos meses atrás, el tráfico de las apps de Meta creció de forma considerable, lo que demuestra su complementariedad.
Pese a que parece que Meta tiene bastante clara la estrategia que quiere seguir para salvar el juicio que tiene contra la Comisión Federal de Comercio, la realidad es que en el caso de que los argumentos no convenzan, podríamos enfrentarnos ante una decisión histórica: Meta se podría ver obligada a vender dos de las apps que todos tenemos instaladas en nuestro smartphone y que usamos con mayor frecuencia, como son Instagram y WhatsApp.
The post ¿Es el fin de WhatsApp e Instagram? El Gobierno de Estados Unidos plantea un histórico cambio que no tendría otro precedente appeared first on ADSLZone.