Japón se planta ante Google y le exige que deje de abusar de su poder con los móviles

La medida llega en un momento clave, justo antes de las negociaciones comerciales de alto nivel entre Japón y Estados Unidos, programadas para esta semana. El gobierno de Japón, a través de su Comisión de Comercio Justo (FTC, por sus siglas en inglés), ha dado un golpe en la mesa ordenando a Google que detenga […] The post Japón se planta ante Google y le exige que deje de abusar de su poder con los móviles appeared first on ADSLZone.

Abr 15, 2025 - 20:57
 0
Japón se planta ante Google y le exige que deje de abusar de su poder con los móviles
Google malvado con emoji de demonio

La medida llega en un momento clave, justo antes de las negociaciones comerciales de alto nivel entre Japón y Estados Unidos, programadas para esta semana.

El gobierno de Japón, a través de su Comisión de Comercio Justo (FTC, por sus siglas en inglés), ha dado un golpe en la mesa ordenando a Google que detenga su (presunto) abuso de posición dominante en el mercado de los teléfonos inteligentes.

La comisión japonesa acusa a Google, parte del conglomerado Alphabet Inc., de aprovechar su control sobre el ecosistema de aplicaciones de Google Play para obligar a los fabricantes locales de teléfonos a priorizar sus aplicaciones y servicios en los dispositivos. Según el regulador, esta práctica limita la competencia y refuerza el dominio de Google en un mercado donde Apple ya es la marca líder en smartphones.

Con este movimiento, Japón se alinea con la percepción general que se viene compartiendo en la Unión Europea, donde existe una preocupación por el dominio de Google o Apple en los ecosistemas digitales, creando sus propios «jardines vallados» en los que los usuarios estarían perdiendo poder de decisión sobre qué herramientas usar.

Defensa de Sony y Sharp

La decisión de Japón no solo tiene implicaciones locales, sino que también se enmarca en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos. La orden de la FTC se produce días antes de que el ministro de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, viaje a Washington para buscar una exención de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump a productos japoneses, como indican desde Bloomberg.

Smartphone Sony Xperia

Además, la medida sigue a una queja de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, que argumenta que la Ley de Plataformas Digitales de Japón afecta desproporcionadamente a las empresas estadounidenses, al aumentar sus costos de cumplimiento.

Mientras Japón busca proteger a sus fabricantes de teléfonos, como Sony y Sharp, de las prácticas de Google, Estados Unidos defiende los intereses de sus gigantes tecnológicos. En 2024, las empresas estadounidenses generaron más de 45.000 millones de dólares en servicios vendidos a Japón, incluyendo ingresos por licencias del ecosistema de Android y publicidad digital.

Supuestas prácticas anticompetitivas

El informe de la FTC detalla cómo Google se habría aprovechado de las dificultades de los fabricantes japoneses para competir con Apple. Según el regulador, Google exigió que las empresas locales preinstalaran su navegador Chrome y lo promovieran en las pantallas de inicio de los dispositivos. Además, convenció a los fabricantes ofreciéndoles compartir ingresos publicitarios si estos aceptaban no incluir otros motores de búsqueda en sus teléfonos.

Android aplicaciones

Estas tácticas no son nuevas para Google, que también paga miles de millones de dólares a Apple cada año para asegurarse de que su motor de búsqueda sea el predeterminado en los iPhones. Sin embargo, la orden de cese y desistimiento emitida por Japón supone la primera vez que este país toma una medida tan contundente contra una gran empresa tecnológica estadounidense.

Japón no está solo en su lucha contra las prácticas monopolísticas de las grandes tecnológicas. La Unión Europea ha sancionado tanto a Google como a Apple por tácticas similares, mientras que el Departamento de Justicia de Estados Unidos está considerando obligar a Google a vender partes de su negocio tras un fallo que determinó que la empresa monopolizó ilegalmente el mercado de búsquedas.

En respuesta, Google ha manifestado su desaprobación sobre las conclusiones de la FTC japonesa, y ha comunicado que han propuesto soluciones a la entidad reguladora. Sin embargo, la presión sobre la compañía sigue aumentando, ya que los gobiernos de todo el mundo buscan equilibrar el poder de las grandes tecnológicas y proteger la competencia en sus mercados.

The post Japón se planta ante Google y le exige que deje de abusar de su poder con los móviles appeared first on ADSLZone.