Esta web es como Duolingo pero con casos de la vida real para aprender idiomas con práctica
Si pensamos en una app para aprender idiomas, en la actualidad Duolingo y su famoso búho verde han logrado convertirse en la app que se nos viene a la cabeza. Pero esta herramienta presenta muchas limitaciones, y aunque su estilo gamificado puede motivarnos a entrar durante un tiempo, la falta de ejemplos o conversaciones más […] The post Esta web es como Duolingo pero con casos de la vida real para aprender idiomas con práctica appeared first on ADSLZone.


Si pensamos en una app para aprender idiomas, en la actualidad Duolingo y su famoso búho verde han logrado convertirse en la app que se nos viene a la cabeza. Pero esta herramienta presenta muchas limitaciones, y aunque su estilo gamificado puede motivarnos a entrar durante un tiempo, la falta de ejemplos o conversaciones más realistas puede terminar cansándonos, sobre todo a los que buscamos algo más práctico.
Esta web, sobre la que muchos usuarios han dado reseñas positivas en el foro Hacker News, funciona como un Duolingo pero con vídeos de YouTube, que pueden ser fragmentos de películas, telediarios, y muchísimos más tipos de vídeos, con los que iremos aprendiendo con ejercicios de escritura o escucha similares, pero con ejemplos de la vida real.
FluentSubs nos permite practicar idiomas con ejercicios basados en contenido real, utilizando transcripciones y traducciones precisas de vídeos. Emplea modelos de inteligencia artificial avanzados para generar transcripciones de alta calidad.
Además, cuenta con un constructor de vocabulario inteligente que permite guardar palabras y frases clave, así como obtener análisis detallados de oraciones. Para reforzar el aprendizaje, ofrece tarjetas de repetición espaciada con frases extraídas automáticamente de los videos. Es compatible con más de 25 idiomas, incluyendo inglés, español, francés, alemán, japonés y chino.
Así, tenemos una alternativa a la app del búho verde, con el que en ocasiones podemos acabar desarrollando una relación tóxica, por las formas (eso sí, divertidas), con las que Duolingo hace sentir mal al usuario por saltarse una clase o práctica, perdiendo su racha.
Para los que se han aburrido de Duolingo
Tal y como su creador nos explica en su blog, desde FluentSubs no piensan que Duolingo sea una mala opción, pero indica que ha querido desarrollar FluentSubs para poder cubrir los límites que presenta a la hora de darnos ejercicios.
«No aprendes a mantener una conversación real ni a entender a la gente que habla a una velocidad normal. Rara vez ves cómo funciona la gramática en contexto. Por eso existen herramientas como FluentSubs: para ayudar a superar esa brecha», cuenta Peter Evers en un post.
FluentSubs cuenta con una función que combina ejercicios cortos y estructurados con contenido real, como noticias y entrevistas, y esto nos permite practicar de manera más auténtica, con subtítulos y traducciones inteligentes. Según cree su creador, Fluentsubs se destaca porque entrena la comprensión auditiva en un contexto real, ayudando a los estudiantes a reconocer palabras en el habla natural, donde los sonidos se mezclan y cambian debido a fenómenos como la resilibificación.
Los ejercicios están disponibles en varios idiomas y seguirán ampliándose. Es una buena opción para quienes ya han probado antes Duolingo, pero quieren seguir aprendiendo de forma más entretenida y cercana a un uso real del idioma.
FluentSubs nos ofrece un acceso gratuito de 1 vídeo al día, y un plan de pago para aprender sin límites.
The post Esta web es como Duolingo pero con casos de la vida real para aprender idiomas con práctica appeared first on ADSLZone.