Este año el verano no me pilla: estas son las tarifas de fibra low cost para la casa de la playa
Si ya estás planeando tus próximas vacaciones o, al menos, la época del teletrabajo desde la casa de la playa, te recomendamos que comiences a revisar cuáles son las mejores tarifas que tienes a tu disposición. El verano está a la vuelta de la esquina y, con él, el periodo en el que muchos de […] The post Este año el verano no me pilla: estas son las tarifas de fibra low cost para la casa de la playa appeared first on ADSLZone.


Si ya estás planeando tus próximas vacaciones o, al menos, la época del teletrabajo desde la casa de la playa, te recomendamos que comiences a revisar cuáles son las mejores tarifas que tienes a tu disposición.
El verano está a la vuelta de la esquina y, con él, el periodo en el que muchos de nosotros aprovechamos para teletrabajar desde la casa de la playa o de la montaña. Sin embargo, el problema siempre suele ser el mismo: cómo podemos conectarnos a internet desde allí con la máxima velocidad.
A continuación te traemos algunas de las tarifas low cost más interesantes del mercado para que puedas tener la conectividad que necesitas en cualquier momento.
Quién tiene la fibra más barata
Como no podía ser de otro modo, la lista la encabeza Digi. El operador rumano ha hecho un muy buen trabajo posicionándose como la operadora especializada en el sector low cost y lo ha hecho con una oferta de servicios que puede ser muy interesante, especialmente si estamos bajo su cobertura directa, como son las tarifas que vamos a explicar a continuación.
Digi nos ofrece cuatro tarifas de fibra, pero nos vamos a centrar en las dos opciones más económicas.
- 300MB de fibra con 50GB de almacenamiento en la nube gratis por 300Mbps.
- 600 Mbps de fibra, con el mismo almacenamiento en la nube y, además, router WiFi 6 gratis por 15€ al mes.
La parte positiva de Digi es que es una opción excelente para este verano porque solo incluye tres meses de permanencia. Por lo que una vez superada la época estival, podemos dar de baja el servicio sin coste.
Pasamos a Lowi, otra de las operadoras más interesantes que existen actualmente en el mercado. El operador sigue una metodología muy similar a la de Digi y ofrece unas tarifas mucho más competitivas si nuestro hogar se encuentra bajo cobertura directa, cuya fibra ha bautizado como Fibra Fit. Las tarifas son las siguientes:
- Fibra Fit de 600MB por 20€ al mes.
- Fibra fit de 1GB por 25€ al mes.
A este importe deberemos sumar la instalación del router, cuyo coste es de 30€ en un pago único. No obstante, en este caso sí que debemos tener en cuenta que deberemos asumir una permanencia de 12 meses, lo que puede restar algo de atractivo si no tenemos pensado alargar nuestra estancia en nuestra segunda residencia o visitar la misma durante los fines de semana.
Simyo es otra de las compañías que nos ofrece interesantes opciones low cost. Además, en este caso únicamente debemos de asumir una permanencia de 90 días. Si nos vamos antes, tendremos que pagar la parte proporcional de la instalación en función de los días que nos quedan hasta alcanzar la permanencia mínima, por lo que es una opción muy flexible.
Tenemos tres opciones de fibra:
- Fibra de 300 MB por 25,99€ o 21,99€ si le añadimos una línea móvil superior a los 7€.
- Fibra de 600MB por 27,99€ o 23,99€ bajo la misma condición anterior.
- Fibra de 1GB por 29,99€ o 25,99€ si le añadimos una línea móvil de 7€ como mínimo.
O2, por su parte, nos ofrece dos tarifas de fibra, pero nos quedaremos con la más económica de las dos:
- Fibra de 600MB, sin permanencia y con instalación gratis, por 27€ al mes.
Operadores como Orange, Vodafone o Movistar también tienen sus propias ofertas y, en función de nuestro caso, pueden ser muy interesantes. Estas son las fibras más baratas para cada una de estas compañías:
- Vodafone ofrece 600MB de fibra por 30€ con una permanencia de un año.
- Movistar tiene fibra de 300MB por 25€ en vez de los 34€ que cuesta habitualmente. La parte positiva es que no tiene permanencia.
- Orange, por su parte, también ofrece 300MB de fibra por 19,95€ al mes y, además, sin permanencia. La compañía asegura que mantiene este precio durante doce meses, superado este tiempo sube a 30€ al mes.
Fíjate en las ofertas por segundas residencias
Hasta ahora, nos hemos centrado en las ofertas que tienen algunas de las principales operadoras para contratar la fibra de forma independencia. Sin embargo, recientemente ha ganado fuerza el pack de segundas residencias que nos ofrecen algunas de ellas y que nos permiten ahorrar una buena cantidad de dinero.
Movistar, por ejemplo, tiene las siguientes tarifas dedicadas a este perfil de consumidor:
- Fibra adicional 300MB por 15€ al mes.
- Fibra adicional de 600MB por 20€ al mes.
- Fibra Adicional de 1GB por 25€ al mes.
Vodafone nos ofrece dos opciones: concentrarnos a través de la fibra de 300MB o, en el caso de que no tengamos cobertura, contratar un router 5G con WiFi 6 portátil. En ambos pasos comparte el mismo precio: 20,80€. Si no tenemos claro si nos vamos a conectar todos los días, siempre podemos contratar el servicio Internet 5G flexible que nos permite conectarnos por día por un precio base de 3€ al mes, al que hay que sumar el coste de cada conexión. Para tomarlo como referencia, el precio por 31 días de internet es de 35€.
Orange nos ofrece una de las opciones más atractivas con la tarifa de 600MB de fibra por 9,95€ al mes. Si queremos más velocidad, siempre podemos contratar la tarifa de 1GB por 21,95€ al mes.
Si te interesan alguna de estas opciones para tu segunda residencia, te recomendamos que te pongas en contacto con tu operador para que te informen de cuáles son las condiciones que debes cumplir para contratarlas.
The post Este año el verano no me pilla: estas son las tarifas de fibra low cost para la casa de la playa appeared first on ADSLZone.