Ahora pasarse a Apple Music es más fácil que nunca

Tener toda nuestra música favorita en un mismo lugar ahora es más fácil que nunca. Apple Music ha lanzado una nueva herramienta que permite transferir listas de reproducción desde otras plataformas y con ella ha propuesto una solución al temor de perder esas cuidadas selecciones y tener que construirlas desde cero.La noticia ha comenzado a circular gracias a un documento de soporte de Apple que revela la disponibilidad de esta esperada función, al menos inicialmente, en Australia y Nueva Zelanda. Los primeros indicios de esta herramienta surgieron hace más de un año, en febrero de 2024, cuando usuarios de la versión beta de Apple Music para Android vislumbraron una referencia a la opción de transferencia.Mudarse a Apple Music nunca fue tan sencilloLa clave detrás de esta funcionalidad reside en la colaboración de Apple con SongShift. Para aquellos familiarizados con el mundo del streaming musical, SongShift es una aplicación de terceros reconocida por su capacidad para transferir listas de reproducción entre diferentes plataformas. Con lo cual, en lugar de depender de una app externa, esta funcionalidad se ha integrado directamente en la experiencia de Apple Music, simplificando enormemente el proceso para el usuario.La función permite transferir canciones individuales, álbumes completos y listas de reproducción desde servicios populares como Spotify a la biblioteca de Apple Music. Es importante tener en cuenta que la cantidad de información que se puede transferir puede variar dependiendo del servicio de origen.El proceso de transferencia se ha diseñado para ser intuitivo y accesible. De momento, los suscriptores de Apple Music pueden iniciar la migración de su música tanto a través de la interfaz web como mediante la aplicación de Apple Music en sus iPhone, iPad o dispositivos Android.Los pasos para iniciar la transferencia desde un iPhone o iPad son los siguientes:Ve a Ajustes.Selecciona Aplicaciones.Dentro de la configuración de Apple Music, ve a "Transferir música desde otros servicios de música", que mostrará una lista de los servicios compatibles.Selecciona la información que deseas transferir y Apple Music se encargará de buscar las coincidencias en su catálogo y añadirlas a la biblioteca del usuario.En aquellos casos donde no se encuentre una coincidencia exacta para una canción, Apple la marcará como "Necesita revisión" y ofrecerá versiones alternativas para que el usuario pueda seleccionar la que considere correcta. Apple advierte que, aunque el sistema está diseñado para encontrar la mayor cantidad de coincidencias posible, es inevitable que algunos contenidos no estén disponibles o no coincidan perfectamente con la versión en Apple Music.Asimismo, la compañía ha especificado que solo se podrán transferir las listas de reproducción creadas por el propio usuario, y no las listas de reproducción curadas por otros servicios de música.Otro aspecto a destacar es que la transferencia a Apple Music no afectará en absoluto las bibliotecas y listas de reproducción originales en el servicio de música de origen. Los usuarios podrán seguir accediendo a su música en la plataforma anterior sin ningún problema, lo que elimina el riesgo de perder sus colecciones durante el proceso de prueba de Apple Music.Aunque aún no se ha anunciado un lanzamiento global, la implementación gradual en estas regiones sugiere que Apple tiene planes de expandir la disponibilidad a otros países en un futuro cercano. Y los de Cupertino demuestran que la era de la migración musical fácil ha comenzado y Apple Music está lista para recibir a nuevos oyentes y su música.El artículo Ahora pasarse a Apple Music es más fácil que nunca fue publicado originalmente en iPadizate.

May 16, 2025 - 03:36
 0
Ahora pasarse a Apple Music es más fácil que nunca

Tener toda nuestra música favorita en un mismo lugar ahora es más fácil que nunca. Apple Music ha lanzado una nueva herramienta que permite transferir listas de reproducción desde otras plataformas y con ella ha propuesto una solución al temor de perder esas cuidadas selecciones y tener que construirlas desde cero.

La noticia ha comenzado a circular gracias a un documento de soporte de Apple que revela la disponibilidad de esta esperada función, al menos inicialmente, en Australia y Nueva Zelanda. Los primeros indicios de esta herramienta surgieron hace más de un año, en febrero de 2024, cuando usuarios de la versión beta de Apple Music para Android vislumbraron una referencia a la opción de transferencia.

Mudarse a Apple Music nunca fue tan sencillo

La clave detrás de esta funcionalidad reside en la colaboración de Apple con SongShift. Para aquellos familiarizados con el mundo del streaming musical, SongShift es una aplicación de terceros reconocida por su capacidad para transferir listas de reproducción entre diferentes plataformas. Con lo cual, en lugar de depender de una app externa, esta funcionalidad se ha integrado directamente en la experiencia de Apple Music, simplificando enormemente el proceso para el usuario.

La función permite transferir canciones individuales, álbumes completos y listas de reproducción desde servicios populares como Spotify a la biblioteca de Apple Music. Es importante tener en cuenta que la cantidad de información que se puede transferir puede variar dependiendo del servicio de origen.

El proceso de transferencia se ha diseñado para ser intuitivo y accesible. De momento, los suscriptores de Apple Music pueden iniciar la migración de su música tanto a través de la interfaz web como mediante la aplicación de Apple Music en sus iPhone, iPad o dispositivos Android.

Los pasos para iniciar la transferencia desde un iPhone o iPad son los siguientes:

  • Ve a Ajustes.
  • Selecciona Aplicaciones.
  • Dentro de la configuración de Apple Music, ve a "Transferir música desde otros servicios de música", que mostrará una lista de los servicios compatibles.
  • Selecciona la información que deseas transferir y Apple Music se encargará de buscar las coincidencias en su catálogo y añadirlas a la biblioteca del usuario.

En aquellos casos donde no se encuentre una coincidencia exacta para una canción, Apple la marcará como "Necesita revisión" y ofrecerá versiones alternativas para que el usuario pueda seleccionar la que considere correcta. Apple advierte que, aunque el sistema está diseñado para encontrar la mayor cantidad de coincidencias posible, es inevitable que algunos contenidos no estén disponibles o no coincidan perfectamente con la versión en Apple Music.

Asimismo, la compañía ha especificado que solo se podrán transferir las listas de reproducción creadas por el propio usuario, y no las listas de reproducción curadas por otros servicios de música.

Otro aspecto a destacar es que la transferencia a Apple Music no afectará en absoluto las bibliotecas y listas de reproducción originales en el servicio de música de origen. Los usuarios podrán seguir accediendo a su música en la plataforma anterior sin ningún problema, lo que elimina el riesgo de perder sus colecciones durante el proceso de prueba de Apple Music.

Aunque aún no se ha anunciado un lanzamiento global, la implementación gradual en estas regiones sugiere que Apple tiene planes de expandir la disponibilidad a otros países en un futuro cercano. Y los de Cupertino demuestran que la era de la migración musical fácil ha comenzado y Apple Music está lista para recibir a nuevos oyentes y su música.

El artículo Ahora pasarse a Apple Music es más fácil que nunca fue publicado originalmente en iPadizate.