El miedo a los aranceles obligó a los fabricantes de móviles a mover ficha. India es la gran beneficiada
El pasado mes de abril arrancó con el anuncio de los nuevos aranceles de Trump, una noticia que provocó importantes pérdidas en bolsa a las empresas tecnológicas. Antes de su anuncio, los principales fabricantes de smartphones ya estaban preparándose para intentar esquivar el golpe enviando smartphones a EEUU. Ahora, un reciente análisis llevado a cabo por Counterpoint Research revela el impacto real de los aranceles. Tal y como podemos leer en el análisis publicado esta misma semana por la empresa de investigación de mercados, el número de envíos de smartphones creció en marzo un 30% respecto al mismo periodo de 2024. La razón detrás de este crecimiento no es otra que el envío acelerado de smartphones para anticiparse a los aranceles anunciados por Trump, provocando que el stock de móviles de EEUU creciese en marzo un 51% respecto al mismo periodo de 2024. Los aranceles han provocado un importante aumento de los envíos desde India El claro ganador de toda esta situación fue India, que se consolidó como alternativa clave para los fabricantes: el país acumuló el 26% de los envíos de smartphones durante el primer trimestre del año, frente al 16% correspondiente al mismo periodo de 2024. Mientras tanto, los envíos de smartphones desde China cayeron un 4%, pasando del 56% del primer trimestre de 2024 a un 52% en el primer trimestre de 2025. Estas cifras son un reflejo de la incertidumbre provocada por el miedo a los aranceles. En Xataka Móvil Apple esquiva, de momento, una bala millonaria: el acuerdo arancelario entre China y EEUU alivia la presión sobre el iPhone El informe de Counterpoint Research destaca que fabricantes como Apple, Samsung y Motorola incrementaron el número de envíos desde India, un país menos afectado por los aranceles y, por tanto, más rentable para las compañías. Según la compañía, Motorola prácticamente triplicó en marzo sus envíos desde India respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que Samsung reforzó su apuesta por el país para la fabricación del Galaxy A16. Si nos centramos en el caso de Apple, los envíos de la compañía crecieron en marzo un 42% interanual debido al envío apresurado de móviles a EEUU antes del anuncio de los aranceles. Según el analista Gerrit Schneemann, la estrategia de Apple permitirá a la compañía protegerse del impacto negativo de los aranceles hasta finales del verano. De cara al lanzamiento del iPhone 17, Apple ha anunciado que producirá los iPhone destinados a EEUU en India, algo que no ha gustado demasiado a Trump. El aumento en el número de envíos fue mucho más moderado para Samsung, que experimentó un incremento del 4% interanual en marzo. Esto se explica debido a que la compañía surcoreana depende menos de China que otros fabricantes. Aun así, el anuncio de los aranceles también afecta al fabricante, que produce un parte importante de sus dispositivos en Vietnam. Por otro lado, el calendario habitual de lanzamientos de Samsung deja menos margen a la compañía para anticiparse a los aranceles, como ha hecho Apple. El informe de Counterpoint Research refleja con cifras el impacto que el temor a nuevos aranceles ha tenido en la industria de los smartphones, obligando a los fabricantes de smartphones a mover ficha para intentar esquivar el impacto negativo de los aranceles. Tras una intensa batalla entre EEUU y China, Trump anunció finalmente una tregua de 90 días que ha dado un respiro a las principales compañías tecnológicas. Imagen de portada | Composición con foto de Naveed Ahmed (Unsplash) e imagen de Ricardo Aguilar (Xataka) En Xataka Móvil | "No es el inicio de ninguna guerra tecnológica”: Europa multa a Apple y Meta en plena batalla por los aranceles En Xataka Móvil | Ante la escalada en la guerra arancelaria, «Go European» es la iniciativa que apuesta por marcas europeas. Hay alternativa en el móvil - La noticia El miedo a los aranceles obligó a los fabricantes de móviles a mover ficha. India es la gran beneficiada fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

El pasado mes de abril arrancó con el anuncio de los nuevos aranceles de Trump, una noticia que provocó importantes pérdidas en bolsa a las empresas tecnológicas. Antes de su anuncio, los principales fabricantes de smartphones ya estaban preparándose para intentar esquivar el golpe enviando smartphones a EEUU. Ahora, un reciente análisis llevado a cabo por Counterpoint Research revela el impacto real de los aranceles.
Tal y como podemos leer en el análisis publicado esta misma semana por la empresa de investigación de mercados, el número de envíos de smartphones creció en marzo un 30% respecto al mismo periodo de 2024. La razón detrás de este crecimiento no es otra que el envío acelerado de smartphones para anticiparse a los aranceles anunciados por Trump, provocando que el stock de móviles de EEUU creciese en marzo un 51% respecto al mismo periodo de 2024.
Los aranceles han provocado un importante aumento de los envíos desde India
El claro ganador de toda esta situación fue India, que se consolidó como alternativa clave para los fabricantes: el país acumuló el 26% de los envíos de smartphones durante el primer trimestre del año, frente al 16% correspondiente al mismo periodo de 2024. Mientras tanto, los envíos de smartphones desde China cayeron un 4%, pasando del 56% del primer trimestre de 2024 a un 52% en el primer trimestre de 2025. Estas cifras son un reflejo de la incertidumbre provocada por el miedo a los aranceles.
El informe de Counterpoint Research destaca que fabricantes como Apple, Samsung y Motorola incrementaron el número de envíos desde India, un país menos afectado por los aranceles y, por tanto, más rentable para las compañías. Según la compañía, Motorola prácticamente triplicó en marzo sus envíos desde India respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que Samsung reforzó su apuesta por el país para la fabricación del Galaxy A16.
Si nos centramos en el caso de Apple, los envíos de la compañía crecieron en marzo un 42% interanual debido al envío apresurado de móviles a EEUU antes del anuncio de los aranceles. Según el analista Gerrit Schneemann, la estrategia de Apple permitirá a la compañía protegerse del impacto negativo de los aranceles hasta finales del verano. De cara al lanzamiento del iPhone 17, Apple ha anunciado que producirá los iPhone destinados a EEUU en India, algo que no ha gustado demasiado a Trump.
El aumento en el número de envíos fue mucho más moderado para Samsung, que experimentó un incremento del 4% interanual en marzo. Esto se explica debido a que la compañía surcoreana depende menos de China que otros fabricantes. Aun así, el anuncio de los aranceles también afecta al fabricante, que produce un parte importante de sus dispositivos en Vietnam. Por otro lado, el calendario habitual de lanzamientos de Samsung deja menos margen a la compañía para anticiparse a los aranceles, como ha hecho Apple.
El informe de Counterpoint Research refleja con cifras el impacto que el temor a nuevos aranceles ha tenido en la industria de los smartphones, obligando a los fabricantes de smartphones a mover ficha para intentar esquivar el impacto negativo de los aranceles. Tras una intensa batalla entre EEUU y China, Trump anunció finalmente una tregua de 90 días que ha dado un respiro a las principales compañías tecnológicas.
Imagen de portada | Composición con foto de Naveed Ahmed (Unsplash) e imagen de Ricardo Aguilar (Xataka)
En Xataka Móvil | "No es el inicio de ninguna guerra tecnológica”: Europa multa a Apple y Meta en plena batalla por los aranceles
En Xataka Móvil | Ante la escalada en la guerra arancelaria, «Go European» es la iniciativa que apuesta por marcas europeas. Hay alternativa en el móvil
-
La noticia
El miedo a los aranceles obligó a los fabricantes de móviles a mover ficha. India es la gran beneficiada
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.