No salgo de casa sin una "tocho-batería": que sean capaces de cargar seis veces el móvil me ha salvado más de una vez
Las power banks llevan ya bastantes años entre nosotros y, al igual que los móviles, ellas también han evolucionado a la par. Aquellos primeros modelos que apenas nos daban la oportunidad de cargar (a un ritmo muy lento) nuestro móvil una vez, ahora se han convertido en auténticos ladrillos con los que podemos cargar cuatro, cinco o incluso seis veces nuestro teléfono y otros dispositivos. Tengo varias baterías externas por casa, pero la que siempre suele ir en mi mochila es la más tocha. Caballo grande, ande o no ande… Tengo mis motivos. Power banks con mucha capacidad y para cargar varios dispositivos a la vez Soy de esas personas que cuando no tienen una idea de regalo claro opta por una power bank. Me parecen de los regalos más útiles que se pueden hacer, también porque a mí es algo que siempre me gusta recibir. Nunca son suficientes baterías externas. En Xataka Móvil No temas que la batería de tu móvil se agote en el momento inoportuno: este pequeño gadget soluciona este problema En mi caso, tengo varias, con diferentes capacidades, formatos y potencias. Mi favorita es una batería de 20.000 mAh de capacidad, que inicialmente adquirí para mi portátil pero que he terminado usando más para el móvil. Obviamente no necesito tanto cuando voy a salir a dar un paseo o tomar algo rápido, pero tener la tranquilidad de que puedo cargar el móvil varias veces y también el resto de mis dispositivos es un seguro al que no quiero renunciar, a pesar del peso elevado que tienen estos cacharros. La que yo tengo (este modelo de Lenovo, aunque las hay más modernas) tiene la ventaja de que además de darme mucha capacidad me permite cargar tres dispositivos a la vez. Así que puedo estar en cualquier lugar que si me quedo corta de batería en el móvil, el portátil y los auriculares puedo ponerlo todo a cargar a la vez, ahorrando así muchísimo tiempo y sin tener que dejar de usar nada. Este tipo de situaciones se me suelen dar sobre todo cuando estoy en eventos de trabajo (en ferias tipo Mobile World Congress es sencillamente un básico) en los que necesito sí o sí hacer un uso extremo de sus dispositivos electrónicos. Pero incluso en mi día a día también me son muy prácticos si voy a estar muchas horas fuera de casa. Me ha pasado más de una vez, cuando utilizaba mi iPhone 11 Pro Max con la batería ya machacada al 70%, que tenía que cargar el móvil entre dos y tres veces al día, por lo que estas gigantescas power banks eran para mí casi como un salvavidas. Incluso ahora que ya utilizo como smartphone principal un móvil de 2025 con muy buena autonomía sigo utilizando la misma batería externa, sobre todo si me voy de viaje o de finde, tengo la tranquilidad de que voy a poder cargar mi móvil sin problemas si no tengo un enchufe cerca. El apagón que sufrimos en España recientemente fue otro claro ejemplo de un momento en el que una batería externa tan grande me sirvió de ayuda. Por suerte en mi zona el apagón “solo” duró once horas y no me hizo falta cargar el móvil (total, no lo usé, se había convertido en un pisapapeles), pero tenía la tranquilidad de saber que incluso si tardamos días en volver ahí tenía mi seguro para poder seguir cargando el móvil varias veces. Ahora que todos tenemos un smartphone entre las manos, a falta de que los fabricantes logren una batería que dure una semana (algo que parece bastante improbable), nos hemos acostumbrado a usar baterías externas y a aprovechar las cargas rápidas de nuestros dispositivos como salvavidas para no quedarnos nunca desconectados. En Xataka Móvil | Este es el gadget ideal de Xiaomi para que tu teléfono no te deje tirado en vacaciones En Xataka Móvil | No temas que la batería de tu móvil se agote en el momento inoportuno: este pequeño gadget soluciona este problema - La noticia No salgo de casa sin una "tocho-batería": que sean capaces de cargar seis veces el móvil me ha salvado más de una vez fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

Las power banks llevan ya bastantes años entre nosotros y, al igual que los móviles, ellas también han evolucionado a la par. Aquellos primeros modelos que apenas nos daban la oportunidad de cargar (a un ritmo muy lento) nuestro móvil una vez, ahora se han convertido en auténticos ladrillos con los que podemos cargar cuatro, cinco o incluso seis veces nuestro teléfono y otros dispositivos.
Tengo varias baterías externas por casa, pero la que siempre suele ir en mi mochila es la más tocha. Caballo grande, ande o no ande… Tengo mis motivos.
Power banks con mucha capacidad y para cargar varios dispositivos a la vez
Soy de esas personas que cuando no tienen una idea de regalo claro opta por una power bank. Me parecen de los regalos más útiles que se pueden hacer, también porque a mí es algo que siempre me gusta recibir. Nunca son suficientes baterías externas.
En mi caso, tengo varias, con diferentes capacidades, formatos y potencias. Mi favorita es una batería de 20.000 mAh de capacidad, que inicialmente adquirí para mi portátil pero que he terminado usando más para el móvil.
Obviamente no necesito tanto cuando voy a salir a dar un paseo o tomar algo rápido, pero tener la tranquilidad de que puedo cargar el móvil varias veces y también el resto de mis dispositivos es un seguro al que no quiero renunciar, a pesar del peso elevado que tienen estos cacharros.
La que yo tengo (este modelo de Lenovo, aunque las hay más modernas) tiene la ventaja de que además de darme mucha capacidad me permite cargar tres dispositivos a la vez.

Así que puedo estar en cualquier lugar que si me quedo corta de batería en el móvil, el portátil y los auriculares puedo ponerlo todo a cargar a la vez, ahorrando así muchísimo tiempo y sin tener que dejar de usar nada.
Este tipo de situaciones se me suelen dar sobre todo cuando estoy en eventos de trabajo (en ferias tipo Mobile World Congress es sencillamente un básico) en los que necesito sí o sí hacer un uso extremo de sus dispositivos electrónicos.
Pero incluso en mi día a día también me son muy prácticos si voy a estar muchas horas fuera de casa. Me ha pasado más de una vez, cuando utilizaba mi iPhone 11 Pro Max con la batería ya machacada al 70%, que tenía que cargar el móvil entre dos y tres veces al día, por lo que estas gigantescas power banks eran para mí casi como un salvavidas.
Incluso ahora que ya utilizo como smartphone principal un móvil de 2025 con muy buena autonomía sigo utilizando la misma batería externa, sobre todo si me voy de viaje o de finde, tengo la tranquilidad de que voy a poder cargar mi móvil sin problemas si no tengo un enchufe cerca.
El apagón que sufrimos en España recientemente fue otro claro ejemplo de un momento en el que una batería externa tan grande me sirvió de ayuda.
Por suerte en mi zona el apagón “solo” duró once horas y no me hizo falta cargar el móvil (total, no lo usé, se había convertido en un pisapapeles), pero tenía la tranquilidad de saber que incluso si tardamos días en volver ahí tenía mi seguro para poder seguir cargando el móvil varias veces.
Ahora que todos tenemos un smartphone entre las manos, a falta de que los fabricantes logren una batería que dure una semana (algo que parece bastante improbable), nos hemos acostumbrado a usar baterías externas y a aprovechar las cargas rápidas de nuestros dispositivos como salvavidas para no quedarnos nunca desconectados.
En Xataka Móvil | Este es el gadget ideal de Xiaomi para que tu teléfono no te deje tirado en vacaciones
En Xataka Móvil | No temas que la batería de tu móvil se agote en el momento inoportuno: este pequeño gadget soluciona este problema
-
La noticia
No salgo de casa sin una "tocho-batería": que sean capaces de cargar seis veces el móvil me ha salvado más de una vez
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Noelia Hontoria
.