Esta arquitecta lo tiene claro a la hora de comprar una casa: esto es lo que aconseja para ahorrar bastante dinero

Ha llegado el momento de comprar una casa y convertirse en el feliz propietario de una hipoteca. Ante una decisión tan trascendental —la más importante en la vida de muchas familias— esta arquitecta lo tiene claro: para acertar, hay que empezar por el final. Mientras que lo habitual es fijarse primero en aspectos como la ubicación, los metros cuadrados, las zonas comunes o las conexiones de transporte, Lucía Bravo, arquitecta especializada en vivienda, propone un enfoque diferente: comenzar el proceso de compra pensando primero en nosotros mismos. Analizar las necesidades Así opina la arquitecta Lucía Bravo, fundadora de L+B Arquitectura, en una entrevista para un canal de YouTube, el del interiorista Abel de Gonzaléz. De hecho, en la entrevista afirma algo llamativo: a la hora de comprar una casa hay que empezar por el final. “Si quisiera comprarme una casa ahora mismo, seguiría el método cangrejo” El problema, según detalla esta experta, está en que hay poca oferta en el mercado y esto se traduce en que hay gente que compra algo que en el fondo no le gusta. Esto desemboca al final en que se paga por algo nuevo y se termina realizando uan reforma. “Hay poca oferta en el mercado y mucha gente compra algo que no es lo que quería”...“Al final, pagas el precio de lo nuevo y encima tienes que rehacer espacios. Eso encarece todo”. Apostar por la segunda mano Foto de Andrea Piacquadio En lugar de decantarse por una vivienda de obra nueva, la especialista recomienda considerar inmuebles de segunda mano, siempre teniendo en cuenta los gustos y requerimientos personales de cada comprador. Con una reforma “tú decides dónde va cada ventana, qué materiales usas, cómo fluye la luz”.Una vivienda usada, combinada con una reforma bien planificada, no solo resulta más asequible, sino que además permite adaptarla mejor a las verdaderas necesidades del futuro propietario. “Una casa reformada puede tener más sentido si sabes lo que buscas: más metros, una mejor distribución o, simplemente, una cocina con ventanas”. El método del cangrejo. Así denomina esta experta a comenzar la búsqueda por el final. “Empiezas por el final: ¿cómo quieres vivir?, ¿cuántos sois?, ¿qué presupuesto tienes?, ¿qué espacios necesitas?”. Con todo esto lo que hacemos es establecer unos mínimos y evitar concesiones innecesarias: “Así evitas frustrarte con casas que no se ajustan. Vas al grano”. Según esta experta, usando este método: “Filtras por precio y metros útiles, y ya reduces el abanico realista. Lo demás, lo valoras después”. En Xataka Smart Home Más de 17 millones de euros en ayudas para acceder a una casa. Así quiere Andalucía solucionar los problemas de vivienda Además, para dar con la vivienda que mejor encaje con nuestras necesidades reales, no basta con fijarse solo en el interior. Es fundamental por ejemplo buscar el que tenga luz natural, algo con lo que coinciden más expertos: “Si no hay al menos cuatro ventanas, yo no sigo. No compensa por muy bonita que sea la reforma”. También resulta fundamental inspeccionar el estado general del inmueble (es muy útil consultar el registro de la propiedad y la última inspección técnica del edificio), examinar cuidadosamente la disposición de las estancias y, especialmente, evaluar la resistencia y características de su estructura. “Si no puedes mover muros, solo vas a poder aprovechar un 30% de lo que querías. Entonces, no compensa”. Estos aspectos son decisivos para determinar qué tipo de intervenciones son viables y hasta qué punto es posible adaptar la vivienda a las necesidades y gustos del futuro propietario. Foto de portada | Jakub Żerdzicki en Unsplash Vía | Arquitectura y diseño En Xataka SmartHome | Qué son los Avales ICO del Gobierno para comprar un piso: todo lo que debes saber para solicitarlos - La noticia Esta arquitecta lo tiene claro a la hora de comprar una casa: esto es lo que aconseja para ahorrar bastante dinero fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

May 16, 2025 - 10:42
 0
Esta arquitecta lo tiene claro a la hora de comprar una casa: esto es lo que aconseja para ahorrar bastante dinero

Esta arquitecta lo tiene claro a la hora de comprar una casa: esto es lo que aconseja para ahorrar bastante dinero

Ha llegado el momento de comprar una casa y convertirse en el feliz propietario de una hipoteca. Ante una decisión tan trascendental —la más importante en la vida de muchas familias— esta arquitecta lo tiene claro: para acertar, hay que empezar por el final.

Mientras que lo habitual es fijarse primero en aspectos como la ubicación, los metros cuadrados, las zonas comunes o las conexiones de transporte, Lucía Bravo, arquitecta especializada en vivienda, propone un enfoque diferente: comenzar el proceso de compra pensando primero en nosotros mismos.

Analizar las necesidades

Se vende

Así opina la arquitecta Lucía Bravo, fundadora de L+B Arquitectura, en una entrevista para un canal de YouTube, el del interiorista Abel de Gonzaléz. De hecho, en la entrevista afirma algo llamativo: a la hora de comprar una casa hay que empezar por el final.

“Si quisiera comprarme una casa ahora mismo, seguiría el método cangrejo”

El problema, según detalla esta experta, está en que hay poca oferta en el mercado y esto se traduce en que hay gente que compra algo que en el fondo no le gusta. Esto desemboca al final en que se paga por algo nuevo y se termina realizando uan reforma.

“Hay poca oferta en el mercado y mucha gente compra algo que no es lo que quería”...“Al final, pagas el precio de lo nuevo y encima tienes que rehacer espacios. Eso encarece todo”.

Apostar por la segunda mano

Pexels Olly 3760067 Foto de Andrea Piacquadio

En lugar de decantarse por una vivienda de obra nueva, la especialista recomienda considerar inmuebles de segunda mano, siempre teniendo en cuenta los gustos y requerimientos personales de cada comprador. Con una reforma “tú decides dónde va cada ventana, qué materiales usas, cómo fluye la luz”.Una vivienda usada, combinada con una reforma bien planificada, no solo resulta más asequible, sino que además permite adaptarla mejor a las verdaderas necesidades del futuro propietario.

“Una casa reformada puede tener más sentido si sabes lo que buscas: más metros, una mejor distribución o, simplemente, una cocina con ventanas”.

El método del cangrejo. Así denomina esta experta a comenzar la búsqueda por el final. “Empiezas por el final: ¿cómo quieres vivir?, ¿cuántos sois?, ¿qué presupuesto tienes?, ¿qué espacios necesitas?”. Con todo esto lo que hacemos es establecer unos mínimos y evitar concesiones innecesarias: “Así evitas frustrarte con casas que no se ajustan. Vas al grano”. Según esta experta, usando este método: “Filtras por precio y metros útiles, y ya reduces el abanico realista. Lo demás, lo valoras después”.

Además, para dar con la vivienda que mejor encaje con nuestras necesidades reales, no basta con fijarse solo en el interior. Es fundamental por ejemplo buscar el que tenga luz natural, algo con lo que coinciden más expertos: “Si no hay al menos cuatro ventanas, yo no sigo. No compensa por muy bonita que sea la reforma”.

También resulta fundamental inspeccionar el estado general del inmueble (es muy útil consultar el registro de la propiedad y la última inspección técnica del edificio), examinar cuidadosamente la disposición de las estancias y, especialmente, evaluar la resistencia y características de su estructura.

“Si no puedes mover muros, solo vas a poder aprovechar un 30% de lo que querías. Entonces, no compensa”.

Estos aspectos son decisivos para determinar qué tipo de intervenciones son viables y hasta qué punto es posible adaptar la vivienda a las necesidades y gustos del futuro propietario.

Foto de portada | Jakub Żerdzicki en Unsplash

Vía | Arquitectura y diseño

En Xataka SmartHome | Qué son los Avales ICO del Gobierno para comprar un piso: todo lo que debes saber para solicitarlos

-
La noticia Esta arquitecta lo tiene claro a la hora de comprar una casa: esto es lo que aconseja para ahorrar bastante dinero fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .