Este dron kamikaze es la nueva arma secreta de Ucrania contra Rusia: puede atacar objetivos a 1.600 km de distancia
Se cree que puede operar sin depender de GNSS (como el GPS), lo cual le permite evadir tanto los sistemas antiaéreos como las herramientas de guerra electrónica desplegadas por Rusia.

En los últimos años, los drones se han convertido en una herramienta clave en los conflictos armados gracias a su bajo coste, versatilidad y capacidad para operar sin exponer vidas humanas. En la guerra entre Ucrania y Rusia, el uso de estas naves no tripuladas ha evolucionado rápidamente y ambos bandos los emplean para ganar ventaja en el campo de batalla, sobre todo en zonas donde los soldados no pueden llegar.
Ahora, Ucrania ha presentado el FP-1, un dron de largo alcance diseñado para atacar objetivos estratégicos a gran distancia. Según informan desde Mezha Media, es capaz de volar hasta 1.600 kilómetros y transportar una cabeza explosiva de hasta 120 kilogramos. Su diseño modular permite ajustar el peso de la carga en función del alcance que se desee, ganando mucha flexibilidad.
El FP-1 no utiliza un tren de aterrizaje convencional, sino que se lanza con la ayuda de un cohete propulsor montado en el fuselaje, eliminando la necesidad de una pista de despegue. Esto reduce su peso y permite desplegarlo desde ubicaciones diferentes. Además, utiliza componentes comerciales, lo que facilita su producción a gran escala y su adaptación a diferentes tipos de misiones.
Se cree que puede operar sin depender de GNSS (como el GPS), usando navegación por seguimiento del terreno y telemetría encriptada, lo cual le permite evadir tanto los sistemas antiaéreos S-300 y S-400 como las herramientas de guerra electrónica desplegadas por Rusia.
Ucrania quiere 30.000 drones de largo alcance en 2025
El dron ha sido desarrollado por UAC, una empresa ucraniano-checa, y ya está en producción masiva. Según lo anunciado por el presidente Zelenski a finales de 2024, el gobierto ucraniano tiene el plan de fabricar al menos 30.000 drones de largo alcance en 2025.
Además, se ha podido saber que se han registrado ataques realizados con el FP-1 antes de su presentación oficial porque tanto el 24 de enero como en marzo de este año, se encontraron fragmentos del dron tras ataques en regiones rusas como Saratov, Moscú, Vorónezh, Kaluga y Tula.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.