Samsung ya tiene en España sus nuevos televisores: con más pulgadas, más brillo y una IA que lo mejora todo
Samsung ha presentado en Madrid sus televisores OLED, Neo QLED y QLED para 2025, con inteligencia artificial que optimiza imagen y sonido y tamaños de hasta 115 pulgadas.

Samsung quiere que dejemos de pensar en el televisor como una simple pantalla. Y lo está consiguiendo. En 20bits hemos asistido a la presentación oficial en Madrid de su nueva gama de televisores para 2025, donde la compañía ha mostrado su hoja de ruta para el futuro inmediato del entretenimiento en casa.
Un futuro con muchas pulgadas, mucha inteligencia artificial y una clara ambición: que su tecnología esté en el centro de todo lo que ocurre en el hogar conectado.
IA en cada píxel y en cada escena
No es un lema publicitario. En palabras de Álvaro Uriarte, vicepresidente de Electrónica de Consumo de Samsung España, la IA no es un añadido, sino el “eje central” del desarrollo de sus productos.
Según explicaron los responsables de Samsung, ahora la IA no está solo para mejorar un poco la imagen, sino que se encarga de casi todo: detectar lo que estás viendo, analizar la escena y ajustar automáticamente la imagen y el sonido para que se vea y se escuche lo mejor posible.
Por ejemplo, el modelo estrella de la marca, el QN990F, mejora la resolución y los colores automáticamente, adapta el sonido al entorno (más suave de noche, más potente si hay ruido) y evita reflejos molestos. El S95F, que es su mejor tele OLED, también se ajusta solo, ofrece un brillo más alto que nunca y fluidez en las escenas de acción.
Ambos televisores integran Samsung Vision AI, que incluye funciones tan prácticas como 'Click to Search' (para buscar contenido relacionado con lo que ves), traducción en tiempo real o el sistema de protección Knox.
Muchas más pulgadas
Samsung también ha dejado claro que el tamaño importa. Según sus datos, las teles de más de 75 pulgadas no paran de venderse: aunque el mercado global cayó un 27% en el primer trimestre del año, las grandes pantallas crecieron un 27% y Samsung lidera con una cuota del 50% en este segmento.
Por eso han sacado modelos como el QN90, que llegan hasta 115 pulgadas, y el S95F, que está disponible en varios tamaños, desde 55 hasta 83 pulgadas. La tendencia es clara: teles más grandes para salones cada vez más preparados para ello.
Más allá del televisor: proyectores, lifestyle y barras de sonido
Además de sus pantallas principales, la firma surcoreana también mostró novedades en otras categorías. La línea The Frame crece con The Frame Pro, que ahora incorpora tecnología Neo QLED y el procesador NQ4 AI Gen3, ideal para quienes buscan una pantalla que se mimetice con el entorno.
Más sorprendente aún fue la llegada de The Premiere 5, el primer proyector interactivo de triple láser de ultracorta distancia (UST) de la marca. Además de ser compatible con Dolby Atmos, introduce la tecnología LightWARP, que permite proyectar sobre objetos cotidianos e interactuar táctilmente con la imagen.
Y para completar la experiencia audiovisual, también vimos las nuevas barras de sonido HW-Q990F y HW-QS700F, ambas compatibles con Dolby Atmos y pensadas para sincronizarse con los televisores a través de Q-Symphony.