Fue víctima de estafa en Tinder y esta es su venganza: crea una app de identificación para que nadie vuelva a sufrir catfish

Su nombre es Pernilla Sjöholm, y tu cara tal vez te suene si te viste en su día el documental de Netflix «El Estafador de Tinder» (una serie bastante potente, por cierto). Tras mostrarle al mundo la terrible forma de la que fue engañada, ahora esta mujer noruega ha decidido convertir su trauma en una […] The post Fue víctima de estafa en Tinder y esta es su venganza: crea una app de identificación para que nadie vuelva a sufrir catfish appeared first on ADSLZone.

Abr 30, 2025 - 18:51
 0
Fue víctima de estafa en Tinder y esta es su venganza: crea una app de identificación para que nadie vuelva a sufrir catfish
Identidad de desconocido online

Su nombre es Pernilla Sjöholm, y tu cara tal vez te suene si te viste en su día el documental de Netflix «El Estafador de Tinder» (una serie bastante potente, por cierto). Tras mostrarle al mundo la terrible forma de la que fue engañada, ahora esta mujer noruega ha decidido convertir su trauma en una herramienta para proteger a otros.
Fue víctima de una estafa amorosa que se convirtió en nuestro entretenimiento gracias a Netflix. Aunque el estafador la dejó en bancarrota y con profundas heridas emocionales, saltó a la fama gracias al documental, ahora ha conseguido lanzar una aplicación que promete ayudar a que nadie más pase por lo mismo al conocer a alguien por Internet.

La app se llama IDfier, y ha sido creada con la ayuda del ingeniero informático Suejb Memeti. Su objetivo es sencillo: verificar la identidad de las personas con las que interactuamos en internet, especialmente en aplicaciones de citas como Tinder, pero también en redes sociales, correos electrónicos y hasta en compras online. Aunque muchas apps de citas incluyen la posibilidad de oficializar el perfil con un escaneo facial, esto suele ser algo opcional, por lo que la idea de Sjöholm podría tener sentido.

Cartel de El estafador de Tinder en Netflix

 

El funcionamiento de IDfier es el que nos podemos esperar: el usuario escanea su pasaporte, carnet de conducir o documento de identidad con la cámara del móvil. Si el documento tiene un chip NFC, la app también lo lee para mayor seguridad. Luego, la persona debe hacer un pequeño movimiento de cabeza para demostrar que es real y no una foto, un video o un deepfake. Una vez verificado, puede invitar a otros a hacer lo mismo y decidir qué información compartir, como nombre, edad o número de contacto. Toda la información está cifrada y protegida.

Según sus creadores, la tecnología de IDfier es capaz de detectar usuarios reales y bloquear intentos de suplantación con un 99,9% de precisión. La idea es que esta herramienta se convierta en un estándar para evitar fraudes y engaños en internet, donde cada vez es más fácil crear identidades falsas o sintéticas. Al menos, esa es la intención. Su éxito está por ver, ya que todos conocemos ya apps similares que realizan una función parecida.

Tal vez el atractivo de IDfier sea que puede usarse de forma independiente por los usuarios, sin estar en el contexto de una red social como Facebook o Tinder que realice esa verificación por su cuenta.

Muestra de la app IDfier

Sobre su trauma por la historia que vimos en la producción de Netflix, la emprendedora cuenta: «En mi opinión, no es solo un fraude, es abuso emocional». «Cuando eres víctima, sientes vergüenza y mucha culpa. La gente piensa que solo le pasa a personas ingenuas, pero en realidad cualquiera puede ser engañado», asegura.

Influencer del fraude

Tras el éxito del documental, Pernilla empezó a dar charlas sobre prevención de fraudes y seguridad financiera. Pero quiso hacer más. Le preocupaba el avance de los deepfakes y lo fácil que es hoy en día crear identidades falsas. Por eso, cuando Memeti le propuso crear una solución preventiva, no dudó en embarcarse en el proyecto.

IDfier ya está disponible en todo el mundo como un servicio de suscripción, con precios desde 2 dólares al mes y planes familiares desde 7 dólares. La aplicación cuenta con el respaldo de inversores y del gobierno sueco, lo que le da un fuerte aval.

Pernilla sueña con que, en el futuro, los jóvenes puedan usar IDfier gratis y que las leyes europeas sean más duras contra quienes crean identidades falsas. «Si logramos reducir los fraudes de identidad, podríamos tener un impacto enorme en la economía y, sobre todo, salvar vidas», afirma la influencer noruega.

The post Fue víctima de estafa en Tinder y esta es su venganza: crea una app de identificación para que nadie vuelva a sufrir catfish appeared first on ADSLZone.