La gran alegría de Google es Android Auto: la plataforma que más crece y recorrido tiene
La cifra la conocimos durante el anuncio de la llegada de Gemini a Android Auto. Google ha confirmado el número de vehículos que ya son compatibles con Android Auto y la cifra es muy representativo del gran crecimiento que está teniendo esta plataforma. En total, Android Auto está disponible en 250 millones de coches. No significa que esta plataforma tenga 250 millones de usuarios, ya que muchos de estos conductores podrían no aprovecharlo, pero sí es símbolo de que cada vez más fabricantes de coches están adaptando sus modelos. Para poner en contexto esta cifra debemos recordar que el año pasado la cifra anunciada fue de 200 millones de coches compatibles. Es decir, en un solo año hay 50 millones de coches compatibles nuevos. Esto supone un crecimiento de un 20% anual. Además de Android Auto, Google también ofreció datos sobre Android Automotive, la plataforma integrada en el sistema de infoentretenimiento que recientemente ha llegado a los coches de Volvo y Polestar y ya está por defecto en más de 50 modelos de coches. Android Auto es una plataforma que está teniendo un fuerte crecimiento. Si lo comparamos con Android, Android TV o WearOS vemos que las cifras globales totales son menores, pero su crecimiento está siendo notablemente más fuerte. Algo esperable en su arranque, pero no tan fácil de conseguir cuando ya hablamos de cifras de millones de vehículos. Android Auto goza de mejor salud que el resto de plataformas En el caso de Android, está disponible en 3.000 millones de dispositivos. Pero llegados a este punto es difícil crecer más. Según datos de Canalys, el mercado de móviles ha crecido en 2025 únicamente un 0,2%. Es decir, se mantiene prácticamente estable. En Xataka El jefazo de Android y el futuro del OS más utilizado del mundo: "Con 3.000 millones de usuarios tienes que ser responsable" Si nos fijamos en Android TV, las previsiones de Rethink TV, apuntan que de los 2.650 millones de televisores inteligentes que hay en 2025, se pasarán a 4.200 millones en 2030, con un crecimiento del 9,6%. De este crecimiento, dos tercios serán televisores basados en Android, si bien apuntan que la plataforma empieza a ver la aparición de posibles rivales. Respecto a WearOS, los datos de Counterpoint que apuntan al último trimestre de 2024 exponen que el mercado global ha caído un 7%, aunque principalmente por la caída del Apple Watch. Marcas como Samsung han crecido un 3%, aunque se calculó en 2024 que WearOS crecería, fuera de China, una media de un 27%. En 2023, WearOS experimentó un crecimiento de un 40%, según confirmó Google. Por el momento, Google no ha anunciado cifras globales de usuarios de WearOS, aunque en 2022 se superaron los 50 millones de descargas de la app. Google Home y el mercado de los altavoces inteligentes es otro sector con mucho potencial. Según la firma Astute Analytica, el mercado crecerá un 15,67% de aquí a 2033, aunque Amazon sigue siendo dominante con sus dispositivos Alexa que representaron en 2024 el 40% del mercado. La última plataforma y la que más está impulsando Google estos meses es Gemini. Según datos de FirstPageSage, el asistente de IA de Google tiene un 13,4% del mercado y se espera que crezca un 5% durante el segundo trimestre de este 2025. En comparación, ChatGPT dispone del 60% y está previsto según la firma que crezca todavía más, un 8%. Según datos de ACEA, en 2024 se vendieron unos 74,6 millones de coches a nivel global. Si lo comparamos con el crecimiento de Android Auto, que se ha situado en unos 50 millones de coches, vemos que prácticamente dos tercios de los nuevos coches vendidos ya vienen con Android Auto. Para 2025, según datos de GlobalData, se esperan que se vendan unos 91,6 millones de coches a nivel global. Y muchos de ellos vendrán con Android Auto. En Xataka Android | Llevo cinco años usando Google Maps en Android Auto y estos son los mejores trucos que he aprendido - La noticia La gran alegría de Google es Android Auto: la plataforma que más crece y recorrido tiene fue publicada originalmente en Xataka Android por Enrique Pérez .

La cifra la conocimos durante el anuncio de la llegada de Gemini a Android Auto. Google ha confirmado el número de vehículos que ya son compatibles con Android Auto y la cifra es muy representativo del gran crecimiento que está teniendo esta plataforma.
En total, Android Auto está disponible en 250 millones de coches. No significa que esta plataforma tenga 250 millones de usuarios, ya que muchos de estos conductores podrían no aprovecharlo, pero sí es símbolo de que cada vez más fabricantes de coches están adaptando sus modelos.
Para poner en contexto esta cifra debemos recordar que el año pasado la cifra anunciada fue de 200 millones de coches compatibles. Es decir, en un solo año hay 50 millones de coches compatibles nuevos. Esto supone un crecimiento de un 20% anual.
Además de Android Auto, Google también ofreció datos sobre Android Automotive, la plataforma integrada en el sistema de infoentretenimiento que recientemente ha llegado a los coches de Volvo y Polestar y ya está por defecto en más de 50 modelos de coches.
Android Auto es una plataforma que está teniendo un fuerte crecimiento. Si lo comparamos con Android, Android TV o WearOS vemos que las cifras globales totales son menores, pero su crecimiento está siendo notablemente más fuerte. Algo esperable en su arranque, pero no tan fácil de conseguir cuando ya hablamos de cifras de millones de vehículos.
Android Auto goza de mejor salud que el resto de plataformas
En el caso de Android, está disponible en 3.000 millones de dispositivos. Pero llegados a este punto es difícil crecer más. Según datos de Canalys, el mercado de móviles ha crecido en 2025 únicamente un 0,2%. Es decir, se mantiene prácticamente estable.
Si nos fijamos en Android TV, las previsiones de Rethink TV, apuntan que de los 2.650 millones de televisores inteligentes que hay en 2025, se pasarán a 4.200 millones en 2030, con un crecimiento del 9,6%. De este crecimiento, dos tercios serán televisores basados en Android, si bien apuntan que la plataforma empieza a ver la aparición de posibles rivales.
Respecto a WearOS, los datos de Counterpoint que apuntan al último trimestre de 2024 exponen que el mercado global ha caído un 7%, aunque principalmente por la caída del Apple Watch. Marcas como Samsung han crecido un 3%, aunque se calculó en 2024 que WearOS crecería, fuera de China, una media de un 27%. En 2023, WearOS experimentó un crecimiento de un 40%, según confirmó Google. Por el momento, Google no ha anunciado cifras globales de usuarios de WearOS, aunque en 2022 se superaron los 50 millones de descargas de la app.
Google Home y el mercado de los altavoces inteligentes es otro sector con mucho potencial. Según la firma Astute Analytica, el mercado crecerá un 15,67% de aquí a 2033, aunque Amazon sigue siendo dominante con sus dispositivos Alexa que representaron en 2024 el 40% del mercado.
La última plataforma y la que más está impulsando Google estos meses es Gemini. Según datos de FirstPageSage, el asistente de IA de Google tiene un 13,4% del mercado y se espera que crezca un 5% durante el segundo trimestre de este 2025. En comparación, ChatGPT dispone del 60% y está previsto según la firma que crezca todavía más, un 8%.
Según datos de ACEA, en 2024 se vendieron unos 74,6 millones de coches a nivel global. Si lo comparamos con el crecimiento de Android Auto, que se ha situado en unos 50 millones de coches, vemos que prácticamente dos tercios de los nuevos coches vendidos ya vienen con Android Auto. Para 2025, según datos de GlobalData, se esperan que se vendan unos 91,6 millones de coches a nivel global. Y muchos de ellos vendrán con Android Auto.
En Xataka Android | Llevo cinco años usando Google Maps en Android Auto y estos son los mejores trucos que he aprendido
-
La noticia
La gran alegría de Google es Android Auto: la plataforma que más crece y recorrido tiene
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Enrique Pérez
.