Xiaomi ya tiene su primer chip propio: el Xring 01 sienta las bases de una Xiaomi más independiente que nunca

Reducir la dependencia de otros fabricantes al máximo. Esto no es fácil en el sector de la tecnología móvil, especialmente en lo que respecta a los procesadores. Algunas marcas importantes tienen sus propios SoC, como es el caso de Apple, Huawei y Samsung, que de hecho hasta los fabrican (en el caso de los Exynos). La siguiente en dar este paso es Xiaomi. Aunque no había nada oficial hasta la fecha, se venía rumoreando que el fabricante chino estaba trabajando en un procesador propio. En medio de un mercado tan convulso y cambiante (con los aranceles echando más leña al fuego), tener un propio SoC es un paso muy importante de cara al futuro de la marca. Pues bien, rumores fuera: Xiaomi acaba de hacer oficial su primer procesador. El primer SoC de Xiaomi se llama Xring 01 Este tipo de anuncios suelen llegar en medio de algún tipo de acto o en el contexto de una feria importante, como es el caso del MWC. Sin embargo, y curiosamente, Xiaomi ha pasado de cualquier tipo de celebración por el estilo y ha querido ir al grano. El anuncio de su SoC propio ha venido del máximo responsable de la empresa, Lei Jun, a través de una simple y escueta publicación en Weibo. Xataka Android Cada vez les quedan menos secretos a los Galaxy S25: se filtra su diseño al completo y son todo buenas noticias Con este anuncio oficial, solo tenemos dos pinceladas de información que ya suponen un paso muy importante para Xiaomi. La primera de ellas es el nombre de este chip propio: se llamará Xring 01. Además de esto, también tenemos una ventana de lanzamiento muy concreta para el mismo, que de hecho está muy cerca. Lei Jun ha confirmado que el mismo llegará a finales de este mes de mayo. Más allá de esto, solo tenemos la información que se ha ido filtrando en las últimas semanas. Algunas apuntan a que el mismo utilizará el proceso de 4 nanómetros que usa la compañía TSMC, aunque otras apuntan a que será producido siguiendo el de 3 nanómetros. Además, parece que no será un procesador que busque codearse con los más potentes del mercado, sino que irá destinado a móviles de una gama intermedia. Como hemos dicho, estamos ante un paso tremendamente importante de cara al futuro de Xiaomi. Es muy posible que de momento se siga valiendo de chips de Qualcomm para sus teléfonos de gama alta, pero de esta forma sienta las bases de un futuro en el que podrán llegar más SoC que, quién sabe, quizás esos sí que tengan lo necesario para estar entre los mejores procesadores del mundo. También para depender menos de Estados Unidos. Imagen | Xiaomi En Xataka Android | Xiaomi Box 5 y Xiaomi Fire TV: con todo lo necesario para sustituir los Chromecast y Android TV En Xataka Android | HyperOS 2 está muy bien, pero si aún no ha llegado a tu Xiaomi hay una solución: así puedes 'forzar' la actualización - La noticia Xiaomi ya tiene su primer chip propio: el Xring 01 sienta las bases de una Xiaomi más independiente que nunca fue publicada originalmente en Xataka Android por Juan Lorente .

May 15, 2025 - 20:18
 0
Xiaomi ya tiene su primer chip propio: el Xring 01 sienta las bases de una Xiaomi más independiente que nunca

Xiaomi ya tiene su primer chip propio: el Xring 01 sienta las bases de una Xiaomi más independiente que nunca

Reducir la dependencia de otros fabricantes al máximo. Esto no es fácil en el sector de la tecnología móvil, especialmente en lo que respecta a los procesadores. Algunas marcas importantes tienen sus propios SoC, como es el caso de Apple, Huawei y Samsung, que de hecho hasta los fabrican (en el caso de los Exynos). La siguiente en dar este paso es Xiaomi.

Aunque no había nada oficial hasta la fecha, se venía rumoreando que el fabricante chino estaba trabajando en un procesador propio. En medio de un mercado tan convulso y cambiante (con los aranceles echando más leña al fuego), tener un propio SoC es un paso muy importante de cara al futuro de la marca. Pues bien, rumores fuera: Xiaomi acaba de hacer oficial su primer procesador.

El primer SoC de Xiaomi se llama Xring 01

Este tipo de anuncios suelen llegar en medio de algún tipo de acto o en el contexto de una feria importante, como es el caso del MWC. Sin embargo, y curiosamente, Xiaomi ha pasado de cualquier tipo de celebración por el estilo y ha querido ir al grano. El anuncio de su SoC propio ha venido del máximo responsable de la empresa, Lei Jun, a través de una simple y escueta publicación en Weibo.

Con este anuncio oficial, solo tenemos dos pinceladas de información que ya suponen un paso muy importante para Xiaomi. La primera de ellas es el nombre de este chip propio: se llamará Xring 01. Además de esto, también tenemos una ventana de lanzamiento muy concreta para el mismo, que de hecho está muy cerca. Lei Jun ha confirmado que el mismo llegará a finales de este mes de mayo.

Más allá de esto, solo tenemos la información que se ha ido filtrando en las últimas semanas. Algunas apuntan a que el mismo utilizará el proceso de 4 nanómetros que usa la compañía TSMC, aunque otras apuntan a que será producido siguiendo el de 3 nanómetros. Además, parece que no será un procesador que busque codearse con los más potentes del mercado, sino que irá destinado a móviles de una gama intermedia.

Como hemos dicho, estamos ante un paso tremendamente importante de cara al futuro de Xiaomi. Es muy posible que de momento se siga valiendo de chips de Qualcomm para sus teléfonos de gama alta, pero de esta forma sienta las bases de un futuro en el que podrán llegar más SoC que, quién sabe, quizás esos sí que tengan lo necesario para estar entre los mejores procesadores del mundo. También para depender menos de Estados Unidos.

Imagen | Xiaomi

En Xataka Android | Xiaomi Box 5 y Xiaomi Fire TV: con todo lo necesario para sustituir los Chromecast y Android TV

En Xataka Android | HyperOS 2 está muy bien, pero si aún no ha llegado a tu Xiaomi hay una solución: así puedes 'forzar' la actualización

-
La noticia Xiaomi ya tiene su primer chip propio: el Xring 01 sienta las bases de una Xiaomi más independiente que nunca fue publicada originalmente en Xataka Android por Juan Lorente .