El Supremo impide esta limitación de Hacienda en las deducciones por alquiler: una sentencia que beneficia a propietarios

El Tribunal Supremo ha dictado una importante resolución que beneficia a los propietarios de viviendas en alquiler. Y es que ha rechazado que la Agencia Tributaria aplique retroactivamente limitaciones a la deducción del 60% sobre las ganancias del alquiler de viviendas en declaraciones anteriores a julio de 2021. Tal y como explican desde el medio El Economista, la sentencia data del 31 de marzo, donde el alto tribunal aclaró que la reducción del 60% sobre las ganancias netas por alquiler de viviendas debe aplicarse al importe total regularizado por el fisco, y no solo a la cantidad inicialmente declarada por el propietario. El Supremo desestima el argumento de la Agencia Tributaria, clarificando que no puede haber carácter retroactivo Esta decisión contradice la interpretación que la Agencia Tributaria venía haciendo al intentar aplicar retroactivamente una limitación introducida en 2021 a ejercicios fiscales anteriores. Desde 2014, los propietarios que alquilan inmuebles como vivienda habitual pueden beneficiarse de una reducción del 60% sobre las ganancias netas gracias a lo estipulado en la Ley del IRPF (una vez descontados gastos e impuestos). Este beneficio fiscal funciona como un incentivo para fomentar el alquiler residencial. En Xataka Smart Home Soy presidente de una comunidad de vecinos en Granada y estamos cansados de los pisos turísticos. Así vamos a combatirlos Sin embargo, en 2021 se introdujo una modificación legislativa que limitó esta ventaja fiscal: cuando Hacienda realizara comprobaciones o inspecciones sobre las deducciones aplicadas, la reducción del 60% solo podría aplicarse sobre el importe inicialmente declarado por el contribuyente, no sobre el importe regularizado tras la inspección. La diferencia económica puede ser significativa para los propietarios, y a través de este práctico ejemplo similar al que el medio señala, se entiende mejor: si un casero ingresa 15.000 euros anuales por un alquiler, tras deducir gastos como hipoteca, IBI y comunidad, podría quedarse con un beneficio neto de unos 10.000 euros. Aplicando la reducción del 60%, tributaría por 4.000 euros. Si Hacienda comprueba que hay 800 euros de gastos mal deducidos, el beneficio neto ascendería a 10.800 euros. Según la interpretación ahora avalada por el Supremo, la reducción del 60% se aplicaría sobre esta cantidad revisada, tributando por 4.320 euros. En cambio, con la limitación de 2021 que Hacienda pretendía aplicar retroactivamente, el contribuyente tributaría por los 4.000 euros iniciales más los 800 euros completos de la regularización, sumando 4.800 euros. Los argumentos del tribunal El Supremo ha desestimado el argumento de la Agencia Tributaria, que pretendía extender los efectos de la ley de 2021 a ejercicios anteriores basándose en que el preámbulo indicaba que solo "clarificaba" la normativa de 2014. La sentencia establece que los preámbulos de las leyes "carecen de valor normativo directo" y que la ley de 2021 no aclara la anterior, sino que introduce una limitación nueva que no puede aplicarse con carácter retroactivo. Tal y como señalan desde el medio, cabe destacar que la legislación sobre deducciones por alquiler ha vuelto a cambiar con la Ley de Vivienda de mayo de 2023, estableciendo una deducción general del 50%, que puede aumentar hasta el 70% o el 90%, dependiendo de si el inmueble está o no en una zona tensionada. Imagen de portada | Javier Gómez En Xataka Smart Home | En mi comunidad de vecinos hemos fulminado los pisos turísticos. Esto es lo que hemos hecho para lograrlo - La noticia El Supremo impide esta limitación de Hacienda en las deducciones por alquiler: una sentencia que beneficia a propietarios fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .

May 15, 2025 - 20:26
 0
El Supremo impide esta limitación de Hacienda en las deducciones por alquiler: una sentencia que beneficia a propietarios

El Supremo impide esta limitación de Hacienda en las deducciones por alquiler: una sentencia que beneficia a propietarios

El Tribunal Supremo ha dictado una importante resolución que beneficia a los propietarios de viviendas en alquiler. Y es que ha rechazado que la Agencia Tributaria aplique retroactivamente limitaciones a la deducción del 60% sobre las ganancias del alquiler de viviendas en declaraciones anteriores a julio de 2021.

Tal y como explican desde el medio El Economista, la sentencia data del 31 de marzo, donde el alto tribunal aclaró que la reducción del 60% sobre las ganancias netas por alquiler de viviendas debe aplicarse al importe total regularizado por el fisco, y no solo a la cantidad inicialmente declarada por el propietario.

El Supremo desestima el argumento de la Agencia Tributaria, clarificando que no puede haber carácter retroactivo

Esta decisión contradice la interpretación que la Agencia Tributaria venía haciendo al intentar aplicar retroactivamente una limitación introducida en 2021 a ejercicios fiscales anteriores.

Desde 2014, los propietarios que alquilan inmuebles como vivienda habitual pueden beneficiarse de una reducción del 60% sobre las ganancias netas gracias a lo estipulado en la Ley del IRPF (una vez descontados gastos e impuestos). Este beneficio fiscal funciona como un incentivo para fomentar el alquiler residencial.

Sin embargo, en 2021 se introdujo una modificación legislativa que limitó esta ventaja fiscal: cuando Hacienda realizara comprobaciones o inspecciones sobre las deducciones aplicadas, la reducción del 60% solo podría aplicarse sobre el importe inicialmente declarado por el contribuyente, no sobre el importe regularizado tras la inspección.

La diferencia económica puede ser significativa para los propietarios, y a través de este práctico ejemplo similar al que el medio señala, se entiende mejor: si un casero ingresa 15.000 euros anuales por un alquiler, tras deducir gastos como hipoteca, IBI y comunidad, podría quedarse con un beneficio neto de unos 10.000 euros. Aplicando la reducción del 60%, tributaría por 4.000 euros.

Si Hacienda comprueba que hay 800 euros de gastos mal deducidos, el beneficio neto ascendería a 10.800 euros. Según la interpretación ahora avalada por el Supremo, la reducción del 60% se aplicaría sobre esta cantidad revisada, tributando por 4.320 euros.

En cambio, con la limitación de 2021 que Hacienda pretendía aplicar retroactivamente, el contribuyente tributaría por los 4.000 euros iniciales más los 800 euros completos de la regularización, sumando 4.800 euros.

Los argumentos del tribunal

El Supremo ha desestimado el argumento de la Agencia Tributaria, que pretendía extender los efectos de la ley de 2021 a ejercicios anteriores basándose en que el preámbulo indicaba que solo "clarificaba" la normativa de 2014.

La sentencia establece que los preámbulos de las leyes "carecen de valor normativo directo" y que la ley de 2021 no aclara la anterior, sino que introduce una limitación nueva que no puede aplicarse con carácter retroactivo.

Tal y como señalan desde el medio, cabe destacar que la legislación sobre deducciones por alquiler ha vuelto a cambiar con la Ley de Vivienda de mayo de 2023, estableciendo una deducción general del 50%, que puede aumentar hasta el 70% o el 90%, dependiendo de si el inmueble está o no en una zona tensionada.

Imagen de portada | Javier Gómez

En Xataka Smart Home | En mi comunidad de vecinos hemos fulminado los pisos turísticos. Esto es lo que hemos hecho para lograrlo

-
La noticia El Supremo impide esta limitación de Hacienda en las deducciones por alquiler: una sentencia que beneficia a propietarios fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .