Tras varios años vetado por los bancos, Huawei por fin ha encontrado la forma de ofrecer pagos NFC en sus relojes
Los nuevos Huawei Watch 5 y Watch Fit 4 Pro ya están aquí. Pero además de ofrecer sus funciones de salud y sensores mejorados, Huawei ha aprovechado para presumir de un cambio muy relevante respecto a las anteriores generaciones. No se trata de un cambio oficial ligado a estos nuevos relojes, pero sí abre la puerta a una nueva etapa para todos los interesados en hacerse con uno de sus dispositivos: los pagos NFC ya están disponibles en España para sus smartwatch. Huawei esquiva los vetos. A raíz del bloqueo por parte de los Estados Unidos, lo que ocurre es que las principales plataformas de pago como MasterCard y Visa no tienen permitido trabajar directamente con Huawei. Esto se traslada a los bancos, que no han implementado funcionalidades de pago directamente con Huawei. Al contrario que con los Apple Watch o los relojes con WearOS, los wearables de Huawei no permitían pagar con NFC fácilmente utilizando las tarjetas más comunes de nuestro país. Sin necesidad de ningún accesorio. En el pasado los usuarios de Huawei habían encontrado formas de conseguir pagos NFC mediante accesorios, como correas de reloj con NFC incorporado y compatibles con tarjetas de la app Curve. Pero no dejaba de ser un engorro. Afortunadamente, el ecosistema de Huawei ha continuado evolucionando y ya está disponible una solución que realmente es efectiva, práctica y sencilla para todos los usuarios. Sin necesidad de hacer nada más allá de descargar una aplicación y sincronizar nuestra tarjeta. Quicko Wallet. A través de Quicko Wallet, disponible para los nuevos Watch 5 y Watch Fit 4 Pro, los usuarios podrán realizar pagos con el NFC de estos dispositivos y pagar con cualquier tarjeta MasterCard. Huawei ha confirmado que irá llegando a más dispositivos a través de actualizaciones de software. Se trata de una aplicación de origen polaco. Es una startup de pagos al estilo Revolut que cuenta con el respaldo de la Comisión de Supervisión Financiera. Desde hace años está disponible en Google Play y la App Store; desde hace meses en Alemania para Huawei y desde el lanzamiento de los nuevos Watch 5 también en España. Huawei sigue encontrando soluciones alternativas. Huawei sigue sin poder trabajar directamente con Mastercard, pero eso no evita que terceros puedan hacerlo. El caso es similar a lo que ocurre con la tienda de aplicaciones. Los dispositivos de Huawei sí pueden tener acceso a WhatsApp o aplicaciones de Google mediante tiendas de terceros como Aurora Store. Son intermediarios que facilitan de forma sencilla lo que buscan los usuarios. Parches, pero perfectamente funcionales. Con el avance de las empresas de pagos, finalmente los smartwatches de Huawei ya permiten pagar de forma sencilla. En Xataka Móvil | El NFC Forum quiere revolucionar la forma en la que pagamos con el móvil. Estos son los planes de futuro para mejorar el NFC - La noticia Tras varios años vetado por los bancos, Huawei por fin ha encontrado la forma de ofrecer pagos NFC en sus relojes fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Enrique Pérez .

Los nuevos Huawei Watch 5 y Watch Fit 4 Pro ya están aquí. Pero además de ofrecer sus funciones de salud y sensores mejorados, Huawei ha aprovechado para presumir de un cambio muy relevante respecto a las anteriores generaciones. No se trata de un cambio oficial ligado a estos nuevos relojes, pero sí abre la puerta a una nueva etapa para todos los interesados en hacerse con uno de sus dispositivos: los pagos NFC ya están disponibles en España para sus smartwatch.
Huawei esquiva los vetos. A raíz del bloqueo por parte de los Estados Unidos, lo que ocurre es que las principales plataformas de pago como MasterCard y Visa no tienen permitido trabajar directamente con Huawei. Esto se traslada a los bancos, que no han implementado funcionalidades de pago directamente con Huawei. Al contrario que con los Apple Watch o los relojes con WearOS, los wearables de Huawei no permitían pagar con NFC fácilmente utilizando las tarjetas más comunes de nuestro país.
Sin necesidad de ningún accesorio. En el pasado los usuarios de Huawei habían encontrado formas de conseguir pagos NFC mediante accesorios, como correas de reloj con NFC incorporado y compatibles con tarjetas de la app Curve. Pero no dejaba de ser un engorro.
Afortunadamente, el ecosistema de Huawei ha continuado evolucionando y ya está disponible una solución que realmente es efectiva, práctica y sencilla para todos los usuarios. Sin necesidad de hacer nada más allá de descargar una aplicación y sincronizar nuestra tarjeta.
Quicko Wallet. A través de Quicko Wallet, disponible para los nuevos Watch 5 y Watch Fit 4 Pro, los usuarios podrán realizar pagos con el NFC de estos dispositivos y pagar con cualquier tarjeta MasterCard. Huawei ha confirmado que irá llegando a más dispositivos a través de actualizaciones de software.
Se trata de una aplicación de origen polaco. Es una startup de pagos al estilo Revolut que cuenta con el respaldo de la Comisión de Supervisión Financiera. Desde hace años está disponible en Google Play y la App Store; desde hace meses en Alemania para Huawei y desde el lanzamiento de los nuevos Watch 5 también en España.
Huawei sigue encontrando soluciones alternativas. Huawei sigue sin poder trabajar directamente con Mastercard, pero eso no evita que terceros puedan hacerlo. El caso es similar a lo que ocurre con la tienda de aplicaciones. Los dispositivos de Huawei sí pueden tener acceso a WhatsApp o aplicaciones de Google mediante tiendas de terceros como Aurora Store.
Son intermediarios que facilitan de forma sencilla lo que buscan los usuarios. Parches, pero perfectamente funcionales. Con el avance de las empresas de pagos, finalmente los smartwatches de Huawei ya permiten pagar de forma sencilla.
En Xataka Móvil | El NFC Forum quiere revolucionar la forma en la que pagamos con el móvil. Estos son los planes de futuro para mejorar el NFC
-
La noticia
Tras varios años vetado por los bancos, Huawei por fin ha encontrado la forma de ofrecer pagos NFC en sus relojes
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Enrique Pérez
.