Los estafadores ahora van a por iMessage: las "granjas" de iPhone envían más de 100.000 mensajes de estafa cada día
Los métodos más comunes de estafas online durante los últimos años han sido a través de mensajes de WhatsApp, llamadas telefónicas e incluso a través de correos electrónicos. Sin embargo, los estafadores y delincuentes constantemente están buscando nuevas formas de superar las protecciones y los filtros diseñados para resguardar a los usuarios. Investigadores de seguridad han descubierto que ahora los estafadores también utilizan iMessage de Apple para intentar timar a las personas y hacerlas caer en mensajes fraudulentos. Los delincuentes envían miles de mensajes al día utilizando las llamadas "granjas de clics", esta vez, en cambio, hablamos de granjas de iPhones. Más de 100.000 mensajes de estafa al día son enviados por iMessage Tanto los operadores de telefonía móvil como las mismas empresas de tecnología, tales como WhatsApp, Apple y Google, implementan medidas de seguridad y filtros antispam para evitar que estos mensajes y llamadas fraudulentas lleguen a nuestros dispositivos. Por lo tanto, los estafadores están constantemente a la búsqueda de nuevos métodos y estrategias para sus estafas online. En Xataka Móvil Parece una herramienta para pasar archivos DOC a PDF, pero la realidad es distinta. Incluso el FBI ha lanzado una alerta de seguridad Un estudio de la firma de ciberseguridad Catalyst revela que los delincuentes ahora también utilizan iMessage para enviar mensajes fraudulentos. El motivo es que estos mensajes son cifrados y más seguros, por lo que las redes no pueden ver su contenido y, de este modo, saltan las medidas de protección y los filtros implementados por los operadores y los sistemas. En total, cada día son enviados más de 100.000 mensajes fraudulentos a través de iMessage, utilizando granjas de iPhone con cuentas de Apple temporales. Estas granjas cuentan con docenas o incluso cientos de dispositivos dedicados a realizar este tipo de actividades criminales. La firma también encontró que existen distintas plataformas que ofrecen como servicio el acceso a estas granjas de móviles para enviar mensajes fraudulentos. Una de estas plataformas reveladas por la firma de ciberseguridad asegura poder atacar a personas en más de 80 países con campañas de "phishing". Estos servicios se suelen ofrecer a través de la Dark Web o grupos de Telegram. En Xataka Móvil Las principales estafas y timos más comunes que te encuentras en WhatsApp y cómo evitarlas La forma de mantenerse protegido ante este tipo de ataques es sospechar de cualquier mensaje de un número desconocido que contenga un enlace a una página web, o un documento adjunto. Es preferible evitar hacer clic en estos enlaces antes de confirmar quién es la persona que lo ha enviado y su contenido. Normalmente, los estafadores se hacen pasar por bancos, servicios de paquetería y agencias de viaje al enviar estos mensajes fraudulentos, por lo que es recomendable siempre sospechar cuando recibimos mensajes que aseguran ser de estas compañías. En Xataka Móvil | Te quedas sin producto y sin dinero: la Guardia Civil envía una alerta de estafa muy habitual en España En Xataka Móvil | Si tu banco te pide que compartas la pantalla, seguro que no es tu banco. Mucho cuidado con esta estafa - La noticia Los estafadores ahora van a por iMessage: las "granjas" de iPhone envían más de 100.000 mensajes de estafa cada día fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .

Los métodos más comunes de estafas online durante los últimos años han sido a través de mensajes de WhatsApp, llamadas telefónicas e incluso a través de correos electrónicos. Sin embargo, los estafadores y delincuentes constantemente están buscando nuevas formas de superar las protecciones y los filtros diseñados para resguardar a los usuarios.
Investigadores de seguridad han descubierto que ahora los estafadores también utilizan iMessage de Apple para intentar timar a las personas y hacerlas caer en mensajes fraudulentos. Los delincuentes envían miles de mensajes al día utilizando las llamadas "granjas de clics", esta vez, en cambio, hablamos de granjas de iPhones.
Más de 100.000 mensajes de estafa al día son enviados por iMessage
Tanto los operadores de telefonía móvil como las mismas empresas de tecnología, tales como WhatsApp, Apple y Google, implementan medidas de seguridad y filtros antispam para evitar que estos mensajes y llamadas fraudulentas lleguen a nuestros dispositivos. Por lo tanto, los estafadores están constantemente a la búsqueda de nuevos métodos y estrategias para sus estafas online.
Un estudio de la firma de ciberseguridad Catalyst revela que los delincuentes ahora también utilizan iMessage para enviar mensajes fraudulentos. El motivo es que estos mensajes son cifrados y más seguros, por lo que las redes no pueden ver su contenido y, de este modo, saltan las medidas de protección y los filtros implementados por los operadores y los sistemas.
En total, cada día son enviados más de 100.000 mensajes fraudulentos a través de iMessage, utilizando granjas de iPhone con cuentas de Apple temporales. Estas granjas cuentan con docenas o incluso cientos de dispositivos dedicados a realizar este tipo de actividades criminales.
La firma también encontró que existen distintas plataformas que ofrecen como servicio el acceso a estas granjas de móviles para enviar mensajes fraudulentos. Una de estas plataformas reveladas por la firma de ciberseguridad asegura poder atacar a personas en más de 80 países con campañas de "phishing". Estos servicios se suelen ofrecer a través de la Dark Web o grupos de Telegram.
La forma de mantenerse protegido ante este tipo de ataques es sospechar de cualquier mensaje de un número desconocido que contenga un enlace a una página web, o un documento adjunto. Es preferible evitar hacer clic en estos enlaces antes de confirmar quién es la persona que lo ha enviado y su contenido. Normalmente, los estafadores se hacen pasar por bancos, servicios de paquetería y agencias de viaje al enviar estos mensajes fraudulentos, por lo que es recomendable siempre sospechar cuando recibimos mensajes que aseguran ser de estas compañías.
En Xataka Móvil | Te quedas sin producto y sin dinero: la Guardia Civil envía una alerta de estafa muy habitual en España
En Xataka Móvil | Si tu banco te pide que compartas la pantalla, seguro que no es tu banco. Mucho cuidado con esta estafa
-
La noticia
Los estafadores ahora van a por iMessage: las "granjas" de iPhone envían más de 100.000 mensajes de estafa cada día
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eduardo Marín
.