Los móviles tienen tanta potencia para gaming que la pantalla no es suficiente: un joystick es un antes y después

Hace alrededor de una década, época en la que jugábamos al 'Angry Birds' y al 'Candy Crush' en nuestros móviles, no podíamos imaginar que en tan poco tiempo (porque sí, diez años es poco) podríamos jugar en nuestro dispositivo de bolsillo a juegos diseñados para las consolas de más modernas, con gráficos detallados y mecánicas complejas. Esa es nuestra realidad hoy en día, y de hecho, lleva siéndola varios años. Sin intención de menospreciar a juegos como 'Angry Birds' (al que jugué incontables horas), los juegos actuales para dispositivos móviles son mejores que nunca, pero hay algo que no le hace justicia al gaming móvil: las pantallas táctiles. Un joytick permite aprovechar al máximo el potencial para gaming de mi móvil Sí, es cierto que muchos juegos están diseñados para ser disfrutados en estas pantallas, y funcionan a la perfección. Juegos como el excelente 'Alto's Oddysey' o el 'JCC Pokémon Pocket' son dos buenos ejemplos de ello. Pero disfrutar juegos con mecánicas y controles más complejos en una pantalla táctil no es tan satisfactorio, ni mucho menos tan preciso, como jugarlos con controles físicos. En Xataka Android Tu viejo móvil Android puede convertirse en tu nueva consola de sobremesa: así puedes hacerlo Y es que hoy en día la potencia ya no es problema en el mundo de los juegos móviles. Los chips más potentes de los últimos años incluso superan a la potencia de una consola como la primera Nintendo Switch, y se estima que la Nintendo Switch 2, al mantener la misma arquitectura que su antecesora y que los móviles (ARM), también tendrá una potencia similar a los móviles más avanzados de los últimos años. Procesadores como el Snapdragon 8 Elite presumen de potencia suficiente para que los móviles puedan ejecutar sin ningún problema incluso los juegos más exigentes, con gráficos en alta calidad y un rendimiento estable. Gracias a ello, podemos jugar en móviles juegos enormes como el 'Genshin Impact' e incluso como el 'Death Stranding', aunque este último está disponible solo en iPhone (pero cruzo los dedos por que algún día también llegue a Android). Entonces, si la potencia no es problema, ¿cómo se puede mejorar la experiencia al jugar en móviles? La respuesta se encuentra en la imagen sobre estas líneas: podemos usar un mando de consola conectado por Bluetooth a nuestro smartphone, o un accesorio de tipo joystick. De estos últimos existen muchos modelos, uno de los más conocidos es el Razer Kishi en sus distintas versiones. En Xataka Android ¿Son los emuladores legales? La respuesta es compleja, pero Nintendo por fin ha aclarado su posición La idea de estos joysticks es conectarlo al móvil vía USB-C y así convertir a nuestro smartphone en una consola, algo como una Nintendo Switch o una Steam Deck. La mayoría de títulos populares en Android son compatibles con estos joysticks, incluso 'Genshin Impact', que por fin ha añadido soporte a los joysticks en Android, tras varios años de espera. Al usar un joystick podemos convertir nuestro smartphone en una consola portátil, como una Nintendo Switch o una Steam Deck Pero da igual si es un joystick o un mando de consola, al usar controles físicos mejora considerablemente la experiencia en la mayoría de juegos. Convertimos a nuestro móvil en una consola portátil capaz de jugar a los títulos más avanzados, y al usar emuladores abrimos las puertas a muchas otras posibilidades (siempre y cuando lo hagamos de forma ética y responsable). Además, ni siquiera es necesario que tu móvil sea el más potente del mercado, porque también está disponible el juego a través de la nube. Servicios como Xbox Cloud Gaming funcionan muy bien en Android, y nos permiten disfrutar de una amplia selección de títulos "triple A" directamente en la pantalla de nuestros móviles. Del mismo modo, si tienes una PlayStation 5 es posible usar PS Remote Play para acceder a la consola de forma remota mediante streaming. En Xataka Android Nintendo Switch 2 ha reventado el precio de los juegos en consola. Mientras, en móviles solo triunfan los gratuitos Si bien es cierto que durante muchos años hemos podido acceder a títulos de gran calidad en nuestros móviles, actualmente hay más posibilidades que nunca: 'Final Fantasy', 'Grand Theft Auto', 'Alien: Isolation', 'Call of Duty', 'PUBG' y los exitosos 'Fortnite' y 'Genshin Impact' son solo algunos ejemplos. Y en una época en la que los juegos "triple A" para consolas pueden tener un precio de 90 euros o incluso más, jugar en mi móvil con un joystick es una idea aún más atractiva. Foto de portada | Xataka En Xataka Android | Estos cinco juegos Android me han costado menos que una merienda. Y voy a disfrutarlos más En Xatak

Abr 5, 2025 - 17:47
 0
Los móviles tienen tanta potencia para gaming que la pantalla no es suficiente: un joystick es un antes y después

Los móviles tienen tanta potencia para gaming que la pantalla no es suficiente: un joystick es un antes y después

Hace alrededor de una década, época en la que jugábamos al 'Angry Birds' y al 'Candy Crush' en nuestros móviles, no podíamos imaginar que en tan poco tiempo (porque sí, diez años es poco) podríamos jugar en nuestro dispositivo de bolsillo a juegos diseñados para las consolas de más modernas, con gráficos detallados y mecánicas complejas.

Esa es nuestra realidad hoy en día, y de hecho, lleva siéndola varios años. Sin intención de menospreciar a juegos como 'Angry Birds' (al que jugué incontables horas), los juegos actuales para dispositivos móviles son mejores que nunca, pero hay algo que no le hace justicia al gaming móvil: las pantallas táctiles.

Un joytick permite aprovechar al máximo el potencial para gaming de mi móvil

Sí, es cierto que muchos juegos están diseñados para ser disfrutados en estas pantallas, y funcionan a la perfección. Juegos como el excelente 'Alto's Oddysey' o el 'JCC Pokémon Pocket' son dos buenos ejemplos de ello. Pero disfrutar juegos con mecánicas y controles más complejos en una pantalla táctil no es tan satisfactorio, ni mucho menos tan preciso, como jugarlos con controles físicos.

Y es que hoy en día la potencia ya no es problema en el mundo de los juegos móviles. Los chips más potentes de los últimos años incluso superan a la potencia de una consola como la primera Nintendo Switch, y se estima que la Nintendo Switch 2, al mantener la misma arquitectura que su antecesora y que los móviles (ARM), también tendrá una potencia similar a los móviles más avanzados de los últimos años.

Procesadores como el Snapdragon 8 Elite presumen de potencia suficiente para que los móviles puedan ejecutar sin ningún problema incluso los juegos más exigentes, con gráficos en alta calidad y un rendimiento estable. Gracias a ello, podemos jugar en móviles juegos enormes como el 'Genshin Impact' e incluso como el 'Death Stranding', aunque este último está disponible solo en iPhone (pero cruzo los dedos por que algún día también llegue a Android).

Joystick 2

Entonces, si la potencia no es problema, ¿cómo se puede mejorar la experiencia al jugar en móviles? La respuesta se encuentra en la imagen sobre estas líneas: podemos usar un mando de consola conectado por Bluetooth a nuestro smartphone, o un accesorio de tipo joystick. De estos últimos existen muchos modelos, uno de los más conocidos es el Razer Kishi en sus distintas versiones.

La idea de estos joysticks es conectarlo al móvil vía USB-C y así convertir a nuestro smartphone en una consola, algo como una Nintendo Switch o una Steam Deck. La mayoría de títulos populares en Android son compatibles con estos joysticks, incluso 'Genshin Impact', que por fin ha añadido soporte a los joysticks en Android, tras varios años de espera.

Al usar un joystick podemos convertir nuestro smartphone en una consola portátil, como una Nintendo Switch o una Steam Deck

Pero da igual si es un joystick o un mando de consola, al usar controles físicos mejora considerablemente la experiencia en la mayoría de juegos. Convertimos a nuestro móvil en una consola portátil capaz de jugar a los títulos más avanzados, y al usar emuladores abrimos las puertas a muchas otras posibilidades (siempre y cuando lo hagamos de forma ética y responsable).

Joyticks 4

Además, ni siquiera es necesario que tu móvil sea el más potente del mercado, porque también está disponible el juego a través de la nube. Servicios como Xbox Cloud Gaming funcionan muy bien en Android, y nos permiten disfrutar de una amplia selección de títulos "triple A" directamente en la pantalla de nuestros móviles. Del mismo modo, si tienes una PlayStation 5 es posible usar PS Remote Play para acceder a la consola de forma remota mediante streaming.

Si bien es cierto que durante muchos años hemos podido acceder a títulos de gran calidad en nuestros móviles, actualmente hay más posibilidades que nunca: 'Final Fantasy', 'Grand Theft Auto', 'Alien: Isolation', 'Call of Duty', 'PUBG' y los exitosos 'Fortnite' y 'Genshin Impact' son solo algunos ejemplos. Y en una época en la que los juegos "triple A" para consolas pueden tener un precio de 90 euros o incluso más, jugar en mi móvil con un joystick es una idea aún más atractiva.

Foto de portada | Xataka

En Xataka Android | Estos cinco juegos Android me han costado menos que una merienda. Y voy a disfrutarlos más

En Xataka Android | Más de 30.000 juegos retro gratis en esta joya del abandonware. Y puedes jugarlos en tu móvil Android muy fácil

-
La noticia Los móviles tienen tanta potencia para gaming que la pantalla no es suficiente: un joystick es un antes y después fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .