Apple planea aumentar la producción de iPhone en Brasil en lugar de China para pagar menos aranceles de importación
La práctica totalidad de empresas del sector tecnológico han sufrido pérdidas millonarias estos días y no es mera coincidencia, pues todo ha sido provocado por Donald Trump. Este tomó una decisión que ha causado un caos en toda las industria y afecta no solo a los estadounidenses, sino a prácticamente la totalidad del mundo. Trump La entrada Apple planea aumentar la producción de iPhone en Brasil en lugar de China para pagar menos aranceles de importación aparece primero en El Chapuzas Informático.

La práctica totalidad de empresas del sector tecnológico han sufrido pérdidas millonarias estos días y no es mera coincidencia, pues todo ha sido provocado por Donald Trump. Este tomó una decisión que ha causado un caos en toda las industria y afecta no solo a los estadounidenses, sino a prácticamente la totalidad del mundo. Trump decidió imponer aranceles algo que ya es típico en el, pero en esta ocasión no se limitó a solo unos pocos países. Ya hemos visto el impacto de esta medida y las grandes empresas han empezado a cambiar de rumbo para ahorrar costes. Eso incluye Apple, la cual se está planteando depender más de Brasil que de China a la hora de fabricar sus iPhone para así reducir los costes debido a que tienen tasas por aranceles más bajas.
Donald Trump repite la presidencia y muchos se arrepienten de haberlo votado viendo todo lo que está ocurriendo últimamente. Los aranceles han sido la gota que ha colmado el vaso, pues si bien hace unas semanas estábamos hablando de los que habían añadido a algunos países, resulta que esto solo era el inicio. Trump empezó con el tema de los aranceles diciendo que añadiría un 10% a China, un mayor porcentaje a Taiwán y en cierta medida también afectaría a los canadienses y mexicanos. Sin embargo, ahora la escala ha ido a mucho más, pues ha decidido que los aranceles se añadirán a más de 180 países.
Apple sufre grandes pérdidas y altos costes por los aranceles de Trump: planea invertir en Brasil para fabricar más iPhone allí en lugar de China e India
Podríamos pensar que los aranceles de importación solo afectan a EE.UU., pero al final estamos todos afectados. Aunque no dependemos de Estados Unidos tanto como de China, lo cierto es que en tecnología destacan y ahí es donde nosotros veremos un aumento de precios, debido a que estos ya se aplicarán allí. La mayoría de empresas estadounidenses dependen de China, Vietnam, India y otros países donde los costes de fabricación y la mano de obra son mucho más baratos. No obstante, con el añadido de estos aranceles la cosa cambia completamente y los costes se disparan. Si a una empresa estadounidense le cuesta mucho más dinero hacer algo y lo vende considerablemente más caro, todos aquellos que queremos comprar vamos a acabar pagando ese precio mayor.
Apple es considerada la empresa con mayor capitalización de mercado del mundo incluso tras la caída de casi un 10% por culpa de los aranceles de Donald Trump. No solo perdió más de 300.000 millones de dólares, sino que además fabricar todos sus productos le saldrá más caro si se mantienen en China. El gigante asiático recibió un 34% como aranceles de importación y esto implica que fabricar los iPhone y otros dispositivos allí ya no les saldrá tan rentable. Si bien sabemos que Apple también fabrica en la India, este país tampoco se libra de altos impuestos, con un +26% sobre el precio. Así pues, buscando otros países alternativos, ha optado por Brasil, pues lleva desde 2011 ensamblando iPhone allí.
Brasil tiene unos aranceles del 10% mientras que India se conforma con un 26% y China con un 34%
Fue hace casi 15 años cuando Apple construyó la primera planta de producción en São Paulo colaborando con Foxconn. Aunque ya ha pasado mucho tiempo desde entonces, lo cierto es que Brasil no ha sido la prioridad de Apple y se ha limitado a ser un país donde se fabrican únicamente iPhone básicos y no los modelos Pro. Una pequeña parte de los iPhone 13, iPhone 14 y iPhone 15 ya se fabricaban allí y recientemente empezaron con los iPhone 16.
Sin embargo, debido a estos aranceles de Donald Trump, la empresa de Cupertino quiere ampliar la capacidad de producción en el país y fabricar otros modelos como los iPhone 16 Pro. Brasil es de los países que han salido "bien parados" comparados al resto, pues los aranceles de Trump son solo de un 10%.
La entrada Apple planea aumentar la producción de iPhone en Brasil en lugar de China para pagar menos aranceles de importación aparece primero en El Chapuzas Informático.