Tener un iPhone con USB-C es tener un tesoro: nueve usos más allá de recargar su batería

El puerto del iPhone sirve para mucho más que recargar su batería, como es obvio. Pero si encima este es USB-C, que lo tienen ya todos los modelos desde los iPhone 15, las posibilidades de uso se multiplican. Basándonos en nuestra experiencia de años usando dispositivos con Lightning, el antiguo conector, hemos descubierto potentísimas funciones que otorga tener el USB-C. Índice de Contenidos (9) 1- Transferir rápido muchos archivos 2- Copias de seguridad manuales 3- Llevar siempre entretenimiento encima 4- Cargar otros dispositivos con tu iPhone 5- Utilizar un mando para juegos sin latencia 6- Conectarse con pantallas externas 7- Conectarse a interfaces de audio 8- Mejora de los procesos para desarrolladores 9- Decir adiós a maletas llenas de cables 1- Transferir rápido muchos archivos Como alguien que trabaja a menudo con archivos pesados en Mac y iPhone, debo decir que lo que más he notado es la capacidad del USB-C para reducir el tiempo de transferencia gracias a que tiene de serie una velocidad mayor que la del Lightning. Es ideal cuando el archivo es pesado o son muchos. Eso sí, debemos recordar que no todos los iPhone tienen el mismo estándar de USB-C. Los modelos no-Pro cuentan con USB 2.0, el cual limita la velocidad a 480 Mb/s, mientras que los modelos 'Pro' y 'Pro Max' poseen USB 3.2 de 2ª generación con velocidades que, ahí sí, son más óptimas con hasta 10 Gb/s. 2- Copias de seguridad manuales Aunque siempre he priorizado realizar las copias de seguridad del iPhone a través de iCloud, mi obsesión por no depender de un único servicio me ha llevado a transferir manualmente algunos archivos a un pendrive o disco externo. Con el USB-C y esos aumentos de velocidades, he notado muchísima diferencia y ya no se me hace tan tedioso cargar todo desde la app 'Archivos'. En Applesfera "Una obra maestra, un ordenador en miniatura": el cable USB-C del iPhone 16 cuesta 150 euros y Cazadores de Mitos lo justifica 3- Llevar siempre entretenimiento encima Precisamente gracias a tener una mayor compatibilidad con accesorios de almacenamiento externo, podrás también llevar en ellos entretenimiento como libros, música o vídeos que tengas descargados. De paso, te servirá para ahorrar espacio en el almacenamiento interno del iPhone. 4- Cargar otros dispositivos con tu iPhone Es personalmente mi función favorita en viajes. Gracias a tener un conector mucho más versátil, se facilita la carga de dispositivos como Apple Watch y AirPods. Si tienes suficiente batería en el iPhone, pero no en ellos, te salva de un apuro. Por supuesto, también servirá para recargar otros móviles o tablets, que en este caso viene muy bien cuando estás fuera de casa con amigos. Eso sí, que no abusen porque la batería del iPhone no es tampoco ilimitada; una carguita rápida para que tengan suficiente y a correr. 5- Utilizar un mando para juegos sin latencia Imagen: EasySMX Cada vez son más los juegos para iPhone que permiten conectar un controlador externo para controlar mejor la partida. Existe para ello la posibilidad de conectar un mando Bluetooth iPhone, pero si buscas la mejor experiencia posible, esa solamente la obtendrás por cable y en este campo son los mandos compatibles con USB-C los que mejor respuesta otorgan. 6- Conectarse con pantallas externas Si necesitas hacer una presentación desde el móvil o sencillamente compartir el contenido de su pantalla, lo más habitual es recurrir a la opción de duplicar pantalla del iPhone, aunque para ello deberás tener un monitor o televisor compatible con el estándar AirPlay, que es el que lo permite. Por ello, la mejor alternativa aquí es utilizar un cable Thunderbolt con formato USB-C que permita conectar el iPhone a la pantalla y reproducir su contenido. 7- Conectarse a interfaces de audio Me comentaba recientemente un buen amigo músico lo bien que le ha venido que su iPhone 15 Pro tenga USB-C para tener una mayor facilidad a la hora de conectar el dispositivo a interfaces de audio y tarjetas de sonido. En su caso, utiliza también la aplicación nativa (y gratuita) de 'GarageBand', por lo que el USB-C le ha multiplicado las posibilidades de crear música desde el iPhone. En Applesfera Cómo enviar fotos desde un iPhone sin que pierdan calidad e incluso si es a un móvil Android 8- Mejora de los procesos para desarrolladores Si eres desarrollador de aplicaciones en iOS, el USB-C te permitirá realizar mejor el proc

Abr 23, 2025 - 18:50
 0
Tener un iPhone con USB-C es tener un tesoro: nueve usos más allá de recargar su batería

Tener un iPhone con USB-C es tener un tesoro: nueve usos más allá de recargar su batería

El puerto del iPhone sirve para mucho más que recargar su batería, como es obvio. Pero si encima este es USB-C, que lo tienen ya todos los modelos desde los iPhone 15, las posibilidades de uso se multiplican. Basándonos en nuestra experiencia de años usando dispositivos con Lightning, el antiguo conector, hemos descubierto potentísimas funciones que otorga tener el USB-C.

Índice de Contenidos (9)

1- Transferir rápido muchos archivos

Como alguien que trabaja a menudo con archivos pesados en Mac y iPhone, debo decir que lo que más he notado es la capacidad del USB-C para reducir el tiempo de transferencia gracias a que tiene de serie una velocidad mayor que la del Lightning. Es ideal cuando el archivo es pesado o son muchos.

Eso sí, debemos recordar que no todos los iPhone tienen el mismo estándar de USB-C. Los modelos no-Pro cuentan con USB 2.0, el cual limita la velocidad a 480 Mb/s, mientras que los modelos 'Pro' y 'Pro Max' poseen USB 3.2 de 2ª generación con velocidades que, ahí sí, son más óptimas con hasta 10 Gb/s.

2- Copias de seguridad manuales

Aunque siempre he priorizado realizar las copias de seguridad del iPhone a través de iCloud, mi obsesión por no depender de un único servicio me ha llevado a transferir manualmente algunos archivos a un pendrive o disco externo. Con el USB-C y esos aumentos de velocidades, he notado muchísima diferencia y ya no se me hace tan tedioso cargar todo desde la app 'Archivos'.

3- Llevar siempre entretenimiento encima

Precisamente gracias a tener una mayor compatibilidad con accesorios de almacenamiento externo, podrás también llevar en ellos entretenimiento como libros, música o vídeos que tengas descargados. De paso, te servirá para ahorrar espacio en el almacenamiento interno del iPhone.

4- Cargar otros dispositivos con tu iPhone

Es personalmente mi función favorita en viajes. Gracias a tener un conector mucho más versátil, se facilita la carga de dispositivos como Apple Watch y AirPods. Si tienes suficiente batería en el iPhone, pero no en ellos, te salva de un apuro.

Por supuesto, también servirá para recargar otros móviles o tablets, que en este caso viene muy bien cuando estás fuera de casa con amigos. Eso sí, que no abusen porque la batería del iPhone no es tampoco ilimitada; una carguita rápida para que tengan suficiente y a correr.

5- Utilizar un mando para juegos sin latencia

Mando Imagen: EasySMX

Cada vez son más los juegos para iPhone que permiten conectar un controlador externo para controlar mejor la partida. Existe para ello la posibilidad de conectar un mando Bluetooth iPhone, pero si buscas la mejor experiencia posible, esa solamente la obtendrás por cable y en este campo son los mandos compatibles con USB-C los que mejor respuesta otorgan.

6- Conectarse con pantallas externas

Si necesitas hacer una presentación desde el móvil o sencillamente compartir el contenido de su pantalla, lo más habitual es recurrir a la opción de duplicar pantalla del iPhone, aunque para ello deberás tener un monitor o televisor compatible con el estándar AirPlay, que es el que lo permite. Por ello, la mejor alternativa aquí es utilizar un cable Thunderbolt con formato USB-C que permita conectar el iPhone a la pantalla y reproducir su contenido.

7- Conectarse a interfaces de audio

Me comentaba recientemente un buen amigo músico lo bien que le ha venido que su iPhone 15 Pro tenga USB-C para tener una mayor facilidad a la hora de conectar el dispositivo a interfaces de audio y tarjetas de sonido. En su caso, utiliza también la aplicación nativa (y gratuita) de 'GarageBand', por lo que el USB-C le ha multiplicado las posibilidades de crear música desde el iPhone.

8- Mejora de los procesos para desarrolladores

Si eres desarrollador de aplicaciones en iOS, el USB-C te permitirá realizar mejor el proceso de depuración (debugging). Se reducen mucho las fricciones que existen en el proceso de conectarlo a un ordenador u otro dispositivo y ejecutar herramientas específicas de programación.

9- Decir adiós a maletas llenas de cables

Es la última, pero quizás la más importante. Que el USB-C sea ya el conector universal de todos los dispositivos (sean de Apple o no), permite que por fin podamos viajar sin tener que llevarnos un cable para cada aparato. Quizás siga conviniendo llevar dos si vamos a hacer un uso intensivo de todos, pero a priori, con uno solo bastará.

En resumen, tener un iPhone con USB-C no es solo una mejora técnica, es una mejora en nuestra rutina. Es de esas funciones que, aunque no te cambien la vida, sí te la hacen más sencilla. La pena es que Apple tardase tanto en darse cuenta.

Imagen de portada | Shutterstock

En Applesfera | Cómo pasar tus fotos del iPhone un PC Windows o Mac

En Applesfera | Los 50 trucos y funciones ocultas para estrenar tu nuevo iPhone por todo lo alto

-
La noticia Tener un iPhone con USB-C es tener un tesoro: nueve usos más allá de recargar su batería fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .