China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps

Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera ciudad del mundo con una red de conexión a internet de 10 Gbps. Hay que destacar que Japón fue el primer país del mundo en ofrecer una conexión a internet de 10 Gbps en el año 2018. Y es que La entrada China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 23, 2025 - 18:54
 0
China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps

Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera ciudad del mundo con una red de conexión a internet de 10 Gbps. Hay que destacar que Japón fue el primer país del mundo en ofrecer una conexión a internet de 10 Gbps en el año 2018. Y es que incluso en España, DIGI ofrece velocidades de hasta 10 Gbps simétricos. La diferencia, es que el mérito de Xiong’an no radica en la velocidad en sí, sino en la integración de esta infraestructura.

Tanto en Japón como en España, el acceso a una conectividad a 10 Gbps es muy limitada dependiendo de la zona. El mérito de la ciudad tecnológica Xiong'an, es que todas y cada una de las viviendas de la ciudad tienen acceso a la conectividad a 10 Gbps. Lo que hace también que esta ciudad China ya esté preparada para el futuro. Ya que esta red permitirá el avance significativo de tecnologías avanzadas como vehículos autónomos, realidad aumentada y virtual, y modelos de inteligencia artificial a gran escala, todo ello en una infraestructura urbana planificada para maximizar la eficiencia tecnológica. Básicamente, soportará sin problemas un futuro donde todo esté conectado a Internet.

China tiene la primera ciudad inteligente del mundo con infraestructura a 10 Gbps: Xiong'an

ciudad China Xiong'an mas avanzada en tecnologia con infraestructura internet 10 Gbps - ciudad fantasma

En concreto, Huawei, junto a China Unicom, desplegaron la tecnología 50G-PON que permite la infraestructura a 10 Gbps. Y con ella, permite que cada conexión a internet de la ciudad alcance velocidades de descarga de hasta 10 gigabits por segundo. Esto es una ciudad del futuro, y una prueba de ello, es que actualmente se trata de una "ciudad fantasma". Esta ciudad es de reciente construcción y costó 100.000 millones de dólares. Teniendo ahora problemas para atraer tanto a residentes como inversiones privadas para que esta ciudad cobre vida.

Ser una ciudad futurista no solo implica una alta conexión a internet en cualquier lugar de la ciudad. Y es que Xiong'an, cuenta con el denominado "círculo vital de 15 minutos". Que como podrás imaginar, garantiza que cualquier residente de la ciudad tenga tiendas y opciones de ocio a 15 minutos de su hogar. Indiferentemente de en qué punto vivas de la ciudad.

Volviendo al tema en cuestión 50G-PON es la red óptica pasiva más moderna de la actualidad. Permite llevar internet desde un operador hasta varios usuarios finales sin necesidad de componentes activos (como amplificadores) entre el operador y el router del cliente. 50G-PON significa que ofrece velocidades de bajada de hasta 50 Gbps y velocidades de subida de hasta 25 Gbps por ahora, ya que se está intentando hacer que las velocidades sean simétricas. Por ejemplo en Japón o España se usa el 10G-PON o XGS-PON, que ofrece velocidades de hasta 10 Gbps de bajada y subida con el soporte de hasta 128 usuarios por puerto óptico.

Mientras que en España o Japón el 10G-PON se enfoca a usuarios muy concretos y empresas, 50G-PON está pensado para crear ciudades inteligentes y sistemas conectados en tiempo real. Que es lo que sucede con esta ciudad china.

La entrada China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps aparece primero en El Chapuzas Informático.