Los usuarios de Movistar Plus+ comienzan a ver anuncios a pantalla completa al cambiar entre algunos canales. No se pueden saltar

Pagar un servicio para acabar bombardeado a anuncios no gusta nadie. Y por ello mismo, los usuarios de Movistar Plus+ han expresado su malestar tras la aparición de una nueva manera de añadir publicidad en este servicio. La compañía ha comenzado a mostrar anuncios a pantalla completa no solo al encender el decodificador, como ya venía haciendo, sino también cuando los clientes cambian de canal, generando descontento entre los abonados. Publicidad imposible de evitar en Movistar Plus+ Tal y como ha confirmado un técnico de Movistar en su foro oficial, la medida afecta actualmente de momento a los canales del grupo RTVE: La 1 (dial 1), La 2 (dial 2), Teledeporte (dial 75) y Canal 24h (dial 127). Estos anuncios, denominados técnicamente como formato "preroll", aparecen a pantalla completa sin posibilidad de saltarlos y sin mostrar controles, únicamente con la etiqueta de "Publicidad". Según ha confirmado la propia compañía, la reproducción de estos anuncios está limitada a un máximo de 5 por abonado al día, con una separación mínima de 30 minutos entre cada uno de ellos. En Xataka Smart Home Llevo seis años como cliente de Movistar Plus+ y estas son las tres cosas que menos me gustan de su interfaz de usuario A diferencia de lo que ocurre en las plataformas de streaming convencionales, donde existe un plan específico con anuncios, los usuarios de Movistar Plus+ no han optado por un plan con publicidad a cambio de un precio reducido. Por el contrario, muchos abonados pagan mensualidades superiores a los 100 euros, como resalta este usuario, por un servicio que consideraban premium y libre de interrupciones publicitarias. En este sentido, la estrategia de Movistar difiere del modelo adoptado por servicios de streaming como Netflix, Disney+ o Max, entre otras, donde los usuarios pueden elegir entre un plan con anuncios más económico o saltar a un plan más completo por evitar la publicidad. Según cuenta la compañía, "la presentación del video publicitario se realizará a pantalla completa, sin interfaz de control", acompañando esta información con las limitaciones en cuanto a frecuencia y número de anuncios diarios mencionadas antes. En los planes con anuncios de dichas plataformas de streaming también existe el formato de publicidad "mid-roll", donde se interrumpe la reproducción para integrar publicidad. Por el momento, la compañía no ha mencionado la posibilidad de implementar este formato, ni tampoco si esta práctica se extenderá a otros canales más allá de los pertenecientes a RTVE, así que parece que queda esperar para conocer más información al respecto. Vía | Banda Ancha En Xataka Smart Home | Así puedes ver Movistar Plus+ sin decodificador: estos son todos los dispositivos compatibles - La noticia Los usuarios de Movistar Plus+ comienzan a ver anuncios a pantalla completa al cambiar entre algunos canales. No se pueden saltar fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .

Abr 23, 2025 - 17:04
 0
Los usuarios de Movistar Plus+ comienzan a ver anuncios a pantalla completa al cambiar entre algunos canales. No se pueden saltar

Los usuarios de Movistar Plus+ comienzan a ver anuncios a pantalla completa al cambiar entre algunos canales. No se pueden saltar

Pagar un servicio para acabar bombardeado a anuncios no gusta nadie. Y por ello mismo, los usuarios de Movistar Plus+ han expresado su malestar tras la aparición de una nueva manera de añadir publicidad en este servicio.

La compañía ha comenzado a mostrar anuncios a pantalla completa no solo al encender el decodificador, como ya venía haciendo, sino también cuando los clientes cambian de canal, generando descontento entre los abonados.

Publicidad imposible de evitar en Movistar Plus+

Tal y como ha confirmado un técnico de Movistar en su foro oficial, la medida afecta actualmente de momento a los canales del grupo RTVE: La 1 (dial 1), La 2 (dial 2), Teledeporte (dial 75) y Canal 24h (dial 127). Estos anuncios, denominados técnicamente como formato "preroll", aparecen a pantalla completa sin posibilidad de saltarlos y sin mostrar controles, únicamente con la etiqueta de "Publicidad".

Según ha confirmado la propia compañía, la reproducción de estos anuncios está limitada a un máximo de 5 por abonado al día, con una separación mínima de 30 minutos entre cada uno de ellos.

A diferencia de lo que ocurre en las plataformas de streaming convencionales, donde existe un plan específico con anuncios, los usuarios de Movistar Plus+ no han optado por un plan con publicidad a cambio de un precio reducido. Por el contrario, muchos abonados pagan mensualidades superiores a los 100 euros, como resalta este usuario, por un servicio que consideraban premium y libre de interrupciones publicitarias.

En este sentido, la estrategia de Movistar difiere del modelo adoptado por servicios de streaming como Netflix, Disney+ o Max, entre otras, donde los usuarios pueden elegir entre un plan con anuncios más económico o saltar a un plan más completo por evitar la publicidad.

Según cuenta la compañía, "la presentación del video publicitario se realizará a pantalla completa, sin interfaz de control", acompañando esta información con las limitaciones en cuanto a frecuencia y número de anuncios diarios mencionadas antes.

En los planes con anuncios de dichas plataformas de streaming también existe el formato de publicidad "mid-roll", donde se interrumpe la reproducción para integrar publicidad. Por el momento, la compañía no ha mencionado la posibilidad de implementar este formato, ni tampoco si esta práctica se extenderá a otros canales más allá de los pertenecientes a RTVE, así que parece que queda esperar para conocer más información al respecto.

Vía | Banda Ancha

En Xataka Smart Home | Así puedes ver Movistar Plus+ sin decodificador: estos son todos los dispositivos compatibles

-
La noticia Los usuarios de Movistar Plus+ comienzan a ver anuncios a pantalla completa al cambiar entre algunos canales. No se pueden saltar fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .