5 razones para jugar a Oblivion Remastered, tanto si ya lo jugaste en 2006 como si no
El día de ayer, 22 de abril, Bethesda programó una transmisión en sus canales oficiales para presentar…



El día de ayer, 22 de abril, Bethesda programó una transmisión en sus canales oficiales para presentar al completo el rumoreado y filtrado The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, desarrollado en compañía de Virtuos Studios, una subsidiaria independiente que se especializa en mejorar experiencias de juego clásicas para las consolas de última generación. Si bien ya fue una sorpresa para todos poder ver las tierras de Cyrodiil con graficaos y e iluminación realista, lo mejor de la presentación fue el aviso de que ya se podía entrar a jugar desde Xbox Game Pass Ultimate o adquiriéndolo en las tiendas respectivas. Sin embargo, puede que no te haya volado la cabeza como a nosotros este regreso a lo clásico, por eso te compartimos 5 razones para jugar a Oblivion Remastered esta semana.
Esta nueva remasterización no es un simple lavado de cara, como pueden serlo otros remasters de los últimos años. Tanto Virtuos como Bethesda se han encargado de mantener el núcleo principal del juego en esta recreación, llevada a cabo dentro de uno de los motores más populares para el desarrollo de videojuegos en los últimos años. Al aprovechar esta tecnología, han logrado mejoras y han pulido ciertos aspectos que resultaban auténticamente fastidiosos, incluso en 2006. Sin más rodeos, enumeremos las razones para regresar a Oblivion una vez más, o probarlo por primera vez si nunca tuviste la oportunidad.
5 razones para jugar a Oblivion Remastered ahora mismo
Evidentes mejoras visuales gracias a la potencia de Unreal Engine V
Siguiendo las tendencias de la industria, Oblivion Remastered se ha desarrollado al completo bajo las capacidades de Unreal Engine V, uno de los pocos motores de desarrollo que permite crear escenarios que rozan el realismo gracias a su tecnología para generar sombras e iluminación dinámica, permitiendo reflejos de luz más mucho más creíbles a los ojos de los jugadores.
De la misma forma, las texturas y modelos 3D han sido rediseñados, ofreciendo gráficos impresionantes en 4K, al igual que rostros realistas y se apegarán a la voz de los diálogos gracias al sistema de sincronización labial. Estas nuevas animaciones harán de tu aventura por el reino una experiencia mucho más inmersiva de lo que Bethesda ha podido ofrecer últimamente, pero aún hay más, ya que las expresiones faciales no son lo único que ha mejorado, pues la estructura de los NPC ha sido dividida para obtener mejores animaciones al momento de combatir, lo que da como resultados enemigos agiles y expertos en la lucha.
Sistemas refinados adecuados a los tiempos modernos
Como todo RPG de Bethesda, el método de resolución de conflictos más divertido es el que incluye un poco de sangre derramada, por lo cual el sistema de combate se ha mejorado para transmitir el impacto de cada golpe a las manos del jugador. Oblivion Remastered ofrece un combate mucho más fluido a comparación de su versión original, aunque eso no ha eliminado las asperezas que tenía el juego de 2006, sino más bien les ha dado una razón de existir.
Por otro lado, los jugadores de mando ahora podrán disfrutar mucho más de cada encuentro, ya que con las mejoras en la interfaz de personaje podrán hallar las armas y hechizos que necesitan casi al instante, y mucho más eficiente dado el nuevo menú radial que permite registrar has más de 6 objetos para equipar rápidamente, ya sean armas, armaduras, consumibles y hasta hechizos de todo tipo. Así podremos tener una aventura fluida y sin pausas por las tierras de Cyderiil, las cuales ya no se verán afectadas por progreso constante del nivel de jugador, manteniendo una dificultad bastante justa durante todo el juego.
Fidelidad absoluta al material original, perfecto para nuevos y veteranos
Aunque puede sonar como un aspecto negativo, la realidad es todo lo contrario. La remasterización de Oblivion no es completamente un remake debido a la gran fidelidad que mantiene con el contenido original, pues no existen cambios que difieran con la narrativa del juego de 2006, o que puedan afectar el viaje por el mapa de manera significativa. En términos generales, todo se siente igual que antes, todo está en el mismo lugar que antes, pero ahora se ve y se siente mucho mejor. Gracias a esta decisión del equipo de desarrollo, los nuevos jugadores podrán conocer el juego del que tanto hablan los veteranos sin ningún tipo de diferencias.
Todo el contenido del juego base más las historias DLC dentro de la edición estándar
Adicional al título completo, la nueva versión remasterizada de Oblivion viene acompañada de las dos expansiones del juego: Caballeros de los Nueve e Islas Temblorosas. Ambos contenidos ampliarán tus horas de juego totales, y son accesibles prácticamente desde el inicio del juego. El único requisito previo para disfrutar de las aventuras de estos contenidos será haber completado el tutorial y viajar hasta los destinos necesarios marcados en el mapa como la Capilla de Dibella y Una Puerta Extraña. Todos los jugadores tienen acceso a estas aventuras que llegaron al juego original como DLC, pero que ahora están incluidas en todas las versiones del remaster.
¡Ahora en español!
Por último, una de las razones con más peso para dar el salto a The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered está en su localización a múltiples idiomas incluyendo el español. En el pasado, poder configurar las versiones del juego para Xbox 360 y PlayStation 3 en el idioma deseado era casi imposible debido a las limitaciones de la época y la molesta diferencia regionales en los discos NTSC y PAL, por suerte, estas barreras han desaparecido, y podemos jugar a Oblivion con subtítulos en nuestro idioma de preferencia.

The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered llegó de imprevisto para PC, Xbox Series X|S, PlayStation 5 y Game Pass Ultimate el pasado 22 de abril, pero este shadowdrop de parte de Microsoft no ha pasado desapercibido. El título ya cuenta con cientos de jugadores simultáneos en Steam, y no hay duda de que está siendo uno de los juegos más jugados en Xbox Game Pass durante el día de hoy. Ahora bien, ¿a qué esperas para sumarte al viaje por Cyrodiil y cerrar las puertas hacia el Oblivion?