ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos

Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa se está poniendo tensa en el mundo del hardware, un poco más, ya que a los precios inflados de las tarjetas gráficas, ahora se le suma un posible encarecimiento de las placas base. Y sí, hablamos de los más grandes, La entrada ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 23, 2025 - 18:54
 0
ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos

Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa se está poniendo tensa en el mundo del hardware, un poco más, ya que a los precios inflados de las tarjetas gráficas, ahora se le suma un posible encarecimiento de las placas base. Y sí, hablamos de los más grandes, como ASUS, MSI y GIGABYTE, que al parecer están afilando el lápiz para subir sus tarifas. Es decir, las tres más grandes subirán los precios de sus placas base, aunque no está del todo claro cuándo ni cuánto, lo que es seguro es que el bolsillo del entusiasta medio va a sufrir.

Entrando en detalles, porque esto no parece un simple capricho empresarial, todo apunta a una tormenta perfecta de factores que están empujando al alza los costes. Por ello, vamos a verlos un poco en detalle.

ASUS, MSI y GIGABYTE subirán los precios de sus placas base en breve

ASUS-MSI-y-GIGABYTE-subirán-los-precios-de-sus-placas-base-por-diversos-motivos

Cuando todos avisan de que tendrán que hacer lo mismo, es porque los factores son generales: desde reorganización en los tipos de cambio, hasta el encarecimiento del transporte y de las piezas necesarias para ensamblar estos componentes clave. Súmale a eso los retrasos en la cadena de suministro y ya tenemos el cóctel que explica por qué estas marcas se están replanteando su lista de precios.

Por eso, ASUS, MSI y GIGABYTE han notificado a sus distribuidores y otros socios comerciales que planean aumentar los precios. Pero ojo, esto no significa necesariamente que mañana todas las placas base van a costar el doble o el triple. De hecho, no se ha filtrado aún qué modelos serán los afectados ni en qué medida.

Lo que sí se sabe es que el alza podría ser lo bastante significativa como para que modelos de gama media, que hoy rondan los 20.000 yenes (sobre 130 euros), pasen a costar cerca de 30.000 yenes. Es decir, hablamos de un salto que no es menor si estás pensando en montar un equipo nuevo.

Podría haber escasez temporal que también arrastre el coste final

ASUS-placas-base-X870E-y-X870-con-NitroPath

También se ha dicho que el tiempo que lleva adquirir algunas piezas está aumentando, lo que puede provocar escasez de algunos productos, además de aumentos de precios. Y aquí viene el dilema: ¿comprar ahora o esperar? Si estás pensando en una plataforma como AM5, por ejemplo, puede que no sea mala idea acelerar el proceso de compra.

Esta plataforma seguirá siendo compatible con Zen 6 cuando lleguen en 2026, y como no se espera ningún cambio revolucionario como DDR6 o PCIe Gen 6 en el corto plazo, podrías estar relativamente tranquilo sabiendo que no vas a quedarte atrás por no esperar.

Con Intel es otro cantar, puesto que Nova Lake llegaría, como vimos esta semana, en otro nuevo socket, así que, entre que están por detrás en rendimiento y este salto no parece acompañar, parece que AMD tiene muchas mejores cartas para ganar la partida. Lo único que no sabemos es cuándo ocurrirá esta subida de precios en las placas base, pero desde luego, las piezas están sobre el tablero, falta mover la primera pieza para comenzar la partida.

La entrada ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos aparece primero en El Chapuzas Informático.