Trump sugiere aliviar los aranceles a China si aprueba la venta de TikTok
Donald Trump ha sugerido reducir aranceles a China si aprueba la venta de TikTok antes de su posible prohibición en Estados Unidos este sábado.

Donald Trump ha vuelto a situar a TikTok en el epicentro de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. En unas declaraciones realizadas a bordo del Air Force One y recogidas por Reuters, el presidente estadounidense afirmó que podrían “usar los aranceles para obtener algo a cambio” al hablar con los periodistas.
Recordemos que el país asiático debe dar luz verde a la venta de TikTok a una empresa no china antes del próximo 5 de abril, fecha límite para evitar su prohibición en suelo estadounidense.
Trump usó la plataforma de vídeos cortos como ejemplo de cómo se pueden utilizar los aranceles para negociar con otros países: “Tenemos una situación con TikTok en la que China probablemente dirá: ‘Aprobaremos un acuerdo’, pero ¿harán algo con los aranceles?”. Después, el presidente declaró que se podrían “usar los aranceles para obtener algo a cambio”.
TikTok, en la cuerda floja
La popular plataforma, propiedad de la tecnológica china ByteDance, se encuentra bajo una fuerte presión desde Washington. El Congreso aprobó una ley que exige la venta de TikTok a un comprador con sede fuera de China o, en su defecto, su salida del mercado estadounidense. El Gobierno justifica esta medida por razones de seguridad nacional, argumentando que los datos de millones de usuarios podrían estar siendo accesibles para el Gobierno de Pekín, algo que TikTok siempre ha negado.
Con esta nueva declaración, Trump introduce un elemento de negociación comercial en una disputa que hasta ahora se centraba en la privacidad y la influencia tecnológica. “Estamos muy cerca de lograr un acuerdo”, señaló el presidente, en referencia a las negociaciones con posibles compradores, entre los que se rumorea que podrían estar empresas estadounidenses de gran capital.
Más aranceles y más presión
Estas palabras llegan solo un día después de que Trump anunciara una nueva política comercial: un arancel del 10% a todas las importaciones y tarifas más altas para países considerados “socios desleales”.
Esto supone que las importaciones chinas están gravadas con un arancel del 54% —el 20% existente y un nuevo 34%—, y cualquier concesión sería vista como una herramienta de presión diplomática para que Pekín colabore con el proceso de venta de TikTok.
Si no se cierra el acuerdo, la app podría dejar de estar disponible en Estados Unidos, afectando a más de 150 millones de usuarios activos en el país.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.