VULKKANO A6 ARC, altavoces estéreo por menos de 250 euros con una gran relación calidad / precio

Tras analizar otros modelos de la marca más económicos, con nosotros tenemos hoy para su review de los VULKKANO A6 ARC. Se trata de los altavoces más prestacionales de la marca hasta el momento y ante nosotros encontramos unos altavoces estéreo de dos vías que ofrecen una potencia de 120W RMS. Son ideales para usarlos La entrada VULKKANO A6 ARC, altavoces estéreo por menos de 250 euros con una gran relación calidad / precio aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 28, 2025 - 08:01
 0
VULKKANO A6 ARC, altavoces estéreo por menos de 250 euros con una gran relación calidad / precio

Tras analizar otros modelos de la marca más económicos, con nosotros tenemos hoy para su review de los VULKKANO A6 ARC. Se trata de los altavoces más prestacionales de la marca hasta el momento y ante nosotros encontramos unos altavoces estéreo de dos vías que ofrecen una potencia de 120W RMS. Son ideales para usarlos tanto junto al PC como junto al televisor, pues incluso tienen entrada HDMI ARC, pero además son ideales para conectarlos a un tocadiscos o a nuestro smartphone a través de Bluetooth.

VULKKANO A6 ARC

Pero no adelantemos más detalles y demos comienzo a la review de los VULKKANO A6 ARC agradeciendo a Zococity su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos estos altavoces para nuestro análisis.

Especificaciones técnicas de los VULKKANO A6 ARC

VULKKANO A6 ARC
Diseño Altavoces estéreo de dos vías
Chasis de madera MDF con bass reflex
Disponible en madera o negro
Drivers Tweeter de cúpula de seda de 1 pulgada
Woofer de 6,5 pulgadas
Potencia 120W RMS
Prestaciones Respuesta en frecuencia: 30 Hz – 30 kHz
Conectividad Entradas: 2 x RCA
Bluetooth 5.0
Óptica
USB (lectura)
HDMI ARC
Salida de subwoofer (RCA)
Dimensiones 35 x 19,5 x 27 cm
Peso 10,3 kg
Otros Incluye mando a distancia
Ecualizador de graves y agudos

Embalaje y Accesorios

Embalaje

Damos comienzo a la review de los VULKKANO A6 ARC con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Realmente, en la imagen anterior vemos la segunda caja de cartón que los protege, pues tienen una exterior que es la que llega más rozada de su transporte.

Embalaje leteral

Embalaje interno

Ya en el interior, encontramos los altavoces muy bien protegidos por un marco de espuma y unas bolsas de plástico, quedando los accesorios en una caja de cartón adicional colocada entre ellos.

VULKKANO A6 ARC - Manual y mando

Además del manual de usuario, los VULKKANO A6 ARC incluyen un practico mando a distancia y sus correspondientes pilas. Por otor lado encontramos el transformador de corriente que permite alimentarlos, el cable de interconexión entre ambos altavoces, un cable RCA y otro RCA-Jack y un cable óptico. No tendremos por tanto problemas para conectarlo a cualquier fuente de audio, ya sea analógica o digital.

VULKKANO A6 ARC - Cableado

VULKKANO A6 ARC – Diseño y prestaciones

VULKKANO A6 ARC - Diseño con tapas

Una vez tenemos completamente desembalados los altavoces, podemos seguir adelante con la review de los VULKKANO A6 ARC destacando su excelente diseño. Fabricados en madera MDF, están disponibles en el acabado madera que vemos en imagen o en negro, por lo que se adaptan fácilmente a cualquier gusto. Eso sí, debemos de tener un buen espacio para ubicarlos, pues con unas dimensiones de 35 x 19,5 x 27 cm, no son precisamente pequeños.

VULKKANO A6 ARC - Altavoces de dos vías

Retirando las tapas malladas frontales, podemos ver como los VULKKANO A6 ARC son unos altavoces estéreo de dos vías que combinan una potencia de 120W RMS. Además, prometen una respuesta en frecuencia de 30 Hz – 30 kHz, por lo que si bien no bajan demasiado, si suben pode encima del rango de audición del oído humano.

Tweeter de cúpula de seda de 1 pulgadas

VULKKANO A6 ARC - Tweeter de seda de 1 pulgadas

Para generar los sonidos más agudos, los VULKKANO A6 ARC cuentan con un tweeter de cúpula de seda de 1 pulgada, del que no especifican potencia individual.

Woofer de 6,5 pulgadas

VULKKANO A6 ARC - Woofer de 6,5 pulgadas

Mientras, para los sonidos medios y graves, nos encontramos con un woofer de 6,5 pulgadas en la zona inferior de cada altavoz.

VULKKANO A6 ARC - Vista lateral

Salida bass-reflex trasera

VULKKANO A6 ARC - Lado trasero con bass-reflex

Para potenciar aún más el sonido de los graves y evitar su reverberación en el interior de las cajas, los VULKKANO A6 ARC disponen de una salida bass-reflex trasera. Esto es algo habitual en la mayoría de altavoces de cierto tamaño, pero requiere de algo de espacio hasta la pared y puede complicar su posicionamiento en espacios pequeños.

Conectividad y controles traseros

VULKKANO A6 ARC - Conectividad

Tras uno de los altavoces, que no sabemos cuál es porque no vienen etiquetados como izquierdo o derecho, nos encontramos un panel con la conectividad controles.

Comenzando por estos últimos, disponemos de botones de encendido, selección de entrada de audio y modos de ecualización (apagado, películas, música, diálogos), aunque todo ello también lo tenemos en el mando a distancia de forma mucho más accesible. A estos controles se suma una rueda de volumen digital y dos ruedas analógicas que permiten ecualizar agudos y graves con +/- 6 dBA para adaptarlos al gusto o a la habitación donde los tengamos instalados.

En el apartado de conectividad debemos de destacar la gran variedad que estos VULKKANO A6 ARC ofrecen. Más allá del conector que permite le interconexión entre ambos altavoces, disponemos de una entrada óptica digital, una entrada con doble RCA para fuentes analógicas, un conector HDMI ARC ideal para el televisor y un puerto USB desde el que leer contenidos en un pendrive. A ellos se suma la conectividad Bluetooth 5.0 ideal para escuchar música desde nuestro smartphone o tablet, así como una salida de subwoofer que nos permite vitaminar este aspecto si es que se nos queda corto.

Conector altavoz secuncario

Pruebas de los VULKKANO A6 ARC

Pruebas

Para la review de los VULKKANO A6 ARC, los hemos instalado a los lados del monitor en nuestro equipo de trabajo para disfrutarlos durante horas e incluso la redacción de esta review. En primer lugar debemos de tener en cuenta su tamaño, pues no son nada pequeños y no son fáciles de colocar sobre un escritorio para usarlo en campo cercano. Ciertamente, diría que son ideal para medio campo, colocados sobre el mueble del televisor o a los lados de un tocadiscos sobre un mueble elevado. Sin embargo, si no te importa su tamaño y buscas buen potencia en campo cercano, todos es cuestión de poder ubicarlos.

Uno de los puntos fuertes de los VULKKANO A6 ARC es su potencia, pues con 120W RMS, tendremos de sobra incluso en una habitación de medias dimensiones. No es que vaya a atronar al vecino, pero pedirles más de lo que ofrecen no tendría ningún sentido. Además, llegan al máximo de volumen sin saturar el sonido, algo siempre de agradecer.

Pero centrándonos en lo más importante, como suenan, hemos de decir que nos ha sorprendido gratamente la calidad que estos VULKKANO A6 ARC ofrecen. Nos encontramos con unos agudos detallados, con cierto brillo, y sobre todo muy claros para su gama. Los medios, en primer plano, generan voces cálidas y melodías dinámicas, muy por encima de nuevo de lo esperado en su gama, aunque quizás los medio-altos están ligeramente velados. Mientras, sus graves tienen contundencia y pegada, toda la que podemos pedir a un drivers de 6,5 pulgadas, aunque los subgraves son los que caen un poco, pero nada que no nos indicara su rango de trabajo hasta 30 Hz.

Sin embargo, hemos podido apreciar que, sin reproducir sonido, generan un ligero ruido blanco que en una habitación completamente en silencio y de cerca, puede llegar a escucharse. Si hay algo de ruido ambiente o los usamos desde el sofá en vez de sobre el escritorio, no lo apreciaremos, pero a medio metro de distancia si puede hacerse notar cuando no tenemos ni siquiera un ventilador del PC encendido.

Conclusiones de los VULKKANO A6 ARC

VULKKANO A6 ARC - Diseño frontal

Tras finalizar la review de los VULKKANO A6 ARC toca sacar conclusiones de todo lo que estos altavoces nos ofrecen. En primer lugar debemos de destacar su estética, pues tanto en el acabado madera como el negro, lucen realmente bien ya los coloquemos sobre el escritorio o sobre el mueble del televisor. Están bien acabados y tienen un diseño muy bueno, aunque quizás su mando a distancia es mejorable.

En el aspecto sonoro, debemos reiterar que nos han sorprendido gratamente, pues es difícil encontrar altavoces que suenen tan bien en su rango de precios. Además, ofrecen muy buena potencia sonora y no se quedan pequeños para un salón, siempre y cuando no queramos excesos. Sin embargo, ese pequeño defecto del ruido blanco de fondo puede ser molesto para quienes los usen en completo silencio y los tengan sin sonido a veces, pero no para el que, como yo, tiene siempre música puesta de fondo o quien los use desde más de un metro de distancia.

Debemos destacar por ultimo su excelente conectividad, la cual los hace realmente versátiles. Podemos conectarlos a cualquier fuente de audio analógica por medio de conectores RCA, a fuentes digitales con cable óptico o por HDMI ARC, así como fuentes inalámbricas con bluetooth 5.0, aunque no tiene códecs HD. Solo echamos en falta que el puerto USB permitirá el modo DAC desde PC, un añadido muy práctico para quienes lo usen de esta forma.

Podemos encontrar a la venta los VULKKANO A6 ARC en Zococity en negro o blanco con un precio de 229,99 euros, un precio sensacional para las prestaciones que estos altavoces nos ofrecen.

Principales ventajas
+ Gran diseño y muy buenos acabados
+ Muy buena calidad de sonido en todas las bandas su precio
+ Buen volumen máximo para usarlos en un salón, y sin saturar
+ Gran conectividad con RCA, óptica, HDMI ARC y Bluetooth 5.0
Aspectos Negativos
- Ligero ruido blanco de fondo
- Se echa en falta conexión USB-DAC para el PC

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los altavoces VULKKANO A6 ARC.

Galardón de Oro

La entrada VULKKANO A6 ARC, altavoces estéreo por menos de 250 euros con una gran relación calidad / precio aparece primero en El Chapuzas Informático.