Ya puedes volver a instalar Tinder: ahora ligarás al 100% gracias a poder hablar con una IA
Bien es sabido, que me lo ha dicho un amigo, que Tinder es un 'Pay to Win', y pese a ello, no tenías garantizada ni una respuesta, pero eso ha cambiado gracias a la IA. Y sí, ese es el último gran reclamo de Tinder. Pagar por una aplicación donde tendrás muy complicado hablar con La entrada Ya puedes volver a instalar Tinder: ahora ligarás al 100% gracias a poder hablar con una IA aparece primero en El Chapuzas Informático.

Bien es sabido, que me lo ha dicho un amigo, que Tinder es un 'Pay to Win', y pese a ello, no tenías garantizada ni una respuesta, pero eso ha cambiado gracias a la IA. Y sí, ese es el último gran reclamo de Tinder. Pagar por una aplicación donde tendrás muy complicado hablar con un ser humano, pero que ahora te garantiza que al menos podrás hablar con una inteligencia artificial.
Creada en colaboración con OpenAI, desde el pasado 1 de abril, Tinder a integrado "The Game Game". Una función que te permitirá "convertir el arte de ligar en un juego divertido y menos estresante". Te lo quieren vender como una forma de "practicar" tus sutiles intentos de cortejo. Pero es evidente que detrás de todo esto se esconde mucho más.
Tinder promete la experiencia definitiva del coqueteo gracias a la IA
Tinder saca pecho de que esta nueva experiencia de chat con IA permitirá a los usuarios practicar "el coqueteo con personajes ficticios generados por inteligencia artificial, quienes reaccionan en tiempo real según lo que dices". Básicamente, esto suena a que han integrado ChatGPT en un chat dedicado dentro de Tinder y ya. Pero claro, la cosa aún es más turbia, ya que puedes mandarle notas de audio y "dependiendo de tu estilo y encanto, el sistema evalúa tu desempeño". Todo ello pudiendo escoger el supuesto sexo y edad del chatbot por IA con el que vas a interactuar. La IA irá puntuando tu forma de interactuar y te da consejos para mejorar tus dotes de ligoteo.
A nivel de tecnología, se indica que se emplean los modelos más avanzados de OpenAI. Estos son GPT-4o, GPT-4o mini, y la API de voz en tiempo real. Y bueno, habrá que creerlo, pero Tinder indica que todas las conversaciones y audios serán privados y que no se utilizarán para entrenar los modelos de IA. Por ahora, esta función es exclusiva para los usuarios con un iPhone en Estados Unidos.
Objetivo: Hacer que el coqueteo sea más accesible, divertido y realista, especialmente para jóvenes que no temen situaciones incómodas si son auténticas.
¿Crear una mayor dependencia emocional con una IA?
Incluir una IA en Tinder podría considerarse un juego, pero esto es bastante serio. Y más si tenemos en cuenta que Tinder es un modelo de negocio con un paywall (si no pagas no interactúas), y que evidentemente, premia la apariencia física. La IA es el caldo de cultivo perfecto para personas muy frustradas, donde podrán desarrollar vínculos emocionales profundos con una IA.
Hay una creciente tendencia a confundir o incluso sustituir relaciones humanas reales por interacciones con IA. Esto puede derivar en generar una dependencia emocional, distorsión de la realidad y, en casos extremos, aislamiento. Y es que ya está siendo bastante común encontrarnos con personas que tienen una relación amorosa con un chatbot. O sin ir más lejos, depender de una IA a la que se le da un tratamiento de psicólogo. El cual finalmente se usa durante varias veces al día generando una dependencia a actuar en base a lo que una IA responda a cada pregunta.
Básicamente, se ve como una forma de retener a los usuarios. Pagas Tinder y no obtienes nada, al menos que una IA te de interacción. Si terminas desarrollando un vínculo emocional, está garantizo que sigas pagando la suscripción.
La entrada Ya puedes volver a instalar Tinder: ahora ligarás al 100% gracias a poder hablar con una IA aparece primero en El Chapuzas Informático.