Plancha normal o centro de planchado: qué gasta menos luz y cómo ahorrar energía al usarlos
Con la excepción de los modernos robots de planchado, las planchas para la ropa han evolucionado poco conceptualmente en los últimos 100 años. Una resistencia poco eficiente calienta una superficie y un depósito de agua con un gran consumo eléctrico. Un modelo básico puede consumir fácilmente más 2.000 vatios, cifra que incluso asciende hasta los 3.000 vatios o más en algunos de gama alta y sobre todo en los centros de planchado con calderín de vapor aparte, que disparan el gasto eléctrico. ¿Quiere decir entonces que estos centros más avanzados suponen un desperdicio energético en casa? Pues depende del uso que hagamos de ellos, algo que ha quedado claro en el último informe elaborado por la OCU. En Xataka Smart Home Estos son los pequeños electrodomésticos que más luz gastan en casa y lo que te cuestan en la factura a final de mes Plancha normal o centro de planchado: qué es más eficiente La organización de consumidores ha realizado una prueba para medir el gasto eléctrico de las planchas teniendo en cuenta tres casos de uso típico en la mayoría de hogares: encender la plancha para una camisa, planchar tres camisas, y planchar 5 kilos de ropa. Han comparado los consumos obtenidos al realizar esta tarea con una plancha normal, de las que tienen el pequeño depósito para el agua integrado, y con un centro centro de planchado más completo, obtenido los siguientes resultados: Planchar una camisa: es el caso más simple y según sus datos más del 18% de la energía que se gasta se utiliza únicamente para el precalentamiento de la plancha. Los modelos normales consumieron de media casi un 40% menos que los centros de planchado. Planchar tres camisas: planchar tres prendas a la vez reduce según la OCU el coste en un 40% en el caso de las planchas y en un 50% en el centro de planchado. Planchar unos 5 Kg de ropa: en este caso las diferencias de consumo entre ambos electrodomésticos se reducen al mínimo. imagen: OCU A la hora de usar la plancha, el principal consumo de energía está relacionado con el flujo de vapor. Es decir, cuanto más vapor produzca el aparato, más electricidad requerirá. Teniendo esto en cuenta y con las consideraciones anteriores, las conclusiones de la OCU son las siguientes: Si tu uso es el típico de planchar una sola prenda por la mañana para ir a trabajar y lo haces un par de veces por semana, lo que supone unas 100 veces al año, lo más eficiente es decantarnos por una buena plancha, logrando un ahorro de unos 4,95 euros. Si enciendes la plancha para planchar tres o cuatro prendas seguidas, aunque el centro de planchado sigue consumiendo más que la plancha, la diferencia es menor y, a cambio, los resultados conseguidos con el planchado son mejores. Si eres de los que espera a tener un buen montón de ropa para plancharla toda seguida, el centro de planchado es la opción más eficiente y que mejores resultados da. ¿Algún truco para gastar menos energía en el uso cotidiano? Pues sí. Desde la OCU señalan que es posible bajar el gasto de luz si dividimos y clasificamos la ropa en montones antes de plancharla, ya que no toda la ropa debe plancharse a la misma temperatura. También podemos conectar el aparato cuando tengamos la ropa lista y conviene empezar a planchar primero las prendas que requieran una temperatura más baja. Finalmente también podemos desenchufarla cuando queden dos o tres prendas, para aprovechar el calor residual. Vía | OCU Imagen portada | cottonbro studio En Xataka Smart Home | Este truco para planchar la ropa arrasa en redes sociales. Sirve para perder menos tiempo en la tabla de planchado - La noticia Plancha normal o centro de planchado: qué gasta menos luz y cómo ahorrar energía al usarlos fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Con la excepción de los modernos robots de planchado, las planchas para la ropa han evolucionado poco conceptualmente en los últimos 100 años. Una resistencia poco eficiente calienta una superficie y un depósito de agua con un gran consumo eléctrico.
Un modelo básico puede consumir fácilmente más 2.000 vatios, cifra que incluso asciende hasta los 3.000 vatios o más en algunos de gama alta y sobre todo en los centros de planchado con calderín de vapor aparte, que disparan el gasto eléctrico.
¿Quiere decir entonces que estos centros más avanzados suponen un desperdicio energético en casa? Pues depende del uso que hagamos de ellos, algo que ha quedado claro en el último informe elaborado por la OCU.
Plancha normal o centro de planchado: qué es más eficiente
La organización de consumidores ha realizado una prueba para medir el gasto eléctrico de las planchas teniendo en cuenta tres casos de uso típico en la mayoría de hogares: encender la plancha para una camisa, planchar tres camisas, y planchar 5 kilos de ropa.
Han comparado los consumos obtenidos al realizar esta tarea con una plancha normal, de las que tienen el pequeño depósito para el agua integrado, y con un centro centro de planchado más completo, obtenido los siguientes resultados:
- Planchar una camisa: es el caso más simple y según sus datos más del 18% de la energía que se gasta se utiliza únicamente para el precalentamiento de la plancha. Los modelos normales consumieron de media casi un 40% menos que los centros de planchado.
- Planchar tres camisas: planchar tres prendas a la vez reduce según la OCU el coste en un 40% en el caso de las planchas y en un 50% en el centro de planchado.
- Planchar unos 5 Kg de ropa: en este caso las diferencias de consumo entre ambos electrodomésticos se reducen al mínimo.
A la hora de usar la plancha, el principal consumo de energía está relacionado con el flujo de vapor. Es decir, cuanto más vapor produzca el aparato, más electricidad requerirá. Teniendo esto en cuenta y con las consideraciones anteriores, las conclusiones de la OCU son las siguientes:
- Si tu uso es el típico de planchar una sola prenda por la mañana para ir a trabajar y lo haces un par de veces por semana, lo que supone unas 100 veces al año, lo más eficiente es decantarnos por una buena plancha, logrando un ahorro de unos 4,95 euros.
- Si enciendes la plancha para planchar tres o cuatro prendas seguidas, aunque el centro de planchado sigue consumiendo más que la plancha, la diferencia es menor y, a cambio, los resultados conseguidos con el planchado son mejores.
- Si eres de los que espera a tener un buen montón de ropa para plancharla toda seguida, el centro de planchado es la opción más eficiente y que mejores resultados da.
¿Algún truco para gastar menos energía en el uso cotidiano? Pues sí. Desde la OCU señalan que es posible bajar el gasto de luz si dividimos y clasificamos la ropa en montones antes de plancharla, ya que no toda la ropa debe plancharse a la misma temperatura.
También podemos conectar el aparato cuando tengamos la ropa lista y conviene empezar a planchar primero las prendas que requieran una temperatura más baja. Finalmente también podemos desenchufarla cuando queden dos o tres prendas, para aprovechar el calor residual.
Vía | OCU
Imagen portada | cottonbro studio
En Xataka Smart Home | Este truco para planchar la ropa arrasa en redes sociales. Sirve para perder menos tiempo en la tabla de planchado
-
La noticia
Plancha normal o centro de planchado: qué gasta menos luz y cómo ahorrar energía al usarlos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.