Hoy se lanza la banda sonora de LEGO Horizon Adventures  en plataformas de streaming

Para bailar como Aloy, Varl, Teersa o Erend en un mundo posposapocalíptico hecho con ladrillos de LEGO hace falta música que esté a la altura. Hoy celebramos el lanzamiento de la banda sonora oficial de LEGO Horizon Adventures, una colección de temas que reinterpreta el viaje de Aloy con una nueva perspectiva. Para empezar, estrenamos […]

Abr 11, 2025 - 16:48
 0
Hoy se lanza la banda sonora de LEGO Horizon Adventures  en plataformas de streaming

Para bailar como Aloy, Varl, Teersa o Erend en un mundo posposapocalíptico hecho con ladrillos de LEGO hace falta música que esté a la altura. Hoy celebramos el lanzamiento de la banda sonora oficial de LEGO Horizon Adventures, una colección de temas que reinterpreta el viaje de Aloy con una nueva perspectiva. Para empezar, estrenamos un vídeo musical especial de post-post-apocalyptic dance party, de mxmtoon. Este himno cargado de sintetizadores plasma a la perfección la energía socarrona del juego y la pasión de mxmtoon por la música y los videojuegos.

Hoy se lanza la banda sonora de LEGO Horizon Adventures  en plataformas de streaming

Bailar en un mundo de LEGO

Para mxmtoon, esta colaboración ha sido cercana, entretenida y muy nostálgica. «Cuando empecé a componer post-post-apocalyptic dance party, estaba en el salón de mi abuela, en Florida. Tener la oportunidad de crear un tema inspirado en un personaje al que le tengo tanto cariño me hacía mucha ilusión y todo fue muy natural», nos cuenta. Su amor tanto por LEGO como por los videojuegos, sumado a su pasión por la serie Horizon, marcaron la tónica de la canción desde la primera nota. «Mi inspiración para crear y componer esta canción sin duda viene de mi infancia, rodeada de juegos de LEGO que me encantaban, y, por supuesto, de mi amor por la música. Sentí que era la oportunidad perfecta para combinar ambos intereses —mis dos pasiones— en un solo proyecto». 

Esa mezcla de influencias ayudó a dar forma no solo al sonido de la pista, sino también a su narrativa, con guiños a la historia y el mundo único de Horizon. «Hay muchos elementos de la saga Horizon que me inspiraron muchísimo a la hora de escribir esta canción, porque el lienzo de Horizon Zero Dawn, un universo con el que estaba muy familiarizada como fan del juego, te traslada a un entorno sustancioso con una historia rica y un mundo muy bien construido. Fue muy divertido incorporar esos elementos de historia y vocabulario en momentos del tema, como cuando menciono el Foco o aludo a los paisajes de un mundo posposapocalíptico. Al componer la canción, me entretuve mucho plasmando mi pasión por el juego e incluyendo todos los elementos y detalles que tanto disfruté descubriendo mientras jugaba». 

Todo este proceso también le despertó cierta nostalgia a mxmtoon. «Fue como volver a tener 15 años: componer un tema que me hacía mucha ilusión, sin tener una idea clara sobre qué sería, pero que se convertiría en una colaboración maravillosa que me enorgullece una barbaridad».

La banda sonora, a fondo

Si mxmtoon aporta el toque pop, el resto de matices del universo musical de LEGO Horizon Adventures lo pone la compositora Homay Schmitz, cuya banda sonora consigue el equilibrio perfecto entre lo aventurero y lo juguetón. «Desde el principio, buscábamos algo ligero y animado, en lugar de una obra excesivamente épica», nos cuenta Homay. «El juego tiene un encanto tan juguetón y desenfadado que debía quedar reflejado en el tono general de la banda sonora. A lo largo del juego, pasas por diferentes ambientes que incluyen desde ritmos más folk con pisadas y aplausos, hasta un synth pop algo funky, pasando por sonidos con toques de desert blues occidental y, en ocasiones, rayando el metal orquestal. Eso sí, ante todo debía ser divertido, animado e intrépido, o directamente algo que pudiera hacernos vibrar».

El diseño visual del juego también desempeñó un papel clave en la concepción del sonido. «La primera vez que vi el juego pensé en lo impresionante y detallado que parecía todo», señala Homay. «Sobre todo, el movimiento individual de los distintos elementos de LEGO y la manera en que fluía la cascada. Creaba un estilo muy particular con una atmósfera muy cercana y acogedora».

Trabajar en la versión LEGO del universo de Horizon suponía abrazar tanto las emociones del original como su nuevo carácter desenfadado. Homay lo explica: «Recuperamos algunos temas del juego original para crear una sensación de familiaridad y unir los dos mundos. Por ejemplo, tenía mucho sentido conservar Aloy’s Theme, compuesto por Joris De Man, para el personaje principal, pues aparecía a lo largo de todo el juego y se reconoce al instante. Solo había que infundirle el ADN de LEGO para transformar esa inquietante belleza del original en algo más alegre».

Este giro descarado no implicaba abandonar la esencia de Horizon. Homay integró en sus partituras motivos familiares de manera astuta e inesperada. «Un detalle que me encantó sin duda, aunque tal vez sea más sutil, fue tener acceso a una parte de las fuentes de sonidos del juego original; entre otras cosas, una combinación de percusión con y sin armonía, obra de los compositores The Flight, que pudimos incorporar a la nueva banda sonora. Como había jugado a Horizon y disfrutado tanto de su música, reconocí esos sonidos al instante. Fue muy especial poder usar elementos de un juego tan especial en versión LEGO y tener otra forma de conectar ambos mundos». Y puede que los fans de la saga se percataran de otro guiño, dice Homay: «Metimos In The Flood, de Horizon Forbidden West, en un móvil para bebés, a modo de canción de cuna, y se puede oír en una de las cinemáticas».

Homay tuvo que ponerse creativa con algunas de sus piezas favoritas de la banda sonora. «Si tuviera que quedarme con un par de ellas, serían Jewel Tones y Melodies on the Mesa. Una de ellas hace buen uso de los boomwhackers, unos instrumentos de percusión que son básicamente tubos de plástico afinados, algo que materialmente encaja muy bien en el mundo de LEGO. Nunca antes había trabajado con ellos, así que fue muy divertido experimentar con una paleta de sonidos nueva». 

No importa si vas con Aloy surcando el cielo sobre una versión LEGO de Corazón de Madre o si te enfrentas a un Dientes Serrados hecho de ladrillos de LEGO: la música acompaña cada instante con garra y personalidad. «Buscar el tono adecuado para la primera pista de combate fue muy entretenido, aunque no demasiado fácil», recuerda Homay. «Tenía que encontrar el equilibrio perfecto entre diversión e intensidad. La música debía aportar empuje al combate, pero sin volverse demasiado oscura o agresiva. Una vez dimos con ese tono, sirvió de guía para que el resto de los temas de combate no llegaran a ser nunca demasiado intensos ni inquietantes». Y hablando de momentos épicos, Homay destaca una pieza muy especial en la que trabajó junto al compositor Harry Brokensha: «El tema del jefe final mezcla rock y metal orquestal. A lo largo del juego se escuchan muchos géneros diferentes, todos muy disfrutables de componer, pero lo que Harry logró con esta pista me encantó. Es probablemente la más intensa de todas, pero no pierde ese punto de diversión que buscábamos».

Homay recuerda con cariño la colaboración con los equipos de desarrollo y la respuesta de la comunidad. «De principio a fin, ha sido un auténtico placer trabajar con un equipo tan increíble. Colaboramos estrechamente en la creación de la banda sonora y nos reunimos con regularidad para hablar sobre el mundo de LEGO Horizon, sus temáticas y sus estilos». ¡Nos hace un montón de ilusión que la comunidad de Horizon disfrute ahora esta banda sonora allá donde vaya!

La banda sonora oficial de LEGO Horizon Adventures ya está disponible en todas las principales plataformas de streaming. Ahora cualquier fan puede revivir sus momentos favoritos del juego o simplemente dejarse llevar por el ritmo de post-post-apocalyptic dance party. Ya puedes escuchar la banda sonora completa en streaming aquí.