Adiós a las capturas de historias en WhatsApp: la nueva función que protegerá tus Estados
WhatsApp trabaja en una nueva función para bloquear las capturas de pantalla en los Estados, reforzando la privacidad de los usuarios. Así funciona y esto es lo que sabemos.

WhatsApp sigue afinando su estrategia de privacidad. Tras mejorar otros aspectos de la plataforma, como la funcionalidad avanzada para limitar el intercambio de mensajes, la posibilidad de impedir que el contenido enviado se quede guardado automáticamente en el dispositivo de otra persona o la herramienta para hacer frente a los mensajes spam, ahora pone el foco en los Estados.
La aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo está probando una nueva función que bloquea las capturas de pantalla de las publicaciones efímeras, una medida que podría cambiar la forma en la que compartimos contenido personal en la app.
Recordemos que, el año pasado, esta plataforma de Meta ya bloqueó las capturas de pantalla a las fotografías de perfil y, para seguir protegiendo a los usuarios, WhatsApp bloqueará las capturas de pantalla a los Estados.
La novedad ha sido descubierta en la versión beta 2.25.12.19 de WhatsApp para Android por el portal especializado Android Authority, donde el código revela el uso de la API de detección de capturas de pantalla introducida en Android 14.
Aunque la función todavía no está activa para todos los usuarios, su aparición en la beta indica que la compañía propiedad de Meta está trabajando en impedir que se puedan guardar imágenes de los Estados de forma sencilla.
De momento, no hay indicios de que WhatsApp vaya a avisar a los usuarios cuando otra persona haga una captura de pantalla a su Estado, no obstante, si se da el caso, notificar a los individuos cuando alguien hace una captura de pantalla es buen elemento 'disuasorio' contra aquellas personas que podrían compartir dichas imágenes en otras plataformas.
Por el momento, no hay fecha oficial para su despliegue global, ni confirmación de que esta herramienta llegue a iOS, donde las restricciones del sistema operativo de Apple podrían complicar su implementación.
Trucos para proteger tus conversaciones en WhatsApp
Los usuarios pueden proteger su privacidad con una función que permite bloquear el acceso a los chats. A través de esta herramienta, aquellos interesados pueden introducir una clave para que nadie más pueda leerlos.
En la versión para WhatsApp Web, se llama 'Bloqueo de pantalla' y funciona con una contraseña que debe incluir entre 6 y 128 caracteres que sean letras, números o signos de puntuación comunes. Por otro lado, la aplicación de móvil cuenta con 'Bloqueo con huella dactilar'. Ambas opciones se habilitan y deshabilitan dentro de la sección 'Privacidad' de los ajustes de WhatsApp.
Por otro lado, los usuarios también pueden bloquear ciertas conversaciones. Para este caso, existe una función para proteger los chats más confidenciales, concretamente, los usuarios pueden hacer clic sobre el nombre del contacto o grupo en cuestión para activar la funcionalidad 'Bloqueo de chats'.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.