Mi gran temor al instalar una cámara de vigilancia en casa es que alguien las vea. No hace falta ni hackearlas

Mi pareja pasa mucho tiempo fuera de casa y, aunque tiene un par de perros grandes en su propiedad, cuando robaron en un piso vecino me comentó que quería comprar una cámara de seguridad para montarla en la entrada. La idea es simple: colocarla apuntando a la puerta en un sitio donde pasa desapercibida y ante cualquier actividad, que la cámara envíe el aviso a su móvil y ella pueda ver qué pasa. La cámara de seguridad vigila pero, ¿quién la vigila a ella? Nos las prometíamos muy felices con esta sencilla solución para que, en caso de susto, llamar a la policía o alertar a un vecino pero claro, la realidad es que meter un dispositivo conectado en casa lleva implícito un riesgo de seguridad: todo lo que tiene conexión a internet puede ser hackeado y de hecho, algunos son bastante fáciles de hackear. Pero el mayor riesgo no estaba en una brecha de seguridad, sino en un error humano bastante frecuente. Dejar una cámara de vigilancia con la contraseña por defecto no es una buena idea Para una tarea tan sencilla no hacía falta una cámara inalámbrica, resistente al agua o con una calidad de imagen especialmente alta o sensórica avanzada, así que optamos por un modelo barato. Y aquí empiezan los riesgos: muchas cámaras básicas vienen preconfiguradas de serie con su contraseña por defecto y poca gente las cambia. Craso error. Las cámaras envían una señal a internet que es la que usamos para conectarnos y ver qué pasa. Como explica Pau García-Millà, hay webs que se dedican a analizar masivamente todas las cámaras conectadas expuestas y las agrupan en una lista. No es que alguien haya hackeado el dispositivo, es que simplemente han probado la contraseña que viene por defecto y ha funcionado porque no la hemos cambiado. Es exactamente lo mismo que pasa con las contraseñas de los routers que aparecen en la pegatina, lo que pasa que unos nos gorronean internet y otros ven lo que pasa y hay en nuestra casa, vulnerando nuestra privacidad. Es fácil dejarse llevar por la inercia de una contraseña que, aparentemente nos parece robusta en tanto en cuanto no es 'hola' ni '12345', pero que no lo son. Y la solución es tan sencilla como dedicar un minuto de tiempo a ir a los ajustes y cambiarla por otra propia. No obstante y para la próxima, hay cámaras que además de contar con su correspondiente clave, lo que graban queda encriptado bajo una contraseña robusta, de modo que aunque hackeen la nube por donde pasan las imágenes, no podrían ver el contenido de las grabaciones En Xataka Home | Hemos instalado cámaras de seguridad en el portal. Para evitar multas, estas son las únicas personas que pueden verlas En Xataka Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones Portada | Foto de Daniel ZH en Unsplash - La noticia Mi gran temor al instalar una cámara de vigilancia en casa es que alguien las vea. No hace falta ni hackearlas fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva R. de Luis .

Abr 26, 2025 - 11:10
 0
Mi gran temor al instalar una cámara de vigilancia en casa es que alguien las vea. No hace falta ni hackearlas

Mi gran temor al instalar una cámara de vigilancia en casa es que alguien las vea. No hace falta ni hackearlas

Mi pareja pasa mucho tiempo fuera de casa y, aunque tiene un par de perros grandes en su propiedad, cuando robaron en un piso vecino me comentó que quería comprar una cámara de seguridad para montarla en la entrada. La idea es simple: colocarla apuntando a la puerta en un sitio donde pasa desapercibida y ante cualquier actividad, que la cámara envíe el aviso a su móvil y ella pueda ver qué pasa. La cámara de seguridad vigila pero, ¿quién la vigila a ella?

Nos las prometíamos muy felices con esta sencilla solución para que, en caso de susto, llamar a la policía o alertar a un vecino pero claro, la realidad es que meter un dispositivo conectado en casa lleva implícito un riesgo de seguridad: todo lo que tiene conexión a internet puede ser hackeado y de hecho, algunos son bastante fáciles de hackear. Pero el mayor riesgo no estaba en una brecha de seguridad, sino en un error humano bastante frecuente.

Dejar una cámara de vigilancia con la contraseña por defecto no es una buena idea

Para una tarea tan sencilla no hacía falta una cámara inalámbrica, resistente al agua o con una calidad de imagen especialmente alta o sensórica avanzada, así que optamos por un modelo barato. Y aquí empiezan los riesgos: muchas cámaras básicas vienen preconfiguradas de serie con su contraseña por defecto y poca gente las cambia. Craso error.

Las cámaras envían una señal a internet que es la que usamos para conectarnos y ver qué pasa. Como explica Pau García-Millà, hay webs que se dedican a analizar masivamente todas las cámaras conectadas expuestas y las agrupan en una lista. No es que alguien haya hackeado el dispositivo, es que simplemente han probado la contraseña que viene por defecto y ha funcionado porque no la hemos cambiado.

Es exactamente lo mismo que pasa con las contraseñas de los routers que aparecen en la pegatina, lo que pasa que unos nos gorronean internet y otros ven lo que pasa y hay en nuestra casa, vulnerando nuestra privacidad. Es fácil dejarse llevar por la inercia de una contraseña que, aparentemente nos parece robusta en tanto en cuanto no es 'hola' ni '12345', pero que no lo son. Y la solución es tan sencilla como dedicar un minuto de tiempo a ir a los ajustes y cambiarla por otra propia.

No obstante y para la próxima, hay cámaras que además de contar con su correspondiente clave, lo que graban queda encriptado bajo una contraseña robusta, de modo que aunque hackeen la nube por donde pasan las imágenes, no podrían ver el contenido de las grabaciones

En Xataka Home | Hemos instalado cámaras de seguridad en el portal. Para evitar multas, estas son las únicas personas que pueden verlas

En Xataka Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Portada | Foto de Daniel ZH en Unsplash

-
La noticia Mi gran temor al instalar una cámara de vigilancia en casa es que alguien las vea. No hace falta ni hackearlas fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva R. de Luis .