He probado los juegos más raros que he visto en la App Store. Me quedo con estos tres

Voy con la verdad por delante: he dejado aparcado por un tiempo Apple Arcade porque me faltan horas en el día para aprovechar al máximo esta plataforma. A veces lo que me gustaría tener en el iPhone es un juego sencillo (pero complejo). Sé que suena raro, pero eso es justo lo que he encontrado: juegos raros y juegos gratis para sacarle partido a un rato y no andar buscando. La propia Apple creó una selección de "juegos raros", juegos con mecánicas e historias extrañas, gráficos inusuales y desenlaces sin sentido. Y yo me propuse probarlos todos, incluso estuve echando un ojo fuera de la selección para encontrar cosas más desconocidas: Sometimes You Die es un excelente ejemplo de cómo construir una narrativa en torno a fallar y volver a empezar. Hay un relato a través de la muerte: a quien le gusten los 'Dark Souls' ya sabe a lo que me refiero. De hecho, para progresar necesitas morir, ya que se desbloquean nuevos puzles. Y lo mismo con Year Wak, un juego de terror sueco de Simogo, uno de esos desarrolladores infalibles que construye una aventura de sustos primera persona muy distinto a casi cualquier otro juego existente. Pero ambos son de pago y yo me había propuesto dos objetivos: que fueran raros, pero también que fueran completamente gratis. Y estos tres lo son. Tingus Goose: Weird Idle No sé si responde a alguna moda pero existen un montón de juegos de patos. El primero que se me viene a la cabeza es el divertidísimo 'Untitled Goose Game'. El caso es que no hay ninguno como Tingus Goose: Weird Idle. Menudo sinsentido. Lo que comienza como una gestación normal, acaba con el parto de un pato que crece sin parar al estilo Alien. Lo que viene después es todavía más loco, pero la mecánica es muy sencilla y recuerda al famosísimo Cookie Clicker: haz clic. Toca para ir mejorando, para ir desbloqueando cosas. La estética del dibujo recordará a otro juego popular, Hidden Folks, una especie de '¿Dónde está Wally?', con la diferencia de que este juego es a todo color. En Applesfera Los siete mejores juegos para Apple Watch Y tras esa manera obsesiva de decirte "haz clic aquí" se esconde un relato que va creciendo, que se bloquea si no juegas de la manera correcta, respetando sus tiempos y alimentando correctamente al ganso del cuello eterno. Te darás cuenta según avances de que es un juego rarísimo pero inteligente. Y gratuito —si bien ofrece potenciadores mediante compras dentro de la aplicación—. Reconozco que There Is No Game 'There Is No Game' es, como su nombre indica, un no-juego. Pero tiene su miga. Para resumirlo, durante décadas se ha teorizado sobre lo que es y no es un juego: en tanto te dan una orden de pulsar un botón, tú aceptas el trato y conversas con la máquina. Es un simulacro, una especie de juego pactado; pero, ¿y si el juego te dice que no hagas algo, le haces caso? "No hay juego. Así que no lo estropees haciendo clic en todas partes", relata el resumen del juego. Pero claro, haremos clic. Y, al hacerlo, avanzaremos en una trama donde un narrador nos dice que somos más tercos que una mula. Y se pone bastante loco. Existe la versión "jam edition" que ganó en 2025 el primer premio en la Construct Deception Jam. La versión completa cuesta se llama There is no Game: WD y cuesta 5,99 euros. Pero no es en absoluto necesario pagar. El original está genial y tiene una solución final que me encanta. Heads Off En poco más de 30 megas tenemos Heads Off, un juego donde manejas a distintas cabezas que emiten onomatopeyas para poder avanzar. Tocas en la pantalla, la cabeza grita, y avanza. Bueno, depende de adónde apuntes, también puede ir hacia arriba o hacia atrás. Publicado en 2017, ha ido cosechando buenas críticas y en iPad también se juega de maravilla. Es como si cogieras las cabezas de los personajes de Futurama y los pusieras, literalmente, a perder la cabeza por entornos minimalistas. Luna llena, fondo negro, cabezas blancas, y unas físicas que me recuerdan a aquellos juegos en flash antiguos donde llevas una moto de cross y caes al abismo al mínimo desliz. Mientras avanzas una historia se va relatando en el lado derecho para despistarte por completo, y aquí está la clave. 'Heads Off' tiene un as en la manga. Y no te lo pienso contar. En Applesfera | Los 38 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade En Applesfera | Los 12 mejores juegos para iPad y así aprovecharlo al máximo, de todos los géneros y edades - La noticia He probado los juegos más raros que he visto en la App Store. Me quedo con estos tres fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

Abr 26, 2025 - 12:55
 0
He probado los juegos más raros que he visto en la App Store. Me quedo con estos tres

He probado los juegos más raros que he visto en la App Store. Me quedo con estos tres

Voy con la verdad por delante: he dejado aparcado por un tiempo Apple Arcade porque me faltan horas en el día para aprovechar al máximo esta plataforma. A veces lo que me gustaría tener en el iPhone es un juego sencillo (pero complejo). Sé que suena raro, pero eso es justo lo que he encontrado: juegos raros y juegos gratis para sacarle partido a un rato y no andar buscando.

La propia Apple creó una selección de "juegos raros", juegos con mecánicas e historias extrañas, gráficos inusuales y desenlaces sin sentido. Y yo me propuse probarlos todos, incluso estuve echando un ojo fuera de la selección para encontrar cosas más desconocidas: Sometimes You Die es un excelente ejemplo de cómo construir una narrativa en torno a fallar y volver a empezar. Hay un relato a través de la muerte: a quien le gusten los 'Dark Souls' ya sabe a lo que me refiero. De hecho, para progresar necesitas morir, ya que se desbloquean nuevos puzles.

Y lo mismo con Year Wak, un juego de terror sueco de Simogo, uno de esos desarrolladores infalibles que construye una aventura de sustos primera persona muy distinto a casi cualquier otro juego existente. Pero ambos son de pago y yo me había propuesto dos objetivos: que fueran raros, pero también que fueran completamente gratis. Y estos tres lo son.

Tingus Goose: Weird Idle

Fotojet 5

No sé si responde a alguna moda pero existen un montón de juegos de patos. El primero que se me viene a la cabeza es el divertidísimo 'Untitled Goose Game'. El caso es que no hay ninguno como Tingus Goose: Weird Idle. Menudo sinsentido. Lo que comienza como una gestación normal, acaba con el parto de un pato que crece sin parar al estilo Alien.

Lo que viene después es todavía más loco, pero la mecánica es muy sencilla y recuerda al famosísimo Cookie Clicker: haz clic. Toca para ir mejorando, para ir desbloqueando cosas. La estética del dibujo recordará a otro juego popular, Hidden Folks, una especie de '¿Dónde está Wally?', con la diferencia de que este juego es a todo color.

Y tras esa manera obsesiva de decirte "haz clic aquí" se esconde un relato que va creciendo, que se bloquea si no juegas de la manera correcta, respetando sus tiempos y alimentando correctamente al ganso del cuello eterno. Te darás cuenta según avances de que es un juego rarísimo pero inteligente. Y gratuito —si bien ofrece potenciadores mediante compras dentro de la aplicación—. Reconozco que

There Is No Game

Fotojet 4

'There Is No Game' es, como su nombre indica, un no-juego. Pero tiene su miga. Para resumirlo, durante décadas se ha teorizado sobre lo que es y no es un juego: en tanto te dan una orden de pulsar un botón, tú aceptas el trato y conversas con la máquina. Es un simulacro, una especie de juego pactado; pero, ¿y si el juego te dice que no hagas algo, le haces caso?

"No hay juego. Así que no lo estropees haciendo clic en todas partes", relata el resumen del juego. Pero claro, haremos clic. Y, al hacerlo, avanzaremos en una trama donde un narrador nos dice que somos más tercos que una mula. Y se pone bastante loco. Existe la versión "jam edition" que ganó en 2025 el primer premio en la Construct Deception Jam. La versión completa cuesta se llama There is no Game: WD y cuesta 5,99 euros. Pero no es en absoluto necesario pagar. El original está genial y tiene una solución final que me encanta.

Heads Off

Fotojet 3

En poco más de 30 megas tenemos Heads Off, un juego donde manejas a distintas cabezas que emiten onomatopeyas para poder avanzar. Tocas en la pantalla, la cabeza grita, y avanza. Bueno, depende de adónde apuntes, también puede ir hacia arriba o hacia atrás. Publicado en 2017, ha ido cosechando buenas críticas y en iPad también se juega de maravilla.

Es como si cogieras las cabezas de los personajes de Futurama y los pusieras, literalmente, a perder la cabeza por entornos minimalistas. Luna llena, fondo negro, cabezas blancas, y unas físicas que me recuerdan a aquellos juegos en flash antiguos donde llevas una moto de cross y caes al abismo al mínimo desliz. Mientras avanzas una historia se va relatando en el lado derecho para despistarte por completo, y aquí está la clave. 'Heads Off' tiene un as en la manga. Y no te lo pienso contar.

En Applesfera | Los 38 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade

En Applesfera | Los 12 mejores juegos para iPad y así aprovecharlo al máximo, de todos los géneros y edades

-
La noticia He probado los juegos más raros que he visto en la App Store. Me quedo con estos tres fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .