Más allá de Mi Carpeta Ciudadana, estas son las mejores aplicaciones y webs para hacer trámites con la Administración

Aunque Mi Carpeta Ciudadana se ha ganado el título de ser la mejor app de la Administración que existe, así como la más completa, Google Play Store y App Store esconden una larga lista de aplicaciones oficiales para realizar trámites con la Administración. Desgraciadamente, no todas están tan actualizadas, funcionan tan bien y tienen una interfaz tan intuitiva y clara. De hecho, algunas están abandonadas. Pero es que además no todas son tan generales e imprescindibles para la ciudadanía en general y sí más específicas. Si no quieres perderte con todas las apps del Gobierno de España, hemos seleccionado cuáles son las mejores apps y webs de la Administración para que puedas prepararte tu cartera de imprescindibles. Las mejores apps de la Administración a nivel estatal El DNI digital listo para mostrarse MiDNI. La aplicación para llevar el DNI en el móvil ha sido la última en llegar y aunque todavía está en la primera fase y limitada en cuanto a funciones, promete y mucho. De momento solo sirve como identificador físico, siempre y cuando tengas batería, conexión a internet y la app funcione bien (spoiler: mejor llevar todavía el físico). MiDGT. Con permiso de 'Mi Carpeta Ciudadana', la app de la Dirección General de Tráfico miDGT es una auténtica maravilla que puede ahorrarte mucho tiempo y hasta dinero: puedes pagar multas, te puedes identificar con ella, alberga documentos como el permiso de conducir y otros como el permiso de circulación, comprobar los puntos, la validez de la ITV... a mí me ha servido hasta para comprar un coche de segunda mano. Seg-Social Seg. Social Móvil. Es la app general de la Seguridad Social y aunque no es la más agradable a nivel estético (se parece demasiado a la web y a veces nos lleva directamente a la página), sí que es importante por todo lo que puedes hacer con ella, que va desde solicitar cita presencial a obtener certificados, avisos y notificaciones, consultas personales, entre otros. Agencia Tributaria: La esencia es similar a la anterior: estéticamente no es la mejor, pero poder hacer trámites fiscales como hacer la declaración de la renta, ver en qué estado está o la domiciliación de pagos es lo suficientemente importante como para tenerla en el móvil. Certificado digital FNMT: Si MiDNI sirve para identificarnos en la vida real (de momento), el Certificado Digital vale tanto para solicitar el certificado digital desde casa, pero también para firmar documentos o acceder a ciertos trámites mediante identificación. Si cambias de móvil, recuerda que puedes descargarlo. y también es posible exportarlo. Cl@ve: Una alternativa menos robusta y simple a la anterior Cl@ave, una app asociada a nuestros datos administrativos y nuestro móvil para cosas como trámites online, consulta de información o solicitud de prestaciones. Notifica App. Recibir una carta en el buzón de la Administración suele ser motivo de tensión, pero resulta más cómodo y rápido que te lleguen al móvil, precisamente lo que permite esta app. Eso sí, antes tendrás que identificarte con algunas de las anteriores. Webs de interés para las que no necesitas instalar nada DGT. Aunque lo recomendable por la calidad de la app es decantarse por ella, si estás en otro dispositivo y no quieres instalar nada, tienes la opción de acudir a la página web de la Dirección General de Tráfico, también con buena estética y repleta de trámites que puedes realizar. Sede Electrónica de la Seguridad Social.  La página web de la Seguridad Social resulta bastante más agradable que la app y se aprovecha más en una pantalla grande. Todas las gestiones disponibles están agrupadas por categorías y si tienes el certificado digital, te puedes ahorrar muchísimo tiempo  para trámites como trabajador por cuenta propia, solicitar informes de vida laboral, registrar contratos de trabajo... Tu Seguridad Social. la web de la Seguridad Social unifica todos los trámites y datos compartidos con esta entidad, como por ejemplo la simulación de tu jubilación, la asistencia sanitaria o la posibilidad de solicitar la tarjeta sanitaria europea (spoiler: si la tienes caducada, desde Mi Carpeta Ciudadana en un par de toques te lleva a ese mismo apartado de esta web). Bonus extra: las aplicaciones de las CCAA y municipales Aplicación de Salud de Navarra Las aplicaciones de Salud. Son independientes y corren a cargo de cada Comunidad Autónoma, pero no todas permiten lo mismo ni tienen el mismo diseño. Nuestra recomendación es que vivas donde vivas, te descargues la tuya, ya que en general suelen permitir ver tu medicación, pedir cita, solicitar certificados... bastante más ágil que una llamada telefónica o acudir a tu centro. Las aplicaciones de movilidad y transporte. Mención especial merecen la Madrid Mobility 360 o Tarjeta Transporte de Ma

Abr 26, 2025 - 12:55
 0
Más allá de Mi Carpeta Ciudadana, estas son las mejores aplicaciones y webs para hacer trámites con la Administración

Más allá de Mi Carpeta Ciudadana, estas son las mejores aplicaciones y webs para hacer trámites con la Administración

Aunque Mi Carpeta Ciudadana se ha ganado el título de ser la mejor app de la Administración que existe, así como la más completa, Google Play Store y App Store esconden una larga lista de aplicaciones oficiales para realizar trámites con la Administración. Desgraciadamente, no todas están tan actualizadas, funcionan tan bien y tienen una interfaz tan intuitiva y clara.

De hecho, algunas están abandonadas. Pero es que además no todas son tan generales e imprescindibles para la ciudadanía en general y sí más específicas. Si no quieres perderte con todas las apps del Gobierno de España, hemos seleccionado cuáles son las mejores apps y webs de la Administración para que puedas prepararte tu cartera de imprescindibles.

Las mejores apps de la Administración a nivel estatal

El DNI digital listo para mostrarse El DNI digital listo para mostrarse
  • MiDNI. La aplicación para llevar el DNI en el móvil ha sido la última en llegar y aunque todavía está en la primera fase y limitada en cuanto a funciones, promete y mucho. De momento solo sirve como identificador físico, siempre y cuando tengas batería, conexión a internet y la app funcione bien (spoiler: mejor llevar todavía el físico).
  • MiDGT. Con permiso de 'Mi Carpeta Ciudadana', la app de la Dirección General de Tráfico miDGT es una auténtica maravilla que puede ahorrarte mucho tiempo y hasta dinero: puedes pagar multas, te puedes identificar con ella, alberga documentos como el permiso de conducir y otros como el permiso de circulación, comprobar los puntos, la validez de la ITV... a mí me ha servido hasta para comprar un coche de segunda mano.
  • Seg-Social Seg. Social Móvil. Es la app general de la Seguridad Social y aunque no es la más agradable a nivel estético (se parece demasiado a la web y a veces nos lleva directamente a la página), sí que es importante por todo lo que puedes hacer con ella, que va desde solicitar cita presencial a obtener certificados, avisos y notificaciones, consultas personales, entre otros.
  • Agencia Tributaria: La esencia es similar a la anterior: estéticamente no es la mejor, pero poder hacer trámites fiscales como hacer la declaración de la renta, ver en qué estado está o la domiciliación de pagos es lo suficientemente importante como para tenerla en el móvil.
Capturas de pantalla de la aplicación oficial de la Agencia Tributaria
  • Certificado digital FNMT: Si MiDNI sirve para identificarnos en la vida real (de momento), el Certificado Digital vale tanto para solicitar el certificado digital desde casa, pero también para firmar documentos o acceder a ciertos trámites mediante identificación. Si cambias de móvil, recuerda que puedes descargarlo. y también es posible exportarlo.
  • Cl@ve: Una alternativa menos robusta y simple a la anterior Cl@ave, una app asociada a nuestros datos administrativos y nuestro móvil para cosas como trámites online, consulta de información o solicitud de prestaciones.
  • Notifica App. Recibir una carta en el buzón de la Administración suele ser motivo de tensión, pero resulta más cómodo y rápido que te lleguen al móvil, precisamente lo que permite esta app. Eso sí, antes tendrás que identificarte con algunas de las anteriores.

Webs de interés para las que no necesitas instalar nada

  • DGT. Aunque lo recomendable por la calidad de la app es decantarse por ella, si estás en otro dispositivo y no quieres instalar nada, tienes la opción de acudir a la página web de la Dirección General de Tráfico, también con buena estética y repleta de trámites que puedes realizar.
  • Sede Electrónica de la Seguridad Social.  La página web de la Seguridad Social resulta bastante más agradable que la app y se aprovecha más en una pantalla grande. Todas las gestiones disponibles están agrupadas por categorías y si tienes el certificado digital, te puedes ahorrar muchísimo tiempo  para trámites como trabajador por cuenta propia, solicitar informes de vida laboral, registrar contratos de trabajo...
  • Tu Seguridad Social. la web de la Seguridad Social unifica todos los trámites y datos compartidos con esta entidad, como por ejemplo la simulación de tu jubilación, la asistencia sanitaria o la posibilidad de solicitar la tarjeta sanitaria europea (spoiler: si la tienes caducada, desde Mi Carpeta Ciudadana en un par de toques te lleva a ese mismo apartado de esta web).

Bonus extra: las aplicaciones de las CCAA y municipales

Captura De Pantalla 2023 05 25 A Las 8 49 18 Aplicación de Salud de Navarra
  • Las aplicaciones de Salud. Son independientes y corren a cargo de cada Comunidad Autónoma, pero no todas permiten lo mismo ni tienen el mismo diseño. Nuestra recomendación es que vivas donde vivas, te descargues la tuya, ya que en general suelen permitir ver tu medicación, pedir cita, solicitar certificados... bastante más ágil que una llamada telefónica o acudir a tu centro.
  • Las aplicaciones de movilidad y transporte. Mención especial merecen la Madrid Mobility 360 o Tarjeta Transporte de Madrid o TMB app y AMB Mobilitat de Barcelona, moverte por las dos ciudades más grandes del estado es más sencillo.
  • Aplicaciones de ciudades, como por ejemplo Madrid Móvil, un auténtico tesoro para trámites de todo tipo, que van desde reservar pistas deportivas a solicitar la tarjeta de estacionamiento regulado.

En Xataka Móvil | Éstas son todas las aplicaciones de la administración pública. No tenía ni idea de que había tantas

Portada | Mockuuups Studio

-
La noticia Más allá de Mi Carpeta Ciudadana, estas son las mejores aplicaciones y webs para hacer trámites con la Administración fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .