BenQ PD2730S, monitor 5K de 27 pulgadas para profesionales del diseño en Mac
Tras analizar hace un par de semanas su hermano PD3226G, con nosotros tenemos hoy para su review el BenQ PD2730S. Sobre nuestra mesa de trabajo se encuentra un monitor enfocado a profesionales del diseño que ofrece una diagonal de 27 pulgadas con resolución 5K. Está enfocado por tanto a usuarios de Mac, aunque no por La entrada BenQ PD2730S, monitor 5K de 27 pulgadas para profesionales del diseño en Mac aparece primero en El Chapuzas Informático.

Tras analizar hace un par de semanas su hermano PD3226G, con nosotros tenemos hoy para su review el BenQ PD2730S. Sobre nuestra mesa de trabajo se encuentra un monitor enfocado a profesionales del diseño que ofrece una diagonal de 27 pulgadas con resolución 5K. Está enfocado por tanto a usuarios de Mac, aunque no por ello dejaremos de poder disfrutar de su gran colorimetría en entornos Windows, aunque no le sacaremos el máximo partido.
Antes de comenzar la review queremos dar las gracias a BenQ por su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este producto para nuestro análisis.
Especificaciones técnicas del BenQ PD2730S
BenQ PD2730S | |
Panel | IPS LED Cobertura Nano Matte |
Diagonal | 27 pulgadas (218 PPI) |
Formato | 16:9 |
Resolución | 5120 x 2880 píxeles |
Tasa de refresco | 60 Hz |
Tiempo de respuesta | 5 ms GtG |
Contraste | 2000:1 |
Brillo | 400 nits |
Ángulo de visión | 178º / 178º |
Gama de color | 1.070 millones de colores HDR10, VESA DisplayHDR 400 98% DCI-P3, 100% Rec.709, 100% sRGB Validación Pantone, Delta E ≤2 |
Conectividad | 1 x HDMI 2.1 1 x DisplayPort 1.4 Thunderbolt 4 (DisplayPort, 1 x PD 90W) 2 x USB-C 3.2 Gen2 Hub 3 x USB 3.2 (KVM Switch) Jack 3.5 mm auriculares |
Soporte | Altura: 150 mm Inclinación: -5º - 20º Giro: -30º - 30º Pivoteo vertical VESA 100 x 100 |
Tecnologías | AMA, Flicker-Free, Low Blue Light Modo CAD/CAM, DualView, Darkroom |
Otros | Hotkey Puck G3 Bloqueo Kensington Altavoces 2 x 3W |
Consumo | Normal: 50W Máximo: 230W Transformador incorporado |
Dimensiones | 427,58 - 577,58 x 614 x 242,07 mm (alto, ancho, profundo) |
Peso | 8,3 kg |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review del BenQ PD2730S subiendo su pesada y robusta caja de cartón a nuestra mesa de trabajo. Esta se encarga de proteger a la perfección el producto con ayuda de unos gruesos marcos de cartón internos, que además organizan el amplio conjunto de accesorios.
Además de la documentación, encontramos un reporte de calibración que nos indica que ha sido calibrado de forma individual y testeado de fábrica para garantizar la precisión de sus colores.
Por otro lado, encontramos la peana del monitor dividida en dos partes, como suele ser habitual, la cual fijar al mismo sin necesidad de herramientas.
No falta tampoco un completísimo pack de cables con el de alimentación, un DisplayPort y un HDMI para las entradas de video clásicas, un USB-C / Thunderbolt ideal para una conexión a equipos Mac y un cable USB-C a USB-A para la interconexión del hub integrado.
También debemos destacar la inclusión del nuevo Hotkey Puck G3, el característico accesorio de la marca que se actualiza para ser inalámbrico. Con este podremos modernos cómodamente por el menú OSD del monitor, así como tener 3 accesos directos a modos preconfigurados.
BenQ PD2730S
Continuamos la review del BenQ PD2730S con este ya colocado sobre nuestra mesa de trabajo y liberado de todas sus protecciones. Ante nosotros tenemos un monitor con un diseño muy elegante y refinado que combina el negro de su marco con el color gris de su peana de aluminio, muy robusta y elegante.
Con unas dimensiones de 427,58 - 577,58 x 614 x 242,07 mm (alto, ancho, profundo), es un modelo relativamente compacto para contar con un panel de 27 pulgadas, pues cuenta con unos biseles muy reducidos. Eso sí, su peso de 8,3 kg supera la media para este tipo de monitores, aunque la mitad del peso proviene de la propia peana.
Estéticamente, está bien rematado incluso en su lado posterior, donde el color blanco domina sobre el plateado de la zona inferior y la peana. En cualquier caso, es un monitor que da gusto lucir sobre la mesa.
Es desde el lado posterior donde podemos apreciar mejor su peana, la cual ofrece infinitas posibilidades de regulación. Lo más importante es que permite regular su altura en 150 mm y la inclinación en -5º - 20º, por lo que colocarla frente a los ojos no va a ser un problema. Además, permite el giro en 30º a cada lado e incluso girarla 90º para colocarla en vertical.
Panel IPS LED de 27 pulgadas 5K
Pero el aspecto fundamental que analizamos en la review del BenQ PD2730S es obviamente su panel IPS LED de 27 pulgadas. Y es que este panel ofrece una resolución 5120 x 2880 pixeles (5K) en formato 16:9 que ofrece por tanto una densidad de pixeles de 218 PPI. Es una tasa altísima que garantiza una excepcional definición de imagen, aunque se enfoca más en entornos Mac que Windows. Sin embargo, este modelo opta por una frecuencia de actualización de 60 Hz que se hace escasa para un monitor moderno, incluso en entornos de creación de contenidos. A ello se suma un tiempo de respuesta de 5 ms GtG, por lo que no promete demasiado de cara a echarnos alguna partida sobre el mismo.
Por otro lado, debemos de destacar que el BenQ PD2730S cuenta con una cobertura Nano Matte para evitar cualquier reflejo sobre la pantalla. En ella podemos reproducir hasta 1.070 millones de colores y promete una cobertura total de las paletas de color sRGB y Rec.709, así como una cobertura del 98% de la paleta DCI-P3. Además, cuenta con un brillo típico de 400 nits y un contraste de 2000:1, valores que le permiten obtener el certificado VESA DisplayHDR 400. No falta tampoco la validación Pantone que certifica su colorimetría para uso profesional, prometiendo un valor Delta E ≤2.
Conectividad del BenQ PD2730S
Seguimos avanzando en la review del BenQ PD2730S y es momento de enfocarnos en su conectividad, la cual es realmente completa. En primer lugar debemos destacar que el transformador de corriente va integrado, por lo que conectaremos el cable de alimentación directamente al monitor sin ningún accesorio externo.
Si optamos por una conectividad clásica, tenemos una entrada de video HDMI 2.1 y una DisplayPort 1.4. Sin embargo, si lo conectamos a un PC moderno o a un Mac, podemos usar el puerto Thunderbolt 4 compatible con la entrada de video DisplayPort y con la carga PD de 90W. Dos puertos USB 3.2 Gen2 adicionales permiten la conexión hasta dos PCs a modo de hub KVM para los puertos inferiores y la interconexión en cadena con otros monitores en entornos Mac. En este sentido, contar con la tecnología Display ColorTalk es todo un acierto, pues gracias a ella permite sincronizar el color a través de los distintos monitores.
En el margen inferior, el BenQ PD2730S ofrece un hub de cuatro USB 3.2 Gen2, uno de ellos en formato C y el resto en formato A. Además, contamos con un conector jack de 3,5 mm que permite la conexión de auriculares al monitor.
También en el margen inferior del monitor nos encontramos con un joystick que nos permite movernos por el menú OSD cómodamente, un botón de acceso directo y el botón de encendido.
Sin embargo, usar el Hotkey Puck G3 es mucho más cómodo para acceder a configuraciones previamente establecidas o para movernos por el propio menú. Eso sí, gracias a esta conexión USB al PC, tenemos la posibilidad de configurar los parámetros del menú OSD a través de la aplicación Palette Master Ultimate, una alternativa también muy práctica.
No podemos olvidarnos de comentar que, en el margen superior, se ubica una pareja de altavoces estéreo de 2 x 3W. Si bien estos nos permiten reproducir contenidos multimedia, no tienen un gran volumen y la calidad de sonido tampoco es excepcional, pero si suficiente para hacer un buen apaño.
Pruebas del BenQ PD2730S
Turno ahora en la review del BenQ PD2730S de analizar de primera mano las prestaciones que ofrece este monitor conectado a nuestro habitual equipo de pruebas. Contamos con una RTX 5090 que permite mover su resolución 5K sin ningún tipo de problemas, incluso en juegos.
En primer lugar, debemos estacar la excelente definición de imagen que ofrece el BenQ PD2730S. Combinar una diagonal de 27 pulgadas con una resolución 5K se traduce en 228 pixeles por pulgadas (PPI), una cifra realmente elevada para un monitor y que lleva la definición a su máxima expresión. Debemos entender que estamos ante un monitor enfocado a trabajar sobre una plataforma Mac, de ahí su resolución, y solo sobre ella podremos acceder a toda sus funciones adicionales de interconexión con otros monitores, gestión del color o sincronización del mismo. Sin embargo, podremos usarlo sobre Windows o Linux sin ningún tipo de problemas.
Representación del color
Teniendo en cuenta este enfoque a trabajar en el ecosistema de Apple, no era de extrañar que de cara a la representación de color primen los resultados sobre la paleta DCI-P3.
Hemos medido con nuestro calibrador una representación al 96% de la paleta DCI-P3 que es realmente buena y difícil de conseguir en un monitor. Sin embargo, la paleta Adobe RGB solo la cubre al 90%, por lo que no es ideal para trabajar con ella y tener total confiabilidad.
Lo que comentamos en el párrafo anterior se evidencia al poner en perspectiva estos resultados frente a los obtenidos por el resto de monitores que hemos analizado hasta la fecha.
Gestión del brillo
Como ocurre en todos los monitores, el valor de brillo que prometen y el que luego medimos empíricamente dista de ser el mismo. El BenQ PD2730S promete un brillo de 400 nits y nuestra medición indica un brillo medio de 229 nits a lo largo del panel. Cierto es que observamos una desviación típica media entre las nueve zonas que hemos medido, por lo que no se hacen evidentes cambios de luminosidad a lo largo de su superficie y tampoco hemos observado fugas de luz.
Debemos tener en cuenta que un brillo de más de 250 nits para un monitor que no tenga el sol impactando directamente es un brillo realmente elevado, por lo que los valores en los que trabaja este monitor son totalmente correctos para un uso convencional. Además, su cobertura Nano Matte lo hace bastante inmune a los reflejos de la luz solar, algo muy cómodo cuando nos incide de forma lateral. Cuenta también con tecnología anti parpadeos y con filtro de luces azules, tecnologías imprescindibles para no dañarnos la vista tras horas de trabajo continuadas.
Rendimiento en juegos
Y tras tantas horas de trabajo, alguna que otra persona seguro que quiere echarse una partida en él. En ese caso, hemos de decir que las prestaciones gaming del BenQ PD2730S no son demasiado buenas. Partiendo de que su tasas de refresco de 60 Hz es bastante justa, que tenga un tiempo de respuesta de 5 ms GtG no auguraba demasiado.
Con el medidor NVIDIA LDAT que permite analizar la latencia E2E hemos podido confirmar lo que esperábamos, que la latencia media de 47,2 ms es bastante elevada. Esto no impide que podamos disfrutar de juegos que no exijan un gran tiempo de respuesta, como bien puede ser un juego de estrategia. Sin embargo, disfrutar de un shooter no será posible a poco que seamos exigentes con su rendimiento.
Conclusiones del BenQ PD2730S
Finalizamos la review del BenQ PD2730S tras analizar sus prestaciones y toca sacar conclusiones de todo o que este monitor nos ofrece. Como hemos repetido varias veces a lo largo de la review, estamos ante un monitor enfocado a entornos Mac y por tanto todas sus prestaciones miran hacia el mismo. Es por ello que cuenta con un panel IPS LED con resolución 5K que se adapta a la perfección a los requisitos del entorno Apple, aunque es más raro de ver en entornos Windows. No por ello perderemos calidad de imagen si lo usamos en este, pero no sacaremos el máximo partido a funciones como la interconexión de monitores o la gestión del color y sincronización del mismo entre ellos.
En cualquier caso, el BenQ PD2730S ofrece una excepcional calidad de imagen con una gran definición gracias a combinar una resolución 5K en tan solo 27 pulgadas. La representación del color es realmente buena, sobre todo si trabajamos con la paleta de color DCI-P3 habitual en entornos Mac, pero no tanto con la Adobe RGB. Además, debemos de destacar su excelente conectividad, con un hub USB incluido con doble KVM que aporta varios puertos USB de rápida interconexión. Eso sí, no le podemos pedir un buen rendimiento en juegos, pues no lo da, aunque solo tendremos problemas con los más rápidos y si somos exigentes.
Personalmente, el mayor contra que encuentro a este monitor es su precio. Y es que podemos adquirirlo en la web oficial por 1.209 euros, un precio que ciertamente es un 30% más bajo que la opción de la propia Apple, pero no por ello es económico.
Principales ventajas | |
+ | Diseño muy refinado con una estética realmente buena |
+ | Excepcional definición de imagen con su resolución 5K |
+ | Excelente cobertura de color DCI-P3 y muy buena en todas las paletas |
+ | Calibrado de forma individual de fábrica |
+ | Peana de aluminio totalmente regulable (150 mm en altura) |
+ | Tecnologías de gestión de color e interconexión para Mac |
+ | Excelente conectividad con Thunderbolt 4 y doble KVM incluidos |
Aspectos Negativos | |
- | Su precio asusta a todos los que no vean el precio del Retina 5K de Apple |
- | Tasa de refresco de 60 Hz demasiado justa y 5 ms GtG |
Otros Aspectos | |
* | Altavoces estéreo de 3W que hacen un apaño |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al monitor BenQ PD2730S.
La entrada BenQ PD2730S, monitor 5K de 27 pulgadas para profesionales del diseño en Mac aparece primero en El Chapuzas Informático.