Apple Intelligence quería revolucionar el iPhone y terminó siendo un desastre. Para mí hay una cosa por la que merece la pena
Apple prometió una experiencia inteligente superior en los iPhone, el conjunto de herramientas que venía con Apple Intelligence aspiraba a no tener competencia. Una vez llegó a nuestros teléfonos, la realidad es que la IA de la empresa se encuentra muy por debajo de lo que la propia Apple prometió en la keynote del iPhone 16. Aun así, hay una función que se ha hecho imprescindible en mi móvil: el resumen de notificaciones. Probé Apple Intelligence con iOS 18.2 y en inglés, llevo con la IA desde hace varios meses en mi iPhone 16 Pro. A finales de febrero por fin llegó en español y más o menos completa: desde ese momento dejé activos los resúmenes de notificaciones, la que para mí es la mejor cambio que viene con Intelligence. Pese a no ser perfecto, lo cierto es que me parece muy práctico. Decenas de mensajes de WhatsApp resumidos en una notificación Ejemplos de resumen en Telegram (arriba) y WhatsApp (abajo) Basta con dejar unas horas sin leer el teléfono para que el área de notificaciones se llene de mensajes de WhatsApp y Telegram. Chats privados, en grupo, correos que aterrizaron en la bandeja de Gmail... Todo inundando las notificaciones. Y leer lo pendiente sin saber si es importante puede ser un fastidio. En Xataka Móvil Los problemas se le acumulan a Apple: demandan a la compañía por publicidad engañosa con Apple Intelligence La idea con Apple Intelligence es que Siri tenga acceso a las notificaciones para aplicar un resumen a los avisos apilados por aplicación. La IA lee el contenido de los mensajes sin sacar la información del teléfono, selecciona lo que es importante y lo coloca en una sola notificación para que no sea necesario leerse el hilo al completo en busca de las claves. Los resúmenes son muy prácticos, aunque no perfectos. Por lo general, la IA funciona bien si los hilos de notificaciones no acumulan muchos mensajes, aunque puede fallar en el caso de que se agrupen demasiados avisos. De hecho, a menudo los resúmenes son hasta cómicos, Siri puede darle importancia a ciertas expresiones que en realidad no la tienen. Apple Intelligence no aporta cambios notables en el uso del iPhone. Mejoras cosméticas, generación de stickers y de imágenes que no son más que una anécdota, una Siri que sigue mostrándose muy poco útil a pesar de que los modelos de Apple deberían haberla mejorado... Pocas cosas puedo rescatar de la nueva IA. Aunque he de reconocer que los resúmenes sí los echaría de menos si desapareciesen. Solo falta que Siri termine de ser 100 % efectiva con los datos que destaca en la notificación resumida. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Móvil | Trucos prácticos: siete cosas que sin Apple Intelligence antes no podías hacer y ahora sí - La noticia Apple Intelligence quería revolucionar el iPhone y terminó siendo un desastre. Para mí hay una cosa por la que merece la pena fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .

Apple prometió una experiencia inteligente superior en los iPhone, el conjunto de herramientas que venía con Apple Intelligence aspiraba a no tener competencia. Una vez llegó a nuestros teléfonos, la realidad es que la IA de la empresa se encuentra muy por debajo de lo que la propia Apple prometió en la keynote del iPhone 16. Aun así, hay una función que se ha hecho imprescindible en mi móvil: el resumen de notificaciones.
Probé Apple Intelligence con iOS 18.2 y en inglés, llevo con la IA desde hace varios meses en mi iPhone 16 Pro. A finales de febrero por fin llegó en español y más o menos completa: desde ese momento dejé activos los resúmenes de notificaciones, la que para mí es la mejor cambio que viene con Intelligence. Pese a no ser perfecto, lo cierto es que me parece muy práctico.
Decenas de mensajes de WhatsApp resumidos en una notificación

Basta con dejar unas horas sin leer el teléfono para que el área de notificaciones se llene de mensajes de WhatsApp y Telegram. Chats privados, en grupo, correos que aterrizaron en la bandeja de Gmail... Todo inundando las notificaciones. Y leer lo pendiente sin saber si es importante puede ser un fastidio.
La idea con Apple Intelligence es que Siri tenga acceso a las notificaciones para aplicar un resumen a los avisos apilados por aplicación. La IA lee el contenido de los mensajes sin sacar la información del teléfono, selecciona lo que es importante y lo coloca en una sola notificación para que no sea necesario leerse el hilo al completo en busca de las claves.
Los resúmenes son muy prácticos, aunque no perfectos. Por lo general, la IA funciona bien si los hilos de notificaciones no acumulan muchos mensajes, aunque puede fallar en el caso de que se agrupen demasiados avisos. De hecho, a menudo los resúmenes son hasta cómicos, Siri puede darle importancia a ciertas expresiones que en realidad no la tienen.
Apple Intelligence no aporta cambios notables en el uso del iPhone. Mejoras cosméticas, generación de stickers y de imágenes que no son más que una anécdota, una Siri que sigue mostrándose muy poco útil a pesar de que los modelos de Apple deberían haberla mejorado... Pocas cosas puedo rescatar de la nueva IA. Aunque he de reconocer que los resúmenes sí los echaría de menos si desapareciesen. Solo falta que Siri termine de ser 100 % efectiva con los datos que destaca en la notificación resumida.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Móvil | Trucos prácticos: siete cosas que sin Apple Intelligence antes no podías hacer y ahora sí
-
La noticia
Apple Intelligence quería revolucionar el iPhone y terminó siendo un desastre. Para mí hay una cosa por la que merece la pena
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Iván Linares
.