Apple trabaja en el rediseño de iOS 19 bajo el proyecto ‘Solarium’
iOS 19 llega con un diseño renovado y más transparente bajo el proyecto Solarium. Te contamos todo lo que se sabe.

Apple parece estar preparando un cambio visual importante en su sistema operativo móvil con la llegada de iOS 19. Según informaciones provenientes de fuentes cercanas al desarrollo interno, como el periodista especializado Mark Gurman, la próxima versión del sistema operativo para iPhone estaría siendo concebida bajo el nombre en clave «Solarium». Este término, que evoca un espacio lleno de luz natural y superficies transparentes, anticipa una interfaz más luminosa que buscaría aportar mayor claridad y elegancia visual a la experiencia de usuario.
Un secreto a voces: Apple y el nuevo diseño de iOS 19
Desde la introducción de iOS 7 en 2013, Apple no ha realizado un rediseño tan profundo de la interfaz de usuario. Aquella versión marcó el paso del escepticismo skeumórfico hacia un enfoque más plano y minimalista. Ahora, más de una década después, la compañía de Cupertino podría estar preparando una transformación que supere incluso la de entonces.
La información filtrada apunta a que la transparencia y la luminosidad serán las protagonistas del nuevo estilo de iOS 19. El término ‘Solarium’ no es casualidad: en el nuevo enfoque predominan los elementos translúcidos, con fondos ligeramente desenfocados y colores más suaves, algo que ya se intuía en el nuevo visionOS para las Apple Vision Pro. Esto sugiere una interfaz que ofrecerá una mayor sensación de profundidad sin recurrir a sombras ni a texturas pesadas.
Uno de los aspectos más destacados es que el rediseño podría abarcar tanto el sistema como las aplicaciones nativas. Especialmente las apps más utilizadas como Cámara y Mensajes están entre las que podrían recibir un nuevo aire más transparente. Esto ha sido respaldado por imágenes filtradas que han sido compartidas mediante el canal de YouTube Front Page Tech, dirigido por Jon Prosser, conocido por adelantarse en otras ocasiones a lanzamientos de Apple.
Filtraciones y primeras impresiones
Las imágenes difundidas por Prosser muestran una interfaz claramente más pulida, donde los bordes, menús y botones adoptan un diseño etéreo. Las capturas sugieren que Apple busca equilibrar el minimalismo con una atmósfera más interactiva y menos rígida. Por ejemplo, la aplicación de Mensajes podría integrar globos de diálogo con efecto cristal, además de animaciones más suaves al desplazarse por las conversaciones.
No obstante, no todos los analistas comparten la misma visión positiva. Algunos expertos argumentan que un aumento en la transparencia podría traducirse en dificultades de legibilidad, dependiendo del fondo o imagen sobre la que se superpongan los elementos. En este sentido, se espera que Apple implemente mecanismos automáticos para ajustar contraste y visibilidad según las condiciones visuales del usuario.
La presentación formal de iOS 19 está prevista para el próximo 9 de junio, durante la conferencia para desarrolladores WWDC. Es habitual que Apple dé a conocer las principales novedades del sistema operativo en este evento anual. De seguir la misma línea de los últimos años, justo después de la presentación se publicaría la beta para desarrolladores. La mayoría de los usuarios, sin embargo, tendrán que esperar hasta septiembre para poder probar la versión definitiva. Este calendario encaja con los lanzamientos tradicionales que Apple viene ejecutando desde hace más de una década, donde las nuevas versiones coinciden con la llegada de nuevos modelos de iPhone.
Incluso el logotipo del WWDC 2025 ha sido examinado por los más observadores, sugiriendo detalles del cambio visual. Algunos aseguran que los tonos y formas circulares del logo ya dejan entrever la nueva estética de transparencia que protagonizará esta iteración de iOS.
¿Cambio estético o evolución funcional?
Más allá del aspecto visual, muchos usuarios se preguntan si este rediseño vendrá acompañado de mejoras relevantes en funcionalidad y usabilidad. A falta de confirmaciones oficiales, todo apunta a que Apple apostará por una evolución integral, donde tanto diseño como experiencia de usuario evolucionen en paralelo.
Al tratarse de una actualización importante, se espera que las nuevas funcionalidades se alineen con el rediseño visual. Por ejemplo, podría haber gestos renovados, ajustes al centro de control y cambios en la forma de interactuar con las notificaciones. También hay indicios de que el nuevo sistema podría tener una mayor integración con la inteligencia artificial, aunque eso está aún por concretarse.
En este proceso, Apple tendrá que encontrar un equilibrio entre innovación visual y rendimiento. No sería la primera vez que un rediseño visual genera críticas si impacta en la fluidez o el consumo energético del dispositivo. Por ahora, las expectativas están puestas en que este cambio aporte modernidad sin sacrificar estabilidad.
Apple está dando pasos hacia una renovación visual profunda en su sistema operativo para dispositivos móviles. Bajo el nombre interno de ‘Solarium’, la compañía parece centrarse en ofrecer una estética más clara, elegante y con mayor protagonismo de la luz. Aunque todavía hay muchas incógnitas por resolver, las pistas anticipadas y las filtraciones sugieren que iOS 19 marcará un antes y un después, sobre todo para aquellos usuarios que valoran tanto el diseño como la experiencia de uso.