iOS 19 reforzará su app Salud con un asistente de salud con IA

Apple rediseña la app Salud en iOS 19 con un asistente IA tipo doctor. Así funcionará la nueva función de coaching saludable.

Mar 31, 2025 - 13:07
 0
iOS 19 reforzará su app Salud con un asistente de salud con IA

App Salud

Apple está ultimando los detalles de una importante actualización de su aplicación Salud con motivo del lanzamiento de iOS 19. La compañía planea incorporar funciones de inteligencia artificial para ofrecer orientación personalizada a los usuarios sobre su estado físico, bienestar y hábitos alimenticios. Este nuevo enfoque reforzará el papel del iPhone como herramienta proactiva en la gestión de la salud personal.

Un nuevo asistente médico basado en inteligencia artificial

Durante los últimos años, Apple ha apostado por introducir sensores y métricas orientadas a la salud en sus dispositivos, empezando por funciones como el electrocardiograma (ECG) y la detección de caídas en el Apple Watch. Sin embargo, la compañía busca ahora ir más allá del simple registro de datos. Su nuevo movimiento gira en torno a ofrecer recomendaciones inteligentes a partir de los datos recopilados, cerrando así el ciclo entre la monitorización y el asesoramiento activo.

El proyecto, conocido internamente como «Project Mulberry«, consiste en un rediseño completo de la app Salud con la incorporación de un entrenador virtual basado en inteligencia artificial. Este nuevo componente, al que algunos empleados han apodado informalmente “Health+”, analizará la información recolectada desde el iPhone, el Apple Watch, auriculares compatibles y otros dispositivos para ofrecer orientación individualizada.

Este «doctor virtual» será capaz de identificar patrones en el ritmo cardiaco, la calidad del sueño, la actividad física y posiblemente en la alimentación del usuario. A partir de estos datos, propondrá una serie de consejos adaptados al perfil específico de cada persona, con el objetivo de fomentar hábitos más saludables.

Se espera que esta función esté disponible en una futura actualización del sistema, posiblemente con iOS 19.4. Según las filtraciones, el anuncio oficial podría producirse en la conferencia de desarrolladores WWDC 2025, programada entre el 9 y el 13 de junio, mientras que el despliegue real llegaría con el lanzamiento del iPhone 17 en otoño de ese mismo año.

Cómo utilizar las funciones de salud en tu Apple Watch

Entrenamiento del asistente con médicos reales

Con la intención de garantizar que las recomendaciones del asistente sean fiables y clínicamente fundamentadas, Apple ha recurrido a médicos para entrenar el modelo de IA, tal y como confirma Mark Gurman. La empresa está colaborando con expertos en áreas como nutrición, cardiología, salud mental, fisioterapia y neurociencia del sueño. Algunos de estos profesionales están grabando vídeos explicativos que se integrarán en la app para ofrecer información educativa.

Además, Apple estaría construyendo un espacio físico cerca de Oakland, California, destinado a la producción de este contenido audiovisual. Como parte de la estrategia, se busca una figura pública del ámbito médico que pueda servir como rostro oficial del asistente, al estilo de lo que otras empresas han hecho con sus chatbots de inteligencia artificial.

Los vídeos incluirán explicaciones sencillas sobre temas como las enfermedades cardíacas, estrategias para mejorar el descanso nocturno o consejos para una alimentación equilibrada. Según algunas informaciones, si se detectan datos preocupantes en los registros del usuario, como una frecuencia cardíaca anormal, la app podría mostrar automáticamente un vídeo explicativo con sugerencias preventivas.

Apple destaca su contribución a la salud

Recomendaciones sobre nutrición y seguimiento de la comida

Una de las novedades más destacadas será la incorporación del seguimiento alimentario dentro del ecosistema de Apple. Actualmente, la app Salud no dispone de una función exclusiva para registrar el consumo de alimentos, algo que apps de terceros como MyFitnessPal o Yazio sí ofrecen. Con esta actualización, Apple permitirá introducir la ingesta diaria y, a través de la IA, ofrecerá sugerencias nutricionales personalizadas.

La idea es que el sistema no solo registre lo que se come, sino que también aconseje cómo mejorar esos hábitos con base en los objetivos de salud del usuario. Esto incluirá alertas sobre posibles carencias, exceso de determinados nutrientes o desajustes entre la dieta y la actividad física registrada.

También se especula con la posibilidad de integrar la cámara del iPhone para escanear alimentos y facilitar su incorporación en el registro de comidas. Incluso podría utilizarse para analizar rutinas de ejercicio y complementar las recomendaciones del entrenador digital.

iOS 19

¿Será un servicio de pago?

Aunque todavía no hay confirmación oficial, algunos informes apuntan a que este entrenador digital podría formar parte de un servicio adicional de suscripción bajo el nombre “Health+”. Esto seguiría la estrategia de Apple de ampliar su catálogo de servicios de pago junto a Apple Music, Fitness+ y iCloud+.

Sin embargo, también existe la posibilidad de que parte de las funciones se incluyan de forma gratuita en la aplicación Salud, especialmente aquellas que no requieran análisis complejos o contenido audiovisual exclusivo. La compañía aún estaría evaluando cómo dividir la oferta entre lo gratuito y lo premium.

En todo caso, el enfoque parece estar centrado en posicionar al iPhone y a los dispositivos del ecosistema Apple como un compañero integral para el bienestar físico y emocional. De hecho, el propio CEO de Apple, Tim Cook, ha expresado públicamente en varias ocasiones que espera que la salud sea la mayor contribución de su empresa a la sociedad.