Hay quien usa su lavavajillas para cocinar. No es lo más recomendable

Mientras funcionan producen calor y vapor, por lo que no parecería tan descabellado usar el lavavajillas para cocinar algunas recetas, y de hecho es una moda que podemos ver en diferentes páginas de Internet e hilos de Reddit. Sin embargo, que sea posible físicamente cocinar alimentos en el lavaplatos no tiene por qué ser recomendable, ya que pueden surgir ciertos problemas que estropearán la comida y pueden jugarnos una mala pasada. En Xataka Smart Home Llevo años usando el lavavajillas y ahora descubro que usar este programa me habría ahorrado un dineral Cocinar en el lavavajillas, una opción poco recomendable ¿Es posible cocinar en el lavavajillas? Nuestros compañeros de Directo al Paladar se lo han preguntado más de una vez y la respuesta es que técnicamente sí, es posible cocinar a baja temperatura carnes y pescados. Quienes están a favor de este proceso de cocinado muchas veces promocionan el supuesto ahorro de energía (si cocinas mientras lavas los platos), la facilidad de limpieza y el enfoque único de la cocina además de la sencillez y de no tener que estar pendientes del proceso. Solo hay que introducir los alimentos que queramos en un recipiente estanco para que no entre agua o por ejemplo una bolsa de plástico sellado, aliñar al gusto, meter en el lavavajillas y darle a comenzar el programa. La teoría dice que mientras se lavan los platos al mismo tiempo se cocina los alimentos y ya está, tenemos la comida hecha sin prestar más atención. Sin embargo, hay una serie de inconvenientes que conviene considerar antes de ponernos a ello. Imagen: cottonbro studio No se eliminan las bacterias dañinas: si por el motivo que sea nuestro alimento está contaminado con alguna bacteria potencialmente perjudicial como la E. coli o salmonela, cocinarlo en el lavavajillas no va a hacer que desparezcan a no ser que pongamos un programa de lavado intensivo. El motivo es que se necesitan más de 70 ºC para eliminar estos microorganismos, algo que con los programas normales y los ECO no se consigue, puesto que lavan a temperaturas inferiores para ahorrar energía. De hecho, con algunos programas que lavan a menos de 50 ºC incluso puede darse el caso de que las bacterias se multipliquen en lugar de desaparecer, actuando la máquina como una incubadora. Contaminación de los alimentos: independientemente de cómo se selle la comida, si tenemos la mala suerte de que exista una minúscula abertura en el recipiente producida por ejemplo por la dilatación con el calor o la humedad, nuestros alimentos se van a contaminar con el detergente, sal y abrillantador del lavaplatos así como con los restos de suciedad del lavado. Quizá no nos demos cuenta en el sabor, pero luego tras consumirla puede que nos siente mal. Atascos en el filtro: si se rompe el recipiente y los alimentos se dispersan por el interior de la máquina puede darse el caso de que se atasque el filtro y al final acabemos teniendo una avería. Temperatura de cocinado irregular: otro problema es que la temperatura dentro de la máquina va a ir variando durante el proceso. Incluso aunque seleccionemos un ciclo intensivo de por ejemplo 60-80 ºC la realidad es que no todo el rato estará a esa temperatura en el interior, y no podremos controlar cuál es la que alcanza realmente el alimento. Como vemos, aunque técnicamente sería posible usar el lavaplatos para cocinar algunos tipos de recetas básicas, los inconvenientes superan claramente a las ventajas y en general es mejor que nos olvidemos de la idea. Vía | Aham | Reddit | Directo al paladar | MiElectro Imagen portada | Wendelin Jacober En Xataka Smart Home | Llevo años usando el lavavajillas y ahora descubro que usar este programa me habría ahorrado un dineral - La noticia Hay quien usa su lavavajillas para cocinar. No es lo más recomendable fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .

Abr 1, 2025 - 14:29
 0
Hay quien usa su lavavajillas para cocinar. No es lo más recomendable

Hay quien usa su lavavajillas para cocinar. No es lo más recomendable

Mientras funcionan producen calor y vapor, por lo que no parecería tan descabellado usar el lavavajillas para cocinar algunas recetas, y de hecho es una moda que podemos ver en diferentes páginas de Internet e hilos de Reddit.

Sin embargo, que sea posible físicamente cocinar alimentos en el lavaplatos no tiene por qué ser recomendable, ya que pueden surgir ciertos problemas que estropearán la comida y pueden jugarnos una mala pasada.

Cocinar en el lavavajillas, una opción poco recomendable

¿Es posible cocinar en el lavavajillas? Nuestros compañeros de Directo al Paladar se lo han preguntado más de una vez y la respuesta es que técnicamente sí, es posible cocinar a baja temperatura carnes y pescados.

Quienes están a favor de este proceso de cocinado muchas veces promocionan el supuesto ahorro de energía (si cocinas mientras lavas los platos), la facilidad de limpieza y el enfoque único de la cocina además de la sencillez y de no tener que estar pendientes del proceso.

Solo hay que introducir los alimentos que queramos en un recipiente estanco para que no entre agua o por ejemplo una bolsa de plástico sellado, aliñar al gusto, meter en el lavavajillas y darle a comenzar el programa.

La teoría dice que mientras se lavan los platos al mismo tiempo se cocina los alimentos y ya está, tenemos la comida hecha sin prestar más atención. Sin embargo, hay una serie de inconvenientes que conviene considerar antes de ponernos a ello.

Pexels Cottonbro 4107303 Imagen: cottonbro studio

No se eliminan las bacterias dañinas: si por el motivo que sea nuestro alimento está contaminado con alguna bacteria potencialmente perjudicial como la E. coli o salmonela, cocinarlo en el lavavajillas no va a hacer que desparezcan a no ser que pongamos un programa de lavado intensivo.

El motivo es que se necesitan más de 70 ºC para eliminar estos microorganismos, algo que con los programas normales y los ECO no se consigue, puesto que lavan a temperaturas inferiores para ahorrar energía. De hecho, con algunos programas que lavan a menos de 50 ºC incluso puede darse el caso de que las bacterias se multipliquen en lugar de desaparecer, actuando la máquina como una incubadora.

Contaminación de los alimentos: independientemente de cómo se selle la comida, si tenemos la mala suerte de que exista una minúscula abertura en el recipiente producida por ejemplo por la dilatación con el calor o la humedad, nuestros alimentos se van a contaminar con el detergente, sal y abrillantador del lavaplatos así como con los restos de suciedad del lavado. Quizá no nos demos cuenta en el sabor, pero luego tras consumirla puede que nos siente mal.

Atascos en el filtro: si se rompe el recipiente y los alimentos se dispersan por el interior de la máquina puede darse el caso de que se atasque el filtro y al final acabemos teniendo una avería.

Temperatura de cocinado irregular: otro problema es que la temperatura dentro de la máquina va a ir variando durante el proceso. Incluso aunque seleccionemos un ciclo intensivo de por ejemplo 60-80 ºC la realidad es que no todo el rato estará a esa temperatura en el interior, y no podremos controlar cuál es la que alcanza realmente el alimento.

Como vemos, aunque técnicamente sería posible usar el lavaplatos para cocinar algunos tipos de recetas básicas, los inconvenientes superan claramente a las ventajas y en general es mejor que nos olvidemos de la idea.

Vía | Aham | Reddit | Directo al paladar | MiElectro

Imagen portada | Wendelin Jacober

En Xataka Smart Home | Llevo años usando el lavavajillas y ahora descubro que usar este programa me habría ahorrado un dineral

-
La noticia Hay quien usa su lavavajillas para cocinar. No es lo más recomendable fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Paco Rodríguez .