Microsoft Copilot con IA ya está totalmente integrado en Windows 10 y Windows 11 con su app mejorada: nuevo diseño, acceso directo en PC y menos consumo de RAM
Cada vez estamos más rodeados de la inteligencia artificial, pues no solo la tenemos en las noticias, sino también en las aplicaciones y programas que más utilizamos e incluso en el sistema operativo. Hace poco Meta, la empresa antes conocida como Facebook y propietaria de redes sociales como Instagram y WhatsApp, ha añadido la IA La entrada Microsoft Copilot con IA ya está totalmente integrado en Windows 10 y Windows 11 con su app mejorada: nuevo diseño, acceso directo en PC y menos consumo de RAM aparece primero en El Chapuzas Informático.

Cada vez estamos más rodeados de la inteligencia artificial, pues no solo la tenemos en las noticias, sino también en las aplicaciones y programas que más utilizamos e incluso en el sistema operativo. Hace poco Meta, la empresa antes conocida como Facebook y propietaria de redes sociales como Instagram y WhatsApp, ha añadido la IA Meta (Llama 3.2) a estas apps a la Unión Europea. Hace meses ya habían hecho lo mismo en países como Estados Unidos, pero aquí nos habíamos librado por las leyes, hasta ahora. Por si no fuera suficiente, ahora Microsoft ha lanzado una actualización de Copilot para integrarlo por completo tanto en Windows 11 como en Windows 10, a pesar de que este último salió hace una década y con Cortana sin IA.
La inteligencia artificial tuvo un boom gracias a ChatGPT de OpenAI antes de acabar 2022 y esto fue el inicio de una carrera por ver quién hace la mejor IA a la vez que esta se integraba en cada vez más dispositivos y programas. 2023 fue un año fantástico para empresas que se beneficiaban de la IA como NVIDIA, la cual creció en gran medida. Esto se debe a la enorme demanda que había por las tarjetas gráficas de esta marca que son especialmente rápidas para entrenamiento de IA.
Microsoft actualiza la aplicación de Copilot con un nuevo diseño y accesos directos para su uso de forma local en Windows 10 y Windows 11
Desde ese momento no hemos visto parar esta tendencia y el interés por la IA no para de crecer. Incluso la IA generativa de imágenes que era algo más de nicho dedicado a creadores de contenido se ha hecho completamente viral (el estilo Ghibli de ChatGPT) y lo utiliza casi todo el mundo. No solo tenemos la inteligencia artificial en los smartphones implementada dentro del sistema operativo, sino que en los PC seguimos el mismo camino. Copilot fue lanzado como el sucesor de Cortana y esta IA se implementó de forma que pudiéramos acceder desde la web o el lateral.
Aquellos que no querían usar Copilot podían quedarse en Windows 10 y evitar migrar a Windows 11, que como todos sabemos, no para de recibir funciones por IA. Aunque Windows 10 es del año 2015 y lo vimos con Cortana, esto ya es algo del pasado si tenemos en cuenta que se puede usar la IA Copilot también aquí. Microsoft ha actualizado Copilot asegurando que ahora está integrado de forma intuitiva tanto en W10 como en W11, pudiendo usarlo sin acceder a la versión web. Se trata de una actualización de la app de Copilot que puedes descargar desde Microsoft Store y esta recibe varias mejoras.
Con pulsar Alt + Espacio podremos comunicarnos con Copilot de forma sencilla y consume entre 50-100 MB de RAM solo
La nueva app de Copilot viene con un rediseño que la hace más moderna y se complementa mejor con Windows 10 y 11. Además de esto, aseguran que tiene un rendimiento mejorado y en gran parte se debe a que ahora la ejecutamos de forma local directamente en nuestro PC usando menos memoria que antes. Según se indica, ahora consumirá entre 50 y 100 MB de memoria RAM mientras está activa, algo que a día de hoy es muy poco y no supondrá un problema para la inmensa mayoría de usuarios de PC.
Con esta app no tendremos Copilot desde una barra lateral si no que lo activaremos con el atajo de teclado Alt + Espacio y a partir de ahí le preguntaremos todo lo que queremos. Copilot brinda ayuda como otras IA que funcionan como asistentes personales, por lo que podrás usarla para conseguir respuestas o para que te diga como realizar ciertas tareas. Nos permitirá subir imágenes y tiene capacidad de resumir documentos también, así que no necesitarás utilizar otras IA externas. Solo necesitarás tener Windows 10 versión 19041.0 o posterior para utilizarla en caso de que tengas interés.
La entrada Microsoft Copilot con IA ya está totalmente integrado en Windows 10 y Windows 11 con su app mejorada: nuevo diseño, acceso directo en PC y menos consumo de RAM aparece primero en El Chapuzas Informático.