Cabify y Uber subieron un 500% sus tarifas en el apagón

Las diferentes compañías de VTC, como Cabify y Uber, multiplicaron como sus tarifas en diferentes puntos del país, llegando a subir hasta un 500 % en diferentes zonas de España. Algo que ha provocado el cabreo masivo de los ciudadanos que buscaban una solución de transporte tras colapsar el transporte público por el gran apagón […] The post Cabify y Uber subieron un 500% sus tarifas en el apagón appeared first on ADSLZone.

Abr 30, 2025 - 15:17
 0
Cabify y Uber subieron un 500% sus tarifas en el apagón
enfado compañías VTC

Las diferentes compañías de VTC, como Cabify y Uber, multiplicaron como sus tarifas en diferentes puntos del país, llegando a subir hasta un 500 % en diferentes zonas de España. Algo que ha provocado el cabreo masivo de los ciudadanos que buscaban una solución de transporte tras colapsar el transporte público por el gran apagón del pasado lunes, 28 de abril.

Esta fuerte subida de precios no es la primera vez que ocurre, por ello, a finales del pasado mes de noviembre de 2024, el Consejo de Ministros aprobó una modificación normativa para prohibir que este tipo de empresas apliquen tarifas desorbitadas a las personas en situaciones que se califican de emergencia de protección civil. Sin embargo, en distintos puntos de nuestro país no se ha seguido y Consumo ya ha abierto una investigación a las empresas de VTC.

Los precios de infarto el día del apagón

Tanto Uber como Cabify llegaron a subir sus precios hasta un máximo de un 500% en algún momento del pasado día lunes durante el apagón, algo que también se pudo dar en diferentes regiones durante ayer, puesto que pudo haber algo de colapso en el transporte público. Esto ha provocado que desde Consumo se abra una investigación al respecto. Más que nada porque está prohibido el aumento abusivo de los precios en vehículos VTC en situaciones de catástrofe y emergencia, tal y como fue el día 28 de abril de 2025.

Coches Uber más usados

Fue en noviembre del año pasado, cuando con un Real Decreto-ley se modificó la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Algo que se hizo con el objetivo de conseguir que las distintas compañías que cambian sus precios de forma personalizada y automatizada, no puedan subirlos en este tipo de situaciones. Así se explica en la modificación: «Son casos en los que los precios se acaban personalizando de forma automatizada, como ocurre, por ejemplo, a la hora de contratar viajes en vehículos VTC o de alquilar un alojamiento de forma online«. Y con el cambio normativo se fija que no pueden darse ningún tipo de incrementos en el precio final de venta en «contextos de urgencia, riesgo o necesidad de la persona consumidora«.

Y luego… suspendieron los precios de alta demanda

Sin posibilidad de controlar desde un primero momento la tarifa dinámica que tienen este tipo de compañías, como son Uber o Cabify, entre otras, y también su algoritmo, lo cierto es que las tarifas subieron a grandes niveles. Por esto mismo, durante la jornada de ayer, al ver el gran problema que hubo durante el apagón, estas dos empresas de VTC llegaron a suspender los precios de alta demanda durante toda la jornada. Es decir, que las tarifas son estándar sin que pueda afectar su precio por al alta demanda. Algo que era previsible ante la gran incógnita que muchos vivieron con el trasporte público y su pronta recuperación de servicio.

Sin embargo, por el hecho de ya haber aplicado a usuarios tarifas desorbitadas en distintos puntos del país, el Ministerio de Consumo ha abierto una investigación a las VTC. Además de que también quiere obligar por ley a estas compañías para que sean más transparentes y expliquen que algoritmos usan para poner los precios a los usuarios. Por lo que se pide un endurecimiento de la ley que se aplica ahora mismo en España.

The post Cabify y Uber subieron un 500% sus tarifas en el apagón appeared first on ADSLZone.